Nace HOREPRES en Valle de Bravo, nueva asociación turística que une al sector hotelero, restaurantero y de servicios
- Conexión Turística
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
· Durante la presentación, Horacio Vargas Gómez, presidente de HOREPRES, señaló que el nacimiento de esta asociación marca “una nueva era en el desarrollo turístico de Valle de Bravo”, en un momento clave donde es indispensable “unir voluntades para enfrentar los retos del presente y construir un futuro más sólido y sustentable”.
Por Víctor Hugo Rubio, enviado

En un esfuerzo por reactivar la economía turística, fortalecer la identidad local y articular una visión de desarrollo sostenible, se presentó oficialmente la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Prestadores de Servicios de Valle de Bravo (HOREPRES). El evento, realizado en este emblemático Pueblo Mágico del Estado de México, reunió a empresarios del sector turístico, hotelero, gastronómico, artesanal y recreativo, quienes unieron esfuerzos para impulsar el futuro de uno de los destinos más emblemáticos del país.
Durante la presentación, Horacio Vargas Gómez, presidente de HOREPRES, señaló que el nacimiento de esta asociación marca “una nueva era en el desarrollo turístico de Valle de Bravo”, en un momento clave donde es indispensable “unir voluntades para enfrentar los retos del presente y construir un futuro más sólido y sustentable”.
“Ser parte de HOREPRES nos ofrece una amplia variedad de capacitaciones, de mejoramiento del servicio y, sobre todo, promoción turística a todos los niveles. Esta asociación nace con un objetivo claro: el desarrollo ordenado y sustentable del turismo en nuestra región”, expresó Vargas Gómez ante prestadores de servicios, autoridades locales y representantes de medios de comunicación.

Horacio Vargas Gómez, presidente de HOREPRES
Una respuesta organizada al nuevo turismo
HOREPRES surge como una respuesta estructurada frente a los retos que enfrenta Valle de Bravo tras los cambios en los patrones de viaje en la etapa postpandemia. Conscientes del nuevo perfil del turista, más informado, más exigente, más consciente del entorno, los fundadores de la asociación buscan innovar y adaptar su oferta a las nuevas tendencias globales de bienestar, naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias locales.
“Valle de Bravo sigue siendo uno de los destinos más atractivos del Estado de México y es reconocido nacional e internacionalmente. Pero el turismo hoy exige más y exige mejor. Por eso, esta iniciativa busca sumar, colaborar y profesionalizar”, puntualizó el dirigente de HOREPRES.
¿Quiénes conforman HOREPRES?
Entre los miembros fundadores de esta nueva plataforma destacan marcas y empresas de diversos sectores, entre ellas:
Hoteles: Revi Inn Cabañas, Mubú Hotel Boutique, Hotel Ensueño del Bosque, Hotel Las Catarinas, Hotel Las Piñas Avándaro.
Restaurantes y gastronomía: Los Pericos, Casa El Molino, La Michoacana, Mariscos Pancho, Horacio’s, UMO, Mas Coffee, Quirina, La Herencia, OXÚ.
Turismo de aventura y experiencias: Explora Valle, Yate Festival, Éter Producciones.
Artesanías y cultura: Mercado de Artesanías, Artesanos Mazahuas.
Operadoras turísticas y servicios locales: Más Valle, DPJ Valle de Bravo, Sucursal del Cielo, Casa Avándaro, Corazón de Quetzal, Torito Willy’s.
Misión y visión: colaboración, promoción y sostenibilidad
La misión de HOREPRES es convertirse en la organización líder del impulso turístico de Valle de Bravo, mediante alianzas estratégicas con autoridades, instituciones académicas y la iniciativa privada. Su enfoque está centrado en una triple meta: crecimiento económico, promoción constante del destino y conservación del entorno natural y cultural.
La visión a largo plazo de la asociación es convertirse en un modelo de colaboración turística sostenible, donde los beneficios del turismo se traduzcan en bienestar para toda la comunidad y en experiencias auténticas para los visitantes.
Beneficios para los socios
Entre los principales beneficios que ofrece HOREPRES a sus miembros destacan:
Red de networking entre asociados y promoción cruzada.
Visibilidad local, estatal y nacional de los establecimientos.
Participación activa en eventos turísticos, festivales, activaciones y campañas de promoción.
Presencia en la carpeta digital de prestadores de servicios, actualizada cada trimestre.
Acceso a herramientas digitales de promoción, códigos QR y redes sociales institucionales.
Capacitación continua mediante talleres, cursos y asesorías empresariales.
Integración a cadenas productivas del sector turístico y del ecosistema local.

Un modelo transparente y participativo
La afiliación a HOREPRES está abierta de forma permanente para cualquier empresa o prestador de servicios con actividad turística en Valle de Bravo. La asociación operará bajo principios de transparencia: el uso de cuotas de inscripción y mantenimiento mensual será presentado periódicamente ante los socios, junto con informes de resultados y sesiones de diálogo con autoridades municipales y estatales.
Un llamado a la unidad
“Este es el momento de unir nuestras fuerzas, de unir voluntades. Empresarios, prestadores de servicios, autoridades, comunidad. Esta es una nueva etapa en la historia turística de Valle de Bravo. Esto es HOREPRES”, concluyó Horacio Vargas, emocionado ante el nacimiento de una organización que busca no solo atraer visitantes, sino transformar el turismo en una herramienta de desarrollo justo, sostenible e inclusivo.
Con HOREPRES, Valle de Bravo comienza a escribir un nuevo capítulo. Uno donde la colaboración es la base del progreso y el turismo deja de ser una actividad de unos cuantos, para convertirse en un motor de la economía compartido por todos.
Comentários