Celebraciones del Día de Muertos dejarán una ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas
- Conexión Turística
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Josefina Rodríguez, titular de la Sectur, informó que las celebraciones del Día de Muertos, el 27 de octubre al 2 de noviembre, dejarán una ocupación hotelera en el país de más de 1 millón 608 mil turistas, un incremento del 2.3% respecto a 2024. Del total de visitantes, 73% serán nacionales y 27% extranjeros, reflejo del interés que despiertan las tradiciones mexicanas en el mundo.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, del 27 de octubre al 2 de noviembre se estima que la ocupación hotelera en el país superará 1 millón 608 mil turistas, lo que representa un incremento del 2.3 por ciento en comparación con 2024, informó la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora.
“México es un referente mundial gracias a su profunda riqueza cultural y espiritual. El Día de Muertos es una celebración única, llena de color y alegría donde honramos la vida a través de nuestras tradiciones. En ninguna otra parte del mundo existe una manifestación tan viva y conmovedora, que une a las familias, despierta el interés de millones y nos llena de orgullo como nación”, expresó.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) precisó que, del total de visitantes, el 73 por ciento serán nacionales y 27 por ciento extranjeros, reflejo del interés que despiertan las tradiciones mexicanas en todo el mundo.

Al resaltar que estas cifras confirman la fortaleza del turismo cultural en México, impulsado por celebraciones únicas como el Día de Muertos, añadió que la ocupación hotelera promedio durante la semana se prevé en 60.8 por ciento, 1.4 puntos porcentuales más que en 2024.
“La Secretaría de Turismo reafirma su compromiso de promover y proteger las expresiones culturales que hacen de México un destino único, donde el patrimonio, la hospitalidad y la identidad convergen para ofrecer experiencias que trascienden fronteras”, expresó.
Rodríguez Zamora subrayó que destinos como la Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey concentran gran parte del flujo turístico, aunque también se observa un crecimiento sostenido en destinos como Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán, que mantienen una importante dinámica regional.




