top of page

Los Premios Ángel del Turismo reconocieron a la industria y consolidaron apuesta por innovación, inclusión y sustentabilidad

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 12 minutos
  • 5 Min. de lectura
  • El presidente del certamen, Fidel Ovando, encabezó la “Noche de Los Ángeles del Turismo”, y recordó que este galardón surgió hace más de una década con la misión de visibilizar a las personas, instituciones y proyectos que marcan un antes y un después en el desarrollo turístico del país.


  • En su edición 2025, se distinguió a ganadores en 18 categorías, incluido un galardón honorario, que abarcaron los pilares que definen el avance de la industria: innovación, promoción, emprendimiento, legado, sustentabilidad, hotelería, conservación del patrimonio, turismo de reuniones, accesibilidad, contribución periodística al turismo, gestión pública y más.

     

Por Verónica Villegas


ree

Con una gala impecable y un auditorio repleto de personalidades, empresarios, líderes, periodistas y actores clave del sector, se celebró la emblemática Décima Entrega de los Premios "Ángel del Turismo", un reconocimiento que desde 2013 distingue a quienes transforman, innovan y fortalecen la industria turística y de reuniones en México.

 

El presidente del certamen, Fidel Ovando, encabezó la ceremonia de la emblemática “Noche de Los Ángeles del Turismo”, a la que asistieron 350 personas, recordando que este galardón surgió hace más de una década con la misión de visibilizar a las personas, instituciones y proyectos que marcan un antes y un después en el desarrollo turístico del país.

 

“Cada uno de los premiados es un motor de cambio en su comunidad, en su empresa, en su entorno. El turismo mexicano se fortalece gracias al talento, la creatividad, la visión y el compromiso de quienes hoy honramos”, expresó Ovando.

ree

Un reconocimiento integral que premia a toda la cadena de valor del turismo

 

En su edición 2025, los Premios Ángel del Turismo destacaron a los finalistas y ganadores en 18 categorías, incluido un galardón honorario, abarcando los pilares que definen el avance de la industria: innovación, promoción, emprendimiento, legado, sustentabilidad, hotelería, conservación del patrimonio, turismo de reuniones, accesibilidad, Contribución Periodística al turismo, gestión pública y más.

 

A continuación, las categorías participantes y quienes obtuvieron este galardón: 

 

1. Emprendedor o Innovador del Año: obtenido por Tribu Nómada Travel

Dedicada a personas, empresas o instituciones que desarrollaron proyectos terminados con impacto directo en la innovación turística, aportando nuevas soluciones, productos o modelos aplicables al sector.

ree

2. Promotor de México en el Exterior: Euro América

Distinción entregada a quienes han contribuido, mediante la promoción internacional, a la atracción de visitantes, eventos, divisas y posicionamiento del país en mercados clave.

ree

3. Mejor Hotel: Hotel Nizuc

Reconoce a establecimientos que sobresalen por sus propuestas innovadoras, excelencia operativa, atención al huésped, experiencias únicas y, en muchos casos, un destacado acervo arquitectónico o de diseño.


ree

4. Mejor Experiencia Turística: Maja el Grande

Premia a aquella atracción, barco, aerolínea o festival que ha demostrado por su nivel de captación de usuarios o visitantes su calidad en el servicio e impacto en la creación de empleos directos o indirectos a favor del sector turístico.

ree

5. Destino Turístico del Año: Puebla 

Se otorga al destino que por su patrimonio turístico, actualidad, confianza y satisfacción es el preferido entre los viajeros.

ree

6. Trayectoria Profesional o Empresarial: Magdalena Saldívar

Es el profesional y/o empresario cuya trayectoria de al menos 20 años en la Industria Turística y/o de reuniones ha sido destacada y de gran aporte al sector y a las nuevas generaciones.

ree

7. Mérito Empresarial en la Industria de Reuniones: Laura Fernández

PCO / Meeting Planner / Empresa / Recinto que haya destacado durante el año en la organización de congresos y convenciones en el territorio nacional.

ree

8. Gestión pública turismo de reuniones: Buró de Convenciones Aguascalientes

Se otorga a personalidades cuya contribución histórica ha dejado huella duradera en la profesionalización, crecimiento y consolidación del turismo mexicano.

ree

9. Mérito al turismo sustentable y accesible del año: Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad

Persona / Cooperativa / Empresa / institución que con sus trabajos hayan destacado en la elaboración, promoción e impulso al turismo rural y comunitario, resaltando atributos de cocina tradicional, productos de naturaleza y culturales.


ree

10. Turismo Comunitario y Rural: Centro Ecoturístico Kíichpam K’áax

Persona / Cooperativa / Empresa / institución que con sus trabajos hayan destacado en la elaboración, promoción e impulso al turismo rural y comunitario, resaltando atributos de cocina tradicional, productos de naturaleza y culturales.

ree

11. Mejor estrategia internacional de Promoción de un destino: Ah Chihuahua

Se le otorga a la que se considere la mejor estrategia de promoción turística de una marca destino.

ree

12. Gestión o institución pública del año: Nayarit

Se otorga al Servidor(a) público o a la institución pública que sobresalga por su gestión y aporte al turismo de México.

ree

13. Mujer del año: Judith Guerra

Es la mujer cuyos trabajos e influencia hayan destacado a favor del sector turísticos de reuniones a través de los años

ree

14. Generador de Contenido del año: Sin Postal 

Generador de contenido o influencer nacional o internacional que con sus publicaciones destaque exitosamente los atractivos y tendencias turísticas de los destinos mundiales.

ree

15. Contribución Periodística al turismo: Víctor Hugo Rubio (Conexión Turística)

Se otorga a quién por su contribución a lo largo de al menos 15 años de trayectoria, sea un referente en publicaciones sobre la Industria del Turismo y/o las reuniones habiendo ganado notoriedad e influencia.


ree

16. Mejor experiencia gastronómica mexicana: Chef Claudia Ruíz Sántiz

Chef / Cocinero / Centro Gastronómico que con sus platillos e innovación enaltece el acervo nacional.

ree

17. Mejor producto turístico: Mezcal Oro de Oaxaca

Se otorga a la persona, empresa o institución que haya desarrollado un producto turístico ejemplar, caracterizado por su alto nivel de satisfacción entre los usuarios, así como por su responsabilidad y calidad en la prestación de servicios.

ree

18. Galardón Honorario: Encore

Es un reconocimiento otorgado exclusivamente por el jurado a una trayectoria sobresaliente de una persona / empresa / institución que haya aportado valor extraordinario al turismo de México, dejando legado para nuevas generaciones.

 

ree

Un proceso riguroso y transparente

 

La convocatoria para la edición 2025 se abrió en junio 17 y cerró el 10 de agosto. Entre el 11 y el 25 de agosto, el Honorable Jurado evaluó las postulaciones y definió una terna finalista por categoría.

 

Las votaciones se llevaron a cabo del 1 de septiembre al 20 de octubre. Se abren dos encuestas con los finalistas. Y del 21 de octubre al 4 de noviembre. El H. Jurado valida los votos y dan fé para obtener a un ganador por categoría. Posteriormente, se realizó la validación final para emitir el listado definitivo de ganadores.

 

El jurado de los Premios Ángel del Turismo 2025 está compuesto por un grupo de líderes y expertos de la industria turística mexicana, entre los que se encuentran: Toni Gámez, Fernando Mandri, Lourdes Prieto, Víctor Cortés, Raymundo Flores, Judith Guerra, Mariel Galán, Luis Díaz, David Hidalgo, Zahie Téllez, Jorge Carrillo y Fidel Ovando.

 

Una ceremonia inolvidable en el Hotel Marquis Reforma

 

Por segundo año consecutivo, el Hotel Marquis Reforma fue sede de la gala. El artista César Menchaca volvió a elaborar las estatuillas, creando piezas únicas con plástico marino reciclado e incorporando arte Wixárika realizado junto a maestros artesanos.

 

ree

La noche estuvo amenizada por la espectacular presentación de la Big Band del maestro Larry Salgado, que llevó a los asistentes por un recorrido musical de clásicos cinematográficos.El cierre estelar estuvo a cargo de la compañía musical Dejavú, que puso a cantar y bailar al público con una selección vibrante de éxitos de los 70, 80 y 90.

 

ree

Un cierre memorable: el reconocimiento a Conexión Turística

 

En esta edición especial, marcada por el décimo aniversario, Conexión Turística recibió la codiciada estatuilla del Ángel del Turismo, un reconocimiento al trabajo periodístico especializado, a la cobertura del sector y a su compromiso con la difusión profesional del turismo en México y en el mundo.

 

El galardón fue recibido por su director editorial, Víctor Hugo Rubio Duarte. Conexión Turística se suma así a la selecta lista de medios y personalidades que han sido distinguidos por su contribución al sector, cerrando con broche de oro esta histórica décima edición de los Premios Ángel del Turismo.

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page