La Universidad Autónoma de Nuevo León será sede del XVI Congreso de Periodismo Turístico 2026, en Monterrey, México
- Conexión Turística

- hace 33 minutos
- 2 Min. de lectura
El tema central del evento, a realizarse el 27 de abril, será “La universidad: Futbol y Turismo” y tendrá como objetivo que periodistas extranjeros difundan las nuevas tendencias académicas impulsadas por las universidades para promover el desarrollo turístico, a través del futbol y otras ramas deportivas.

Redacción Conexión Turística
Caxias do Sul, Río Grande, Brasil. - La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México, será sede del XVI Congreso Internacional de Periodismo Turístico que se llevará a cabo el 27 de abril del próximo año en la ciudad de Monterrey, en el que participaran periodistas y profesionales del turismo de varios países del continente americano y de Europa.
El tema central del evento será “La universidad: Futbol y Turismo” y tendrá como objetivo que los periodistas extranjeros conozcan y difundan las nuevas tendencias académicas impulsadas por las universidades para promover el desarrollo turístico a través del futbol y otras ramas deportivas.
El evento, que es impulsado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) y la Agencia Internacional de Periodistas Especializados Seis Grados, se llevara a cabo previo al Mundial de Futbol FIFA 2026, algunos de cuyos partidos aún por definir se jugaran en Monterrey.
El anuncio fue realizado en el marco del XV Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo que se realizó en la ciudad de Caxias, estado de Rio Grande do Sul, Brasil.
Según se informó, el evento se llevará a cabo en la icónica Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, con la participación de periodistas de varios países, entre ellos: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana y México, país anfitrión.
“Desde Caxias do Sul, Brasil, agradecemos profundamente al rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López y a su titular de Comunicación, Jorge Cisneros, por brindarnos la hospitalidad para realizar este evento y recordar que la UANL ha sido una gran aliada de los periodistas turísticos”, expreso el presidente de la OMPT, Miguel Ledezma.

Por su parte, el periodista Jesús Coronado, ex reportero de Televisa Monterrey, y director de la OMPT-México, así como miembro de la "Agencia Internacional de Periodistas Especializados Seis Grados", destacó la importancia de este evento en un momento trascendental para Nuevo León por ser sede del Mundial FIFA 2026.
Durante su presentación el periodista regiomontano transmitió un video institucional de la UANL, donde se destaca la labor académica de clase mundial que realiza la máxima casa de estudios, así como las acciones de apoyo al deporte, el programa de internacionalización y el impulso al turismo científico.
Jesús Coronado mencionó que, además del congreso los periodistas turísticos internacionales realizaran un Fam Press por algunos municipios del estado, para conocer y vivir las experiencias turísticas que ofrece Nuevo León, a fin de difundir en sus países todas las actividades recreativas que pueden disfrutar los visitantes extranjeros.
En dicho Fam-Press están incluidas actividades de turismo científico impulsadas por la UANL como son el observatorio astronómico en el municipio de Iturbide y la producción de vino tinto y mezcal en el pueblo mágico de Linares, Nuevo León, entre otras.








Comentarios