El cielo de León se llenará de magia: en noviembre arranca el “Festival Internacional del Globo 2025”
- Conexión Turística
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que este evento no sólo es una celebración turística, también es una fiesta de unidad, identidad y orgullo guanajuatense. Del 14 al 17 de noviembre se espera a más de 400 mil asistentes y una derrama económica de aproximadamente 850 millones de pesos.
Por Victor Hugo Rubio

La emoción y el color volverán a conquistar los cielos del Bajío con la llegada de uno de los eventos más esperados del año: el Festival Internacional del Globo (FIG), que en esta edición 2025, del 14 al 17 de noviembre, promete superar todas las expectativas con más de 200 globos aerostáticos de 25 países, espectáculos nocturnos, presentaciones musicales de talla internacional y una derrama económica significativa para la región.
El anuncio oficial estuvo encabezado por la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien destacó que este evento no sólo es una celebración turística, sino también una fiesta de unidad, identidad y orgullo guanajuatense. Se espera una afluencia de más de 400 mil asistentes y una derrama económica de cerca de 850 millones de pesos.

“En momentos donde hay tanta incertidumbre y violencia, el Festival del Globo nos convoca a unirnos. Es una celebración de la diversidad, de la convivencia familiar y de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”, expresó la mandataria estatal.
El Parque Metropolitano de León, con su icónica presa del Palote, volverá a ser el escenario natural de esta experiencia única que cada año atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros. En esta edición 2025, el FIG reunirá a más de 200 globos aerostáticos, provenientes de 25 países como Brasil, España, Estados Unidos, Taiwán, Suiza y Austria.
Además de los majestuosos vuelos matutinos, los asistentes podrán disfrutar de las Noches Mágicas, en las que los globos iluminados al ritmo de la música crean un espectáculo visual inolvidable.
Entre las novedades, destaca la participación de Gloria Trevi, Karin León y una exclusiva Dream Match con tres DJs internacionales que encenderán la pista durante las noches del festival.

La gobernadora anunció que el evento se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, y el primer día, el viernes 14, la jornada será dedicada a la gente de León, con entrada gratuita para disfrutar del despliegue de una bandera monumental y un show aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana, lo que refuerza el carácter cívico y festivo de la inauguración.
Asimismo, se presentará el Pabellón Marca Guanajuato, donde productores, artesanos y emprendedores locales ofrecerán una muestra representativa de la riqueza creativa y productiva del estado: chamarras, sombreros, vinos, cerámica y otros artículos elaborados con talento guanajuatense.
“El Festival del Globo es un motivo de orgullo que pone a Guanajuato y a México en los ojos del mundo. Nos visitan pilotos y voluntarios de muchos países; aunque hablemos distintos idiomas, el asombro por el cielo de colores nos une”, afirmó García Muñoz Ledo.

La Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Guadalupe Robles León, resaltó que "Guanajuato cierra este año con broche de oro, y quedan tres meses cargados de fiestas de trradiciones y gastronomía, y el día de hoy presentamos el festival de festivales, el Festival Internacional del Globo, que tendrá grandes sorpresas".
Durante la presentación, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, subrayó la importancia que tiene este festival para el desarrollo turístico, social y económico de la ciudad, y reconoció el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, los organizadores, los patrocinadores y la comunidad local para mantener viva esta tradición.

“El Festival Internacional del Globo es una gran carta de presentación para León y para todo Guanajuato. Cada año demostramos que somos una ciudad que sabe organizar, recibir y sorprender. Este evento es una muestra de cómo el turismo y la cultura pueden ir de la mano del desarrollo económico y social”, señaló la alcaldesa.
Gutiérrez Campos también destacó que el festival se ha convertido en una plataforma para proyectar al municipio a nivel mundial, ya que atrae la atención de medios internacionales, influencers y viajeros de distintas partes del planeta que, además de disfrutar del evento, descubren la oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento que León ofrece durante todo el año.
“Para nosotros, recibir a miles de visitantes es una oportunidad para mostrar lo que somos: una ciudad moderna, limpia, ordenada y segura, pero sobre todo una comunidad que abraza a quien nos visita. Queremos que quienes vengan al Festival del Globo se lleven una experiencia inolvidable y regresen muchas veces más”, afirmó.
Finalmente, la presidenta municipal enfatizó la coordinación institucional y la hospitalidad leonesa como pilares del éxito del festival:
“Agradezco a la gobernadora Libia Dennise García por su respaldo, al Comité Organizador y a todos los patrocinadores que hacen posible este evento. León está listo para recibir al mundo con los brazos abiertos y para demostrar que, cuando trabajamos en equipo, no hay límites para lo que podemos lograr”.
El evento, que coincide con el Buen Fin, se ha convertido en uno de los principales motores de atracción turística de la entidad. Tan sólo en 2024 recibió a más de 550 mil asistentes y generó una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, consolidando a León como uno de los destinos más dinámicos del país.
“Aunque no tenemos playa, Guanajuato sigue siendo un destino favorito por su calidez, sus dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, sus pueblos mágicos y el corazón de su gente”, subrayó la gobernadora.
Con más de 15 millones de visitantes entre enero y agosto de este año, de los cuales tres millones fueron extranjeros, el FIG 2025 promete ser el gran broche de oro de la temporada turística en Guanajuato, un evento que trasciende el espectáculo para convertirse en un símbolo de identidad, orgullo y esperanza.
En el evento estuvieron presentes Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación de Producto Turístico de la Sectur federal, Escandra Salim Alle, Directora General del FIG, Alejandro Flores Gerente de Ventas de Disney México, y Raúl Araiza, Embajador del FIG León 2025.
Comentarios