top of page

México: resiliencia y retos de un gigante turístico en AL este 2025

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
  • Francisco Madrid, director del Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún, revela una dualidad: el país se sostiene con fortaleza y resiliencia, pero enfrenta desafíos estructurales que limitan su pleno desarrollo. en el más reciente informe del Tourism and Society Think Tank.


  • “México ha demostrado resiliencia, pero necesita diversificar sus mercados, innovar en productos y descentralizar su oferta para que el turismo sea una verdadera palanca de desarrollo nacional”, apunta Madrid en sus conclusiones.

 

Por Víctor Hugo Rubio, 1a parte


ree

En el marco del informe “Situación y perspectiva del Turismo en Latinoamérica 2025”, México ocupa un lugar central como una de las potencias turísticas de la región. Sin embargo, el análisis realizado por Francisco Madrid Flores, uno de los académicos más reconocidos en materia turística, revela una dualidad: el país se sostiene con fortaleza y resiliencia, pero enfrenta desafíos estructurales que limitan su pleno desarrollo.


El turismo en México representa 8.6% del PIB nacional, genera más de 5 millones de empleos y aporta un superávit en la Balanza Turística de 14.5 mil millones de dólares a julio de 2025, cifra 10 veces superior al superávit comercial y el doble del manufacturero.


Estos números dados a conocer en el Tourism and Society Think Tank confirman la trascendencia económica del sector, que además confirma y se posiciona como la primera fuente de empleo para jóvenes y la segunda para mujeres, con más de la mitad de la fuerza laboral femenina vinculada a esta industria.


Madrid subraya también el impacto social del turismo: en Quintana Roo, uno de los estados más turísticos del país, el índice de pobreza se ubica en 17.7%, muy por debajo de la media nacional (29.6%). Para el experto, este dato refleja cómo el turismo puede ser una herramienta efectiva de combate a la pobreza y movilidad social.


ree

No obstante, el informe del Tourism and Society Think Tank advierte sobre los problemas de concentración. El 90% de los turistas aéreos ingresan por apenas cinco aeropuertos, y 65% de las llegadas se concentran en destinos de sol y playa. Además, la dependencia del mercado estadounidense es crítica: 65% de los viajeros aéreos provienen de ese país, lo que representa cerca del 80% del mercado total.


El Turismo en Latinoamérica


“México ha demostrado resiliencia, pero necesita diversificar sus mercados, innovar en productos y descentralizar su oferta para que el turismo sea una verdadera palanca de desarrollo nacional”, apunta Madrid en sus conclusiones.


Con este panorama, el reto de México hacia 2030 no solo será consolidarse como el quinto país más visitado del mundo, meta trazada por las autoridades, sino también garantizar un modelo turístico más equilibrado, sostenible e inclusivo.

 
 
 
bottom of page