Turismo nacional: motor silencioso del crecimiento interno y sostén de la ocupación hotelera
- Conexión Turística

- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura
Más de 39 millones de turistas nacionales generaron 75 millones de pernoctas y sostienen la ocupación hotelera en niveles previos a la pandemia
Por Víctor Hugo Rubio Duarte

Aunque el turismo internacional acapara los titulares, el turismo doméstico continúa siendo la columna vertebral de la industria turística mexicana. De acuerdo con el reporte “Perspectiva Turística 2025” del CNET y STARC, entre enero y agosto de este año más de 39.6 millones de turistas nacionales se alojaron en cuartos de hotel, apenas 0.5% más que en 2024, pero 1.6% por encima de los niveles de 2019, lo que consolida la plena recuperación del turismo interno.
Las pernoctas de turistas nacionales sumaron 74.9 millones, un incremento de 0.8% anual, reflejando una demanda estable pese al alza de precios en transporte, gasolina y servicios turísticos.
Este dinamismo permitió sostener la ocupación hotelera nacional en 59.4% durante los primeros ocho meses del año, cifra que si bien es 1.4 puntos porcentuales menor a la de 2024, se mantiene en niveles históricos altos considerando el crecimiento del inventario de habitaciones en el país.
El sector hotelero registró 131.2 millones de turistas-noche en 44 destinos con más de 2,000 habitaciones, lo que representa una ligera reducción del 2.1% frente al año pasado, pero 1.9% superior a 2019, lo que sugiere un equilibrio entre oferta y demanda.
Cultura, patrimonio y turismo interior
En el ámbito cultural, los museos y zonas arqueológicas reportan una recuperación parcial pero sostenida. Entre enero y septiembre de 2025, los museos recibieron 7.6 millones de visitantes nacionales, un aumento de 16.5% respecto a 2024, y prácticamente en los niveles de 2019 (-0.4%). Las zonas arqueológicas, por su parte, registraron 4.7 millones de visitantes, con un avance de 7.2% en el último año, aunque aún 41% por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Estos datos reflejan que el interés por el turismo cultural, educativo y recreativo interno se mantiene en expansión, impulsado por nuevas generaciones de viajeros que buscan experiencias sostenibles, destinos menos saturados y movilidad terrestre de corto alcance.
Expectativas y desafíos
De cara al cierre del año, el documento prevé que el número de turistas nacionales hospedados en hoteles supere los 103 millones en todo 2025, lo que implicaría un crecimiento de 1% respecto a 2024. Sin embargo, el reporte advierte sobre presiones crecientes en los costos operativos, la falta de promoción coordinada y la necesidad de fortalecer la conectividad terrestre y aérea regional.
“El turismo nacional es el que sostiene a miles de micro y pequeñas empresas turísticas. Sin su fortaleza, la cadena de valor del sector se fracturaría”, apuntó Antonio Cosío Pando, presidente del CNET, al presentar el documento.








Comentarios