Costa Rica, Chile, Colombia y México: referentes del turismo sostenible e innovador en la región
- Conexión Turística
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El informe del Tourism and Society Think Tank destaca a un grupo de países latinoamericanos que han logrado consolidar un modelo turístico innovador, sostenible y de alto valor, posicionándose como polos de excelencia.
Por Víctor Hugo Rubio

América Latina vive en 2025 un punto de inflexión turístico, según el informe del Tourism and Society Think Tank. Aunque la región enfrenta rezagos en infraestructura, conectividad y seguridad, algunos países se distinguen por su capacidad de adaptación e innovación, atrayendo a turistas con mayor conciencia ambiental, cultural y de gasto promedio.
El documento señala como referentes a Costa Rica, Chile, México y Colombia, naciones que han logrado consolidar circuitos turísticos de alta calidad y experiencias diferenciadas en ámbitos como ecoturismo, gastronomía, astroturismo, turismo cultural y de naturaleza
El Turismo en Latinoamérica
Costa Rica se posiciona como pionero en turismo sostenible, gracias a políticas ambientales sólidas, certificaciones reconocidas y un modelo que integra a comunidades locales. El país es ejemplo de cómo convertir la biodiversidad en un activo económico sin comprometer la conservación.
Chile apuesta por la diversificación, con productos innovadores como el astroturismo en el desierto de Atacama, uno de los cielos más limpios del mundo, y el turismo de aventura en la Patagonia, ofreciendo experiencias únicas a viajeros especializados.
Colombia ha capitalizado su riqueza cultural y natural para abrirse paso en el turismo internacional, al tiempo que fortalece su imagen como destino resiliente y seguro. La gastronomía, la música y los festivales se han convertido en motores de atracción global.
México, aunque enfrenta desafíos de concentración, también destaca por su potencial gastronómico, cultural y turismo comunitario, con proyectos que buscan descentralizar la actividad y diversificar mercados más allá de Estados Unidos.

El informe enfatiza que estos países no solo generan divisas y empleo, sino que también aportan un modelo de inclusión social, reducción de desigualdades y sostenibilidad ambiental. Sin embargo, el gran reto sigue siendo replicar estas buenas prácticas en toda la región, evitando la fragmentación y la desigualdad que marcan el desarrollo turístico latinoamericano.

Chile Foto de Olga Stalska
En conclusión, América Latina tiene el potencial de convertirse en líder mundial del turismo responsable e innovador, siempre que logre superar sus brechas internas. Los casos de Costa Rica, Chile, Colombia y México muestran que el camino está trazado: sostenibilidad, innovación y comunidades como protagonistas.
Comentarios