Buenos Aires: compras con Tax Free y productos de lujo argentino para el viajero Internacional
- Conexión Turística
- hace 27 minutos
- 2 Min. de lectura
· Los visitantes extranjeros pueden solicitar el reintegro del IVA (VAT) por las compras de productos nacionales iguales o superiores a setenta pesos ($70.-) realizadas en Argentina en comercios adheridos al régimen.

Ciudad de Buenos Aires, septiembre 2025 – Buenos Aires continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos de los viajeros internacionales por su estilo cosmopolita, su hospitalidad y sus experiencias exclusivas.
A partir de esta temporada, los profesionales del turismo que ofrecen la ciudad a sus clientes mexicanos cuentan con un argumento adicional para incentivar el viaje: el sistema de reintegro de IVA (Tax Free) que permite ahorrar el 21% en compras de productos nacionales realizadas en comercios adheridos, como asi también en gastos de hotelería.
Un beneficio directo para el viajero extranjero
Los visitantes extranjeros pueden solicitar el reintegro del IVA (VAT) por las compras de productos nacionales iguales o superiores a setenta pesos ($70.-) realizadas en Argentina, en comercios adheridos al régimen (identificados con el logotipo de Tax Free). El monto del IVA/VAT es del 21%
El proceso es simple:
1. Comprar en locales habilitados al sistema Tax Free.
2. Solicitar factura tipo B y el cheque de reintegro.
3. Presentar facturas y compras en Aduana antes de salir del país.
4. Elegir la forma de reintegro: efectivo, tarjeta de crédito o cheque bancario.
Qué productos conviene comprar en Buenos Aires
El beneficio Tax Free se aplica a una amplia gama de artículos de producción nacional que combinan tradición y exclusividad. Entre los más buscados por los visitantes mexicanos se destacan:
● Moda en cuero: chamarras, bolsos, calzado y accesorios con calidad reconocida a nivel
internacional.
Platería criolla y contemporánea: piezas artesanales y de diseño para coleccionistas y
amantes de la cultura regional.
● Prendas y joyas de diseñadores argentinos: alta costura, prêt-à-porter y joyería con
identidad local.
● Arte y objetos de diseño: piezas de autor que reflejan la creatividad porteña.
● Artesanías regionales: tejidos, mates, y productos típicos que se convierten en recuerdos únicos.
Con esta combinación de experiencias urbanas y oportunidades de compra, Buenos Aires se presenta no solo como capital cultural, sino también como un destino competitivo para quienes buscan lujo accesible y beneficios fiscales.
Para más información sobre Buenos Aires y sus atractivos turísticos, escribir a Luz Yalj luz@brandstravel.com
Comentarios