top of page

Copa Mundial FIFA 2026 podría generar derrama de mil millones de dólares: ifahto

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 54 minutos
  • 3 Min. de lectura
  • ifahto presenta soluciones llave en mano para las marcas e impulsa las experiencias inmersivas para asistentes a la Copa Mundial FIFA 2026. México espera recibir 5.5 millones de visitantes adicionales durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, y que se generen ingresos por más de mil millones de dólares, así como 24 mil empleos directos.


    ree

La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después para México, Estados Unidos y Canadá, no solo en términos deportivos, sino también económicos y turísticos. Será el primer Mundial con 48 selecciones y organizado por tres países, lo que proyecta un movimiento histórico en audiencias y derrama económica.

 

Según la Secretaría de Turismo (Sectur), México espera recibir 5.5 millones de visitantes adicionales durante la Copa Mundial de la FIFA 2026 y un incremento del 44% en la actividad turística durante ese periodo, ingresos por más de mil millones de dólares y la generación de 24 mil empleos directos por la actividad turística ligada al torneo.

 

ree

Ante este contexto, ifahto, empresa mexicana con 30 años de experiencia en producción de eventos, marketing experiencial, hospitalities y logística, anuncia su preparación y apertura de agenda para acompañar a marcas, organizadores y aliados estratégicos en el diseño y ejecución de experiencias inmersivas rumbo al Mundial.

 

Con presencia operativa en México, Estados Unidos y Canadá a través de ifahto Worldwide, la compañía se posiciona como un socio integral para marcas que buscan capitalizar el fervor mundialista en los tres países sede.

 

“El Mundial será la plataforma de conexión emocional más poderosa de la década. Nuestro objetivo es convertirnos en el aliado estratégico de marcas, empresas y organizaciones que quieran crear experiencias memorables antes, durante y después del torneo. Contamos con la infraestructura, talento y creatividad para diseñar activaciones de alto impacto que conecten con audiencias en cada ciudad sede”, destacó Ignacio Famanía, CEO y fundador de ifahto.

 

ree

Cobertura en Norteamérica y sedes

 

ifahto está preparada para ejecutar proyectos en cualquier ciudad de México donde se desarrollen actividades relacionadas con el Mundial, así como en sedes clave de Estados Unidos y Canadá. Su operación integrada permitirá campañas unificadas o adaptadas a cada mercado, fortaleciendo la experiencia del aficionado sin importar el punto de contacto.

 

Servicios llave en mano para 2026

 

ifahto desarrolló un portafolio listo para implementación que incluye:

Viewing parties y eventos para ver los partidos

• Viajes e incentivos corporativos con el Mundial como eje

• Activaciones y experiencias en estadios, fan zones y espacios públicos

• Hospitalities y experiencias premium

• Marketing guerrilla y presencia en calle

• Producción audiovisual y de puesta en escena

 

Este modelo agiliza presentación, aprobación y ejecución, permitiendo que las marcas activen con rapidez y efectividad.

 

ree

Alianzas estratégicas y ecosistema 360°

 

ifahto ha consolidado alianzas con grupos hoteleros, aerolíneas, venues, bares, restaurantes, cines y centros comerciales, así como con proveedores clave para experiencias integrales. Mantiene colaboración con gobiernos estatales y locales para permisos e infraestructura en espacios públicos.

 

De forma destacada, ifahto cuenta con una relación estrecha con FIFA para la gestión de boletos y experiencias vinculadas al torneo, aportando valor a marcas que buscan activar con lineamientos adecuados y acceso a espacios autorizados.

 

El contexto impulsa la oportunidad: los viajes de incentivos con enfoque deportivo han crecido más de 34% desde 2022, mientras que el marketing experiencial proyecta un crecimiento anual de 11.2% rumbo a 2026, impulsado por eventos de alto perfil como la Copa Mundial.

 

Experiencias inmersivas e innovación

 

ifahto apostará por experiencias multisensoriales, interactividad digital, recursos de inteligencia artificial, dinámicas con exjugadores, trivias, fan engagement y contenidos audiovisuales innovadores para detonar conexión emocional.

 

Con la cuenta regresiva en marcha, ifahto invita a marcas y organizaciones a iniciar la planeación desde ahora para asegurar disponibilidad, permisos y espacios estratégicos para sus activaciones rumbo a la Copa del Mundo.

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page