Celebra la WTCA el Mes del Comercio Mundial impulsando integración y diÔlogo internacional
- Conexión TurĆstica
- hace 10 horas
- 3 Min. de lectura
Ā ![]() En el marco del Mes del ComercioĀ Mundial celebrado en Mayo, la World Trade Centers Association (WTCA)Ā se una a la conmemoración internacional que celebra el papel fundamental del comercio en la construcción de comunidades resilientes, sostenibles y prósperas. Con mĆ”s de 300 World Trade Centers en cerca de 100 paĆses, la WTCA impulsa activamente la conexión entre empresas, gobiernos y lĆderes de opinión para fomentar relaciones comerciales estratĆ©gicas a largo plazo. |
Este aƱo, la conmemoración coincide conĀ la reciente celebración del Global Business Forum (GBF) 2025 en Marsella, FranciaĀ , organizada por el World Trade Center Marseille Provence 6-9 de abril, donde se reunieron voces clave del comercio mundial para discutir las tendencias emergentes en inversión, innovación y colaboración interregional. Entre los temas centrales se destacaron la urgencia de fortalecer las cadenas de suministro global, el papel creciente de las zonas de libre comercio, la adopción de inteligencia artificial en los procesos logĆsticos y la necesidad de nuevas alianzas geoeconómicas. |
"El comercio no es un escenario de ganadores y perdedores. Es un espacio de colaboración en el que todos podemos ganar si trabajamos con visión a largo plazo", declaró Ćngela Ellard, Subdirectora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el panel principalĀ "Perspectivas globales: navegando por las tendencias del comercio y la inversión en 2025". |
Durante las discusiones del foro, se destacaron una serie de desafĆos urgentes que enfrenta el comercio internacional. Uno de los mĆ”s seƱalados fue la creciente fragilidad de la confianza global en los sistemas multilaterales de comercio, afectada por polĆticas proteccionistas e inestabilidad geopolĆtica. En este contexto, se subrayó la importancia de establecer mecanismos de diĆ”logo estructurado que permitan resolver tensiones comerciales de manera diplomĆ”tica, antes de escalar hacia disputas formales.

De igual manera, se destacó la necesidad de fortalecer las relaciones económicas entre regiones clave como AmĆ©rica Latina y Asia-PacĆfico, fomentando esquemas de cooperación similares al de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que impulsan una integración mĆ”s profunda y equilibrada.
Expertos como Jacopo Dettoni (Editor de fDi Intelligence, Financial Times) destacaron el auge de sectores como el nearshoring, la relocalización industrial, los centros de datos y los desarrollos inmobiliarios enfocados en ciencia, tecnologĆa y sustentabilidad. āEl futuro del comercio tambiĆ©n depende de cómo innvamos en bienes raĆces, logĆstica y conectividadā, seƱaló.
El foro tambiĆ©n abordó el caso de Shenzhen, China, como ejemplo de transformación a travĆ©s de la innovación tecnológica. Con mĆ”s de 10 empresas del Fortune Global 500 y un sistema logĆstico que permite entregas internacionales en 1 a 3 dĆas, Shenzhen se posiciona como un modelo para regiones emergentes como AmĆ©rica Latina, que buscan modernizar su infraestructura comercial gracias al papel estratĆ©gico del WTC Shenzhen ya su acceso a la red global de la WTCA.
"La red de la WTCA aumenta nuestra credibilidad y nos abre las puertas a colaboraciones empresariales y relaciones con inversores. También refuerza nuestra marca a nivel local al conectarnos con una comunidad global de prestigio. El GBF anual es una excelente iniciativa que refleja la misión principal de la WTCA: conectar negocios, globalmente." - Edgar Braham, Director General, WTC Saltillo.
"Nuestro Foro anual es un poderoso recordatorio de lo que es posible cuando los lĆderes empresariales de todo el mundo se reĆŗnen con espĆritu de colaboración, y es precisamente ahĆ donde destaca la red de la WTCA", declaró John E. Drew, Presidente del Consejo de Administración de la WTCA. "En el clima actual, la WTCA sigue comprometida con la promoción del comercio libre y justo, los mercados abiertos y la competencia sana.
Creemos que estos principios fomentan un entorno que atrae la inversión, impulsa la prosperidad y alimenta el crecimiento económico. A través de nuestra red global de operaciones independientes de la WTC -construida sobre la base de la confianza y la colaboración- apoyamos activamente estos principios facilitando las conexiones empresariales internacionales y las oportunidades comerciales en todo el mundo.
El GBF de este aƱo puso de manifiesto el valor real de la conexión: forjar asociaciones estratĆ©gicos entre nuestros miembros de la WTCA y los delegados empresariales locales e internacionales; abrir nuevas vĆas al comercio y reafirmar nuestro compromiso compartido con el comercio libre, justo y abierto. Juntos, seguiremos 'Manteniendo la calma y Comerciando'.
En este contexto, la WTCA hace un llamado a sus miembros y aliados en América Latina para que aprovechen este mes como plataforma de visibilidad, reflexión y acción. Desde encuentros empresariales hasta programas de apoyo a PYMEs, muchos World Trade Centers estÔn promoviendo agendas que integran los pilares del comercio sostenible, la digitalización y la equidad.
"La WTCA es un ecosistema Ćŗnico que fomenta la confianza y la colaboración. El GBF reconfirma la importancia de formar parte de esta familia global y la responsabilidad que tenemos de traducir el diĆ”logo en acciones impactantes a nivel local." - Luis Carlos MartĆnez, Presidente, WTC IbaguĆ©.