Colombia destino ideal para el turismo y los negocios
- Conexión Turística
- 4 may 2021
- 2 Min. de lectura
· Hacer sentir como en casa a un extranjero es algo fácil en ese país sudamericano, pues la calidez, servicio y empatía son parte del ADN de los colombianos.
Por Víctor Hugo Rubio

Hacer sentir como en casa a un extranjero es algo fácil de lograr en Colombia, pues la calidez, el servicio y la empatía hacen parte del ADN de este país y de cada uno de sus habitantes. Por eso “el país más acogedor del mundo” se convierte en el manifiesto más acertado y un mensaje único para hablarle al mundo de nuestro territorio y, lo más importante, ¡de nuestra gente!”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
“El país más acogedor del mundo”, es la frase con la que este país sudamericano presenta su nuevo manifiesto para fortalecer su posicionamiento y reconocimiento a nivel mundial, como un destino ideal para los negocios y el turismo.
La presidenta de ProColombia explicó que el nuevo manifiesto, que será liderado por ProColombia a través de la Marca País, es resultado de una investigación cuantitativa y cualitativa entre colombianos y extranjeros, a través de 1, 500 encuestas y focus groups, que permitieron identificar lo esencial de los colombianos, construir el manifiesto y luego validarlo.
Agregó que el estudio concluyó que más del 70 por ciento de los participantes encontraban el mensaje positivo y que correspondía con lo que son los colombianos.
El manifiesto se convertirá en un mensaje a largo plazo para usarse en los ejes de negocio que ProColombia promociona a nivel internacional haciendo más efectiva la promoción del turismo, la inversión y las exportaciones. Los indicadores de su impacto estarán ligados a la llegada de proyectos de inversión y viajeros internacionales, así como a las exportaciones de productos y servicios no minero energéticos.
Flavia Santoroexpuso que “el 2020 fue un año en el que como país nos hemos visto en la tarea de afrontar circunstancias excepcionales en las que ha surgido lo mejor de los colombianos y eso es lo que este manifiesto representa. Vemos que es esencial redoblar nuestros esfuerzos de promoción en nuestros ejes de trabajo que son fundamentales para la recuperación económica del país y este mensaje nos ayudará con este objetivo”.
Detalló que ntes de atribuir este concepto a Colombia, el mundo ya lo reconocía así, de acuerdo con InterNations, la red mundial más grande de personas que viven y trabajan en el extranjero con un registro de 13 mil expatriados de 188 países, el país sudamericano es elegido como uno de los más acogedores del planeta. Su estudio indicó que el 87 por ciento de las personas que hacen parte de su red, están de acuerdo en que la actitud hacia los expatriados en Colombia es generalmente amigable.
Finalmente, la titular de ProColombia comentó que Colombia es percibido como un país en transformación y el mundo así lo reconoce. Ocho países en 2019 hicieron cambios positivos en sus advertencias de viaje hacia Colombia: Estados Unidos, Francia, Canadá, Reino Unido, Italia, Israel, Corea del Sur y Japón, son los mercados que han visto mejoras en la situación de seguridad general.

Comments