top of page

El mexicano viaja cada vez más protegido: Assist Card reporta crecimiento de 30% anual en ventas de seguros en viajes

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 9 may
  • 3 Min. de lectura
  • En entrevista con Conexión Turística, en el marco del Tianguis Turístico 2025, el Country Manager de Assist Card México, Carlos Bricka, destacó el notable crecimiento que ha tenido la cultura de la protección y asistencia en viajes en los mexicanos, así como la consolidación de su empresa líder en el sector.


Por Víctor Hugo Rubio



Rosarito, Baja California.– En el marco de la 49ª edición del Tianguis Turístico de México 2025, celebrado en el Baja California Center de Playas de Rosarito, Carlos Bricka, Country Manager de Assist Card México, destacó el notable crecimiento que ha tenido la cultura de la protección y asistencia en viajes entre los mexicanos, así como la consolidación de su empresa como líder en el sector.


En entrevista exclusiva con Conexión Turística, Brica aseguró que la conciencia de viajar asegurado ha cambiado radicalmente en los últimos años, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que expuso las vulnerabilidades de los viajeros y la necesidad de contar con respaldo médico, legal y logístico durante sus desplazamientos.


“Está cambiando fuertemente. El mexicano está tomando conciencia de que es necesario e imprescindible un producto de asistencia en el momento de viajar. La pandemia ayudó mucho a esto. Generó esta necesidad latente que tenemos de protección”, afirmó.

Un mercado en expansión



De acuerdo con Bricka, Assist Card ha mantenido un crecimiento anual sostenido de entre 25% y 30% en México durante los últimos cinco años, lo que ha convertido al país en el tercer mayor mercado de América Latina, solo por debajo de Brasil y Argentina. Este crecimiento refleja no solo una mayor demanda, sino también una mejor comprensión del valor de estos productos entre los viajeros mexicanos.


A medida que les explicamos lo que cubre este tipo de servicio —desde asistencia médica y provisión de medicamentos hasta hospitalización de urgencia, traslados sanitarios o incluso funerarios—, el mexicano va adquiriendo esta necesidad de viajar protegido, indicó.


Asistencia integral en todo momento

Bricka subrayó que el objetivo de Assist Card es que incluso lo imprevisto esté “calculado”. Desde percances menores hasta emergencias médicas graves, su servicio busca ofrecer respuesta inmediata, tranquilidad y confianza para que el viajero disfrute de su experiencia sin preocupaciones.


Un agente de viajes puede ofrecer el mejor hotel, los mejores servicios, pero cuando ofrece Assist Card, el viaje es aún más completo. Garantizamos que cualquier imprevisto va a estar resuelto de forma inmediata”, explicó.


Alianzas estratégicas: agencias de viajes, el canal clave

El ejecutivo recalcó que las agencias de viajes siguen siendo el canal natural de comercialización de sus productos, por lo que invitó tanto a los viajeros como a los agentes turísticos a considerar la asistencia en viaje como un componente imprescindible.


“Recomendamos adquirir el producto a través de una agencia de viajes. El agente es un profesional y recomendará Assist Card como parte de un servicio integral y seguro”, puntualizó Bricka.



Más allá de un seguro, una garantía de bienestar

Assist Card, con presencia en más de 190 países, ha sido pionera en servicios de asistencia integral al viajero en América Latina. Su portafolio no solo incluye atención médica, sino también asistencia legal, localización de equipaje, coordinación de vuelos alternativos, entre otros.


Con el lema “Viajar protegido, hasta lo imprevisto está calculado”, la firma continúa posicionándose como la alternativa más confiable y completa del mercado, consolidando su presencia en México como una herramienta indispensable para un turismo responsable, consciente y seguro.


Más información sobre Assist Card México:

https://www.assistcard.com/mxSíguelos en redes sociales: @AssistCardMx

 
 
 

Comments


bottom of page