top of page

Más allá del vino: la oferta integral de Parras de la Fuente con impacto económico y cultural

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura
  • Con la vista puesta en eventos como la Copa Mundial de Fútbol 2026, Parras busca diversificar su oferta turística: prácticas de fe, enoturismo, gastronomía, naturaleza, cultura y hospitalidad, comenta Olga Lara, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de este Pueblo Mágico.


Por Víctor Hugo Rubio


ree

Parras de la Fuente, Coahuila, más allá de su riqueza en vinos, este Pueblo Mágico ofrece una experiencia turística completa que combina tradición, fe, cultura y fuerte impacto económico respaldado por cifras concretas.


En entrevista con Conexión Turística, Olga Lara, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Parras, Coahuila, habla sobre la importancia y el valor de la oferta turística que tiene este destino del norte de la República mexicana. 

Fe y tradiciones vivas


La Ruta de la Fe es otro pilar turístico, centrado en el Santo Madero, una capilla erigida en 1899 cuya devoción medieval se revive cada temporada religiosa. Durante la festividad de San Juan, se realiza un recorrido de casa en casa con danzas y misas que atraen a locales y visitantes en un ambiente de fervor comunitario, explica Olga.


Estructura turística robusta

La titular de la OCV de Parras, sostiene que con más de 1,200 habitaciones disponibles en 61 hoteles y plataformas alternativas de alojamiento, la capacidad turística del Pueblo Mágico de Parras está bien consolidada. Esto ha permitido que durante puentes y festivales se mantenga una ocupación hotelera entre 90% y 100%.


ree

Impacto económico tangible

  • Semana Santa 2025: más de 15,000 a 45,000 visitantes, con una derrama económica entre 16 y 20 millones de pesos.

  • Vendimias y Feria de la Uva y el Vino: derrama esperada por encima de 70 millones de pesos, con ocupaciones hoteleras alrededor del 90 %.


Gastronomía y naturaleza

Los huertos de higos, granadas y membrillo complementan la experiencia local, ofreciendo dulces tradicionales y maridajes que redondean un turismo gastronómico auténtico. Además, el ecosistema del valle y los manantiales crean un paisaje idílico para el turismo de naturaleza y aventura.


ree

Proyección y estrategia de diversificación

Con la vista puesta en eventos como la Copa Mundial de Fútbol 2026, Parras busca diversificar su oferta turística: prácticas de fe, enoturismo, gastronomía, naturaleza, cultura y hospitalidad, todo articulado para responder a la demanda internacional. La infraestructura, el legado histórico y las cifras lo avalan.


Resumen comparativo

Indicador

Semana Santa 2025

Temporada de Vendimias/Feria

Visitantes estimados

15,000 – 45,000

Estimación no específica

Derrama económica

16 – 20 millones MXN

≥ 70 millones MXN

Ocupación hotelera

95 % – 100 %

~90 %

 

 
 
 
bottom of page