Filadelfia y Aeroméxico estrenan vuelo directo: un puente entre historia, cultura y oportunidades turísticas
- Conexión Turística
- hace 3 horas
- 4 Min. de lectura
Además de ello, el 2026 marcará un año histórico para Filadelfia, al ser sede de seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA, en pleno marco del 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos. Esta ciudad será literalmente el epicentro de las celebraciones.
Por Víctor Hugo Rubio

La historia y la modernidad se dieron la mano en el Hotel Marquís de la Ciudad de México, escenario elegido para el anuncio oficial de la nueva ruta directa que conecta a la capital mexicana con Filadelfia, uno de los destinos más emblemáticos de Estados Unidos.
En una conferencia de prensa conjunta, directivos de Aeroméxico, la aerolínea bandera de México, y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Filadelfia, expusieron las motivaciones y alcances de esta nueva operación aérea que, más allá de sumar frecuencias internacionales, promete abrir un auténtico corredor cultural, turístico y económico entre ambas ciudades.
Una nueva puerta al pasado… y al futuro
Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico, explicó ante un grupo de tour operadores, y medios especializados en turismo, el significado estratégico de la ruta: “Filadelfia es una de las ciudades más importantes de Estados Unidos. Fue la primera capital del país y, hasta ahora, no contaba con una conexión aérea directa desde la Ciudad de México. Creemos firmemente en la creación de estos lazos que acercan familias, negocios y culturas.”

El vuelo diario, operado en alianza con Delta Air Lines, despegará a las 13:25 desde la Ciudad de México para aterrizar en Filadelfia a las 20:59. El regreso se realizará en horario matutino, saliendo de Filadelfia a las 9:57 para llegar a la capital mexicana a las 12:50.
Speranza destacó que los horarios fueron diseñados estratégicamente para favorecer tanto el turismo como las conexiones nacionales dentro de México, facilitando que viajeros de todo el país puedan descubrir Filadelfia.
Tecnología y compromiso ambiental
La ruta será operada con aviones Boeing 737 MAX 8, una aeronave de última generación con capacidad para 176 pasajeros, distribuidos en 16 asientos en clase Premier, 18 en AM Plus y 142 en clase Turista. “Es un avión moderno, comprometido con el medio ambiente, equipado con Wi-Fi y cabina de primera clase. Los invito a volar a Filadelfia y vivir la experiencia de nuestro 737 MAX,” enfatizó Speranza.
La ruta refuerza la sólida alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines, que ya ha transportado a más de 50 millones de pasajeros desde 2017 y actualmente opera 60 rutas entre México y Estados Unidos, con más de 90 vuelos diarios. “Se trata de una alianza que va más allá de lo comercial: es brindar a nuestros clientes una experiencia integrada, confiable y de calidad,” puntualizó el ejecutivo.
Filadelfia: un tesoro aún por descubrir para el viajero mexicano
La segunda parte de la conferencia estuvo marcada por la pasión de Svetlana Yazovskikh, vicepresidenta de Turismo Global de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Filadelfia.

Con calidez, Yazovskikh ofreció un vibrante recorrido virtual por una ciudad que, si bien está grabada en la historia universal, aún permanece relativamente inexplorada por el turismo mexicano. “Filadelfia es la cuna de Estados Unidos. Alberga el Independence Hall, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es el lugar donde surgió la idea de la democracia moderna,” explicó.
Pero la oferta de Filadelfia trasciende lo histórico. Yazovskikh subrayó que la ciudad es un epicentro cultural de primer nivel, con museos de talla mundial, vibrantes barrios multiculturales y una sorprendente colección de más de 4,000 murales, lo que la convierte en la mayor galería de arte público al aire libre en Estados Unidos.
“Filadelfia es una joya escondida. Queremos que México la descubra y viva nuestra ciudad caminando, porque somos la urbe más transitable de Estados Unidos. Todo está cerca: barrios, cervecerías, parques y nuestros dos ríos que enmarcan el centro de la ciudad.”, remarcó Svetlana
En 2024, Filadelfia recibió 24,000 visitantes mexicanos. Con este vuelo directo, se espera duplicar esas cifras, incentivando no solo el turismo recreativo, sino también el de negocios y eventos.
Un destino vibrante para todo el año
Filadelfia se perfila como una opción idónea para el viajero contemporáneo, sea solo, en pareja o en familia. Yazovskikh enumeró las razones:
Una rica escena gastronómica que ya cuenta con restaurantes reconocidos por Michelin y que pronto recibirá sus primeras estrellas.
Actividades culturales en cada estación, con festivales, eventos deportivos y arte urbano.
Compras libres de impuestos para ropa y calzado, lo que representa un atractivo plus para el visitante mexicano.
Un fuerte lazo cultural, dado que más de 187,000 residentes en Filadelfia tienen raíces mexicanas.
Además, el 2026 marcará un año histórico para la ciudad, al ser sede de seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA, en pleno marco del 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos. Filadelfia será, literalmente, el epicentro de las celebraciones y de la atención mediática mundial.
“Tus historias están en nuestras calles, en nuestros museos y en nuestros monumentos. Queremos que vengan, disfruten de nuestra ciudad y lleven de regreso a México recuerdos inolvidables,” concluyó Yazovskikh, emocionada.

Un puente binacional de oportunidades
La nueva conexión aérea no solo fortalecerá el turismo, sino que abre puertas al comercio, los intercambios académicos, el turismo médico y a nuevos segmentos de viaje cultural y deportivo.
Aeroméxico y la Oficina de Visitantes de Filadelfia coincidieron en que el futuro de esta ruta será brillante, pues conecta dos naciones con lazos históricos y culturales profundos, además de un creciente interés mutuo por explorar sus riquezas.
“Creemos en la fuerza de estos lazos. Hoy inauguramos mucho más que un vuelo. Inauguramos una nueva relación entre México y Filadelfia,” finalizó Pasquale Speranza.
Commenti