Festival Nacional Máscaras Danzantes fortalece alianzas turísticas rumbo a su 5a edición en Coscomatepec, Veracruz
- Conexión Turística
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El secretario de Turismo de Veracruz, Igor Rojí López, reafirmó el compromiso del Gobierno estatal para promover el festival mediante las plataformas oficiales de Veracruz Turismo y Visit México, a fin de incrementar la afluencia turística al evento.

Con miras a consolidarse como uno de los encuentros culturales más importantes del país, el Festival Nacional Máscaras Danzantes dio un paso clave en la preparación de su Quinta Edición al estrechar lazos con el sector turístico y de servicios en la región de las Altas Montañas.
El encuentro estratégico se realizó en la Ex Hacienda de San Francisco Toxpan, en el Pueblo Mágico de Córdoba, y contó con la presencia del Secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Igor Rojí López, autoridades municipales, representantes de cámaras empresariales, hoteleros, restauranteros, operadores turísticos y transportistas.
El objetivo central fue establecer una oferta integral de hospedaje, transporte y servicios turísticos que permita a los visitantes nacionales e internacionales disfrutar de una experiencia completa durante el festival.
En su intervención, Manuel Álvarez Sánchez, Director General del festival, destacó la evolución del proyecto desde sus orígenes comunitarios hasta convertirse en un referente cultural de proyección nacional: “El Festival Nacional Máscaras Danzantes es un proyecto cultural que nace desde las comunidades y se fortalece con la suma de voluntades. El respaldo de empresarios, prestadores de servicios y autoridades municipales es lo que permite que hoy podamos hablar de una quinta edición consolidada y con mayor proyección”, afirmó.

Por su parte, el Secretario de Turismo de Veracruz, Igor Rojí López, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para promover el festival a través de las plataformas oficiales de Veracruz Turismo y Visit México, con el propósito de incrementar la afluencia turística a la región.
En tanto, Christian Jesús López Calderón, Director de Desarrollo Cultural del festival, enfatizó que este esfuerzo conjunto representa una oportunidad para detonar la derrama económica en la región de las Altas Montañas: “Integrarnos como región permite generar una verdadera sinergia con el triángulo de Pueblos Mágicos, lo que sin duda potencializará la proyección del festival y de Veracruz a nivel nacional e internacional”.
Durante la reunión, Jorge Aldana Sánchez, Director Operativo del festival, presentó un panorama de las áreas de infraestructura y los espacios que serán sede de las actividades, además de anunciar la alianza estratégica con Banco Azteca y Grupo Salinas, que dará amplia difusión al evento a través de medios televisivos y las sucursales del banco en todo el país.

La jornada concluyó con el acuerdo de establecer mesas de trabajo permanentes en temas de promoción, transporte y experiencia turística, destacando la participación de Karla Zepahua, de Loyalty, quien coordinará la integración de paquetes turísticos y la oferta regional.
El Festival Nacional Máscaras Danzantes se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Pueblo Mágico de Coscomatepec de Bravo, Veracruz, consolidándose como un escaparate único de las danzas tradicionales con máscaras y un motor cultural y económico para las Altas Montañas.

Más información sobre este movimiento cultural puede consultarse en su documental: [Instagram Reel]
Comentarios