España y México estrechan lazos a través del turismo inteligente y la innovación tecnológica
- Conexión Turística
- 21 may
- 3 Min. de lectura
En el hotel Barceló Reforma, en Ciudad de México, se inauguraron las Jornadas Técnicas de Turismo Inteligente España-México, organizadas por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México, SEGITTUR y España Exportaciones e Inversiones, con el apoyo de la Secretaría de Turismo del gobierno de México y el patrocinio de Iberia.
Por Conexión Turística

Con la presencia de representantes de turismo de varios estados y municipios de México, así como de líderes empresariales, startups tecnológicas y autoridades diplomáticas, se inauguraron las Jornadas Técnicas de Turismo Inteligente España-México, organizadas por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México, SEGITTUR y España Exportaciones e Inversiones, con el apoyo de la Secretaría de Turismo del gobierno de México y el patrocinio de Iberia.
El evento marcó un hito en la colaboración binacional en torno a la innovación turística. María Peña Mateos, consejera económica y comercial de la Embajada de España en México, dio la bienvenida a los asistentes subrayando la importancia del turismo como motor económico en ambos países.
México superó por primera vez el millón de visitantes a España
“En 2024, México superó por primera vez el millón de visitantes a España y la ruta México-Madrid es la más activa del Aeropuerto Internacional Benito Juárez”, puntualizó Peña Mateos, destacando además la significativa inversión hotelera española en México y el creciente interés inverso de empresarios mexicanos en España.

Por su parte, María Salcedo, ministra consejera de la Embajada, inauguró formalmente las jornadas resaltando que “la conectividad, la sostenibilidad y la digitalización son pilares para construir un turismo con impacto social positivo y más resiliente”. También celebró que México será el país socio en la próxima edición de FITUR 2026.
Uno de los ejes del encuentro fue el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes promovido por SEGITTUR, cuya metodología ya se ha implementado en más de 500 destinos, incluidos Tequila en México y próximamente Cancún.
Presentan la primera oficina turística potenciada con IA generativa
Andrés Martínez, de iUrban, presentó Cicerone, la primera oficina turística potenciada con IA generativa, ya activa en 400 destinos, que permite a los viajeros interactuar en tiempo real en 95 idiomas y brinda analítica en tiempo real a las autoridades locales.

Al hacer uso de la palabra, Sebastián Ramírez, Subsecretario de Turismo de la Sectur federal destacó la importancia de que “los destinos sean más competitivos a través de incorporar la tecnología, porque así es como se ha desarrollado un ecosistema de empresas que generan contenido, desarrollo, tecnología, lo cual vigoriza la cadena de valor del turismo al generar nuevas fuentes de empleo, y eso es muy valioso”.
La jornada también contó con la participación de empresas como Mabrian, Niikiis, Delta Informática y Central de Reservas, que presentaron soluciones tecnológicas para la gestión hotelera, inteligencia de mercado, ciberseguridad y experiencias de viaje personalizadas, enfocadas en mejorar la experiencia del visitante y optimizar la operación turística en municipios de todos los tamaños.
Desde Mallorca, David Farres, de IPROOM, destacó la importancia de dotar a los destinos turísticos con infraestructura digital de primer nivel, señalando que la fibra óptica, los sistemas de seguridad digital y las redes WiFi robustas son ahora esenciales para competir globalmente.

Tecnología de datos y análisis del turista permiten experiencias más atractivas
Santiago Muñoz, director general en México de Fever, la plataforma líder en entretenimiento en vivo, compartió cómo la tecnología de datos y el análisis de comportamiento del turista han permitido diseñar experiencias más atractivas para visitantes y residentes, e impulsar la cultura local como un eje clave de la estrategia turística.
Al final de la jornada, los organizadores reafirmaron el compromiso de impulsar alianzas público-privadas, fomentar la sostenibilidad y promover el intercambio de conocimiento como motores clave de un nuevo paradigma turístico: más conectado, más inteligente y más humano.
Estas jornadas, que se desarrollarán durante tres días, buscan no solo identificar retos comunes, sino construir soluciones tecnológicas compartidas que posicionen a México y España a la vanguardia del turismo global.
Comments