top of page

Recibe Dallas, Texas, al Meet México Roadshow 2025 con riqueza cultural, gastronómica y turística de nuestro país

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 12 horas
  • 4 Min. de lectura
  • Representantes de Puebla, Colima, Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, así como del Tren Maya y Grupo Mundo Maya, presentaron ante touroperadores y agentes de viajes diversidad de atractivos que hacen de México un destino único en el mundo.

ree

La Secretaría de Turismo de México, encabezada por la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, continúa con las acciones de promoción en los principales mercados internacionales con el propósito de consolidar al país como uno de los destinos más visitados del mundo.


Una comitiva encabezada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), y con el respaldo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Consulado General de México en Dallas, llevó a cabo un roadshow de promoción en Dallas, Texas.


Durante esta gira de trabajo representantes de Puebla, Colima, Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, así como del Tren Maya y Grupo Mundo Maya, presentaron ante más de 80 touroperadores y agentes de viajes una diversidad de atractivos que hacen de México un destino único en el mundo.


ree

En el seminario Meet México, la delegación mexicana compartió un panorama integral de la oferta turística del país, sustentada en un patrimonio cultural y natural incomparable: 193 zonas arqueológicas abiertas al público, mil 405 museos, 177 Pueblos Mágicos, 182 Áreas Naturales Protegidas, 35 sitios reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO y la Cocina Mexicana, distinguida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Aguíñiga Rodríguez subrayó la importancia de Dallas como un punto estratégico en la región, al ser una de las 11 ciudades más grandes de Estados Unidos, con una población de más de un millón de habitantes y un ritmo de crecimiento que la coloca entre las de mayor dinamismo en la Unión Americana.


Asimismo, destacó su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, el tercero más transitado del mundo, lo que convierte a la zona en un enclave de gran valor para la conectividad internacional.


El titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística también resaltó la amplia conectividad aérea entre Dallas y los principales destinos de México, como Cancún, Monterrey, Ciudad de México, Los Cabos y Guadalajara, a través de aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris, American Airlines y Envoy Air. 


ree

“Tan solo de enero a julio de 2025 se registraron 13 mil 86 vuelos de Dallas hacia México, cifra que refleja la vitalidad del flujo turístico entre ambas naciones”, señaló.


Como parte de la agenda de trabajo, la comitiva sostuvo un encuentro con representantes del Consulado de México en Dallas, en el que se abordaron oportunidades de colaboración para fortalecer la promoción conjunta y mecanismos de cooperación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Turismo.


También se llevaron a cabo reuniones con agencias enfocadas en el mercado hispano, como American Airlines Vacations, Travel Byish, Time to Relax Travel, Latino Travel, Dream Travels Agency, Mundo Tours y AAA Travel Services, con el objetivo de generar estrategias que amplíen la llegada de visitantes hacia México.


De igual manera, se realizaron encuentros con la Comisión de Deporte de Dallas y Visit Dallas, representadas por Andrew Dockrill, vicepresidente de la Comisión de Deportes, y Mark David Thompson, vicepresidente senior de Turismo y Operaciones.


En esta reunión, se exploraron áreas de colaboración para fortalecer la conectividad y la promoción turística entre México y Texas, con el objetivo de posicionar a nuestro país como un socio estratégico en uno de los mercados emisores más relevantes. También se planteó la posibilidad de generar sinergias que incrementen el flujo de visitantes en ambos sentidos y se extendió la invitación para que Visit Dallas participe en el Tianguis Turístico México 2026.


ree

Con las autoridades aeroportuarias, se dialogó con Milton de la Paz, vicepresidente del Aeropuerto Internacional DFW,  sobre la necesidad de reforzar la conectividad aérea entre este hub y los destinos mexicanos, además de explorar esquemas de promoción conjunta bajo la marca México. También se destacó la importancia de sumar esfuerzos en el marco de la Copa del Mundo 2026, evento en el que Dallas será sede y México actuará como coanfitrión, lo que abre una oportunidad única para atraer a miles de visitantes internacionales.


En la reunión con American Airlines, representada por José Freig, vicepresidente de Operaciones Internacionales, se destacó que la compañía fue una de las que más pasajeros transportó hacia México durante los primeros siete meses del año. En este espacio, se acordó reforzar la relación estratégica entre la aerolínea y nuestro país, explorando esquemas de promoción conjunta que fortalezcan la conectividad Dallas–México y resalten el atractivo de nuestros destinos.


Finalmente, la comitiva mexicana sostuvo una reunión con Estela Martínez, directora de Ventas de Recreación y Asociaciones Hispanas de Visit Fort Worth, con el propósito de consolidar nuevas oportunidades para atraer turismo hacia México. Entre los temas tratados, se incluyó el fortalecimiento de la conectividad y la promoción turística de manera conjunta, así como el interés en posicionar a nuestro país como socio estratégico en el mercado texano.


La delegación que acompañó a Miguel Aguíñiga Rodríguez, estuvo integrada por el director de Promoción de Sectur, Ernesto Velázquez; la secretaria de Turismo de Puebla, Carla López-Malo; el subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla; el director de Promoción de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Salvador de Anda; Kritzya León, de Tren Maya; Sylvia Lorena Serafín González, del Fideicomiso de Promoción Turística de Nayarit; Jaime Alberto Rascón, del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, y representantes del Consulado General de México en Dallas.

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page