top of page

Festival de Día de Muertos en Guanajuato 2025: tradición, cultura y cifras récord para una de las celebraciones más esperadas de México

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura
  • El Festival Guanajuato 2025, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, enmarcado en los callejones, túneles y plazas de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, dio a conocer Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, encabezada por Lupita Robles.


  • Este gran evento tendrá como estado invitado a San Luis Potosí, con la participación de su Pueblo Mágico Real de Catorce, y la presencia especial de Catemaco. En el plano internacional, China será el país invitado.


Por Víctor Hugo Rubio

ree

Guanajuato Capital se prepara para vivir nuevamente una de sus festividades más emblemáticas y de mayor proyección internacional: el Festival de Día de Muertos, Vívenlo en Guanajuato 2025, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, enmarcado en los callejones, túneles y plazas de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.


La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, encabezada por Lupita Robles, presentó en la Ciudad de México los detalles de esta séptima edición, que se consolida como uno de los festivales más importantes del país dedicados al Día de Muertos, tanto por su riqueza cultural como por la derrama económica que genera.


Numeralia y expectativas para 2025


De acuerdo con cifras del Comité Organizador, el año pasado el festival recibi 172 mil visitantes nacionales e internacionales, alcanzando una ocupación hotelera del 100% en Guanajuato Capital. Para 2025, se espera la llegada de casi 200 mil asistentes, provenientes no solo de México, sino también de mercados como China, Estados Unidos, Francia, España, Argentina y Colombia, entre otros.


La derrama económica estimada es de 291 millones de pesos, distribuidos en hospedaje, alimentos, transporte, esparcimiento y compras, con beneficios directos para hoteleros, restauranteros, artesanos y prestadores de servicios turísticos.


El festival se desarrollará en escenarios icónicos de Guanajuato, entre ellos la Calle Subterránea, que será transformada en el “Túnel de la Tradición”, un recorrido inmersivo con música, luces, aromas, ofrendas y la creatividad de artesanos locales.

ree

Una experiencia que combina historia y modernidad


La secretaria Lupita Robles destacó que el festival honra a los fieles difuntos pero, al mismo tiempo, celebra la vida y fortalece la identidad cultural de los guanajuatenses:

“Este festival nos pone en la mira mundial como uno de los mejores de México. Es una celebración que no solo atrae turismo, sino que también reafirma nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y nuestra historia”, expresó.


Luis Espinoza Orozco, presidente del Consejo Turístico de Guanajuato Capital, explicó que entre las actividades más esperadas se encuentra el Tapete de la Muerte, una de las expresiones artísticas más representativas del evento; la Cartelera de la Muerte, diseñada por estudiantes universitarios; y el Retorno al Mictlán, espectáculo dancístico que mezcla tradición y performance contemporáneo.


El atractivo se complementa con la oferta cultural de la ciudad: el Museo de las Momias, los callejones históricos, los túneles coloniales y una vida nocturna que “es de las más vibrantes de México”, añadió Espinoza Orozco.

ree

Un festival con alcance internacional


La creciente proyección del festival también está vinculada al interés que despierta en mercados como Asia. Robles señaló que durante las giras recientes en Japón y China, los mayoristas turísticos y viajeros mostraron especial interés por vivir la experiencia del Día de Muertos en Guanajuato, impulsados incluso por la popularidad de la película “Coco”, inspirada en la ciudad.


Además, este año, el festival tendrá como estado invitado a San Luis Potosí, con la participación de su Pueblo Mágico Real de Catorce, y la presencia especial de Catemaco (Veracruz). En el plano internacional, China será el país invitado, fortaleciendo la dimensión global del evento.


Con su rica agenda cultural, sus escenarios únicos y sus cifras en ascenso, el Festival de Día de Muertos en Guanajuato 2025 se perfila como una experiencia inigualable para quienes deseen vivir la tradición mexicana en un entorno histórico y vibrante.

 
 
 

Comentarios


bottom of page