Colorado reafirma a México como su mercado internacional número uno y marca récord histórico de visitantes
- Conexión Turística
- hace 32 minutos
- 3 Min. de lectura
Eve Lieberman anuncia crecimiento récord: +23% en visitas mexicanas en 2024. Ocho destinos mexicanos con vuelos directos a Denver impulsan la conectividad. Colorado celebra su 150º aniversario fortaleciendo la alianza con México.
Por Víctor Hugo Rubio Duarte

En una celebración marcada por cifras históricas, aliados estratégicos y un fuerte mensaje de cooperación binacional, representantes turísticos de Colorado concluyeron en la capital mexicana una misión comercial que recorrió Guadalajara, Monterrey y el Valle de México, reafirmando a México como su mercado internacional número uno y anunciando un crecimiento récord en el flujo de visitantes.
El evento fue coordinado por Benjamín Díaz, Director General de AdNova Comunicación, representante en México de Colorado, quien dio la bienvenida a operadores turísticos, agencias de viajes, OTAs, aerolíneas y medios mexicanos. Acompañado por un nutrido grupo de representantes de nueve destinos de Colorado, Benjamín Díaz subrayó la fuerza comercial del mercado mexicano y la creciente colaboración para impulsar la temporada de esquí 2025-2026.
Crecimiento histórico: México marca un nuevo récord de visitantes a Colorado
La invitada de honor fue Eve Lieberman, Directora Ejecutiva de la Oficina de Desarrollo Económico y Comercio Internacional de Colorado. Su presencia, dijo Benjamín, “no es común dada su agenda”, y representa la importancia estratégica que el estado norteamericano otorga a México.

Al tomar la palabra, Lieberman reveló datos contundentes:
2024 estableció un nuevo récord histórico de visitantes mexicanos a Colorado
El flujo creció 23% respecto a niveles pre-pandemia, superando ampliamente las cifras de 2023
México se mantiene firme como el mercado internacional número uno de Colorado en visitas
“Tenemos más visitantes de México a Colorado que nunca antes. Este crecimiento es increíble, y estamos profundamente agradecidos con todos nuestros aliados en México”, expuso Lieberman.
La funcionaria destacó la labor conjunta con tour operadores, OTAs, agentes de viajes y medios especializados, que año con año promueven destinos como Denver, Aspen, Telluride, Steamboat o Durango.

Ocho destinos con vuelos directos y nuevas rutas por anunciar
Lieberman subrayó que uno de los motores del crecimiento ha sido la expansión de la conectividad aérea:
Ocho destinos en México cuentan actualmente con vuelos directos hacia Denver
United Airlines mantiene un sólido servicio directo
Aeroméxico y Volaris también ofrecen rutas permanentes a Denver
Se espera la próxima incorporación de un nuevo vuelo directo con Viva
Este ecosistema aéreo, agregó, “permite acceso fácil y rápido a Denver, con múltiples conexiones inmediatas a los principales destinos turísticos del estado”.
Eve, reconoció que la estrategia también contempla fortalecer rutas hacia Europa y Asia, lo que coloca a Denver como un hub cada vez más global.

Relación celebrada: 150 años de Colorado y el Día de la Amistad México–Colorado
En un tono festivo, la directora Ejecutiva del estado de Colorado recordó que 2026 marcará el 250º aniversario de Estados Unidos, y que 2025 será especialmente significativo para Colorado, al cumplir 150 años de su fundación.
En este marco, anunció que el gobernador proclamó oficialmente el Día de la Amistad México–Colorado, iniciativa que busca promover vínculos culturales, económicos y turísticos entre ambos territorios.
“Hemos visto un impacto muy positivo en el turismo gracias a este compromiso conjunto”, afirmó. “Queremos seguir fortaleciendo la economía, las relaciones sociales y, por supuesto, traer más turistas mexicanos a Colorado”.

Un equipo que impulsa resultados económicos y empleos
Lieberman expresó agradecimientos especiales a:
AdNova Comunicación, por su rol fundamental en la promoción del destino
Liz Birdsall, directora de Mercados Internacionales
Andrea Blankenship, subdirectora de Ventas Internacionales del destino
Los equipos de los nueve destinos de Colorado presentes en México
Reconoció que las acciones coordinadas entre Colorado y sus socios mexicanos están generando resultados tangibles: crecimiento económico y creación de empleos en los destinos turísticos del estado.
Un portafolio robusto: nueve destinos de Colorado presentes en México
Durante el evento, Benjamín Díaz presentó a los representantes de cada destino:
Aspen Snowmass – Hannah Dixon y Janelle Sonner
Visit Denver – Paul Orizaga
Visit Durango – Rachel Welch
Purgatory Resort – Jill Burkhardt y Laurel G. Green
Snowmass Tourism – Sarah Stuckey
Steamboat – Paton Moray
V-Resorts – Silvia Rivera
Winter Park – Liz Agustín y Jen Miller
Telluride, representado por el propio Díaz
Además, participaron aliados clave del sector aéreo como United Airlines, con su director para Latinoamérica, Rolf Beyer; Aeroméxico Vacations; y la Embajada de Estados Unidos, con la presencia de Janelle Edens, Representante de Comercio.
Mensaje final: Colorado quiere más turistas mexicanos
Al finalizar su intervención, Eve Lieberman reiteró el compromiso del estado con el mercado nacional:

“Gracias a México. Gracias a los operadores, a las agencias y a todos nuestros compañeros. Gracias por mantener a Colorado entre las mejores opciones para los viajeros mexicanos. ¡Vamos a traer más turistas a Colorado!”.
Entre aplausos, un pastel conmemorativo y un ambiente de entusiasmo, la misión comercial cerró con la convicción de que la relación México–Colorado vive uno de sus momentos más fuertes y con mejores proyecciones.










