top of page

Autoridades destacan el papel transformador del periodismo turístico en el XV Congreso Internacional de la OMPT en Caxias do Sul

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura
  • En representación del Gobernador del Estado de Rio Grande do Sul, el Secretario de Comunicación, Maicon Bock, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de este encuentro internacional, subrayando la vocación cosmopolita y hospitalaria de la región.


  • El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Caxias do Sul, Felipe Gremelmaier, anfitrión del evento, expresó su satisfacción por recibir a delegaciones internacionales y agradeció el respaldo del gobierno estatal, de la prefectura y del sector turístico local para hacer posible este congreso.


Por Víctor Hugo Rubio, enviado


ree

Caxias do Sul, Río Grande do Sul, Brasil.– En un ambiente de cordialidad, y compromiso con la promoción turística y la comunicación responsable, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del XV Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo, organizado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) en la ciudad de Caxias do Sul, uno de los principales polos económicos y culturales del sur de Brasil.


El acto inaugural tuvo lugar en la emblemática Quinta São Luiz, con la participación de autoridades estatales y municipales, así como periodistas especializados en turismo provenientes de varios países, quienes se congregaron para debatir sobre los desafíos y oportunidades del periodismo turístico en la era digital, la sostenibilidad y la reconstrucción de destinos.


Rio Grande do Sul: un estado que se reconstruye y apuesta por el turismo


En representación del Gobernador del Estado de Rio Grande do Sul, el Secretario de Comunicación, Maicon Bock, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de este encuentro internacional, subrayando la vocación cosmopolita y hospitalaria de la región.

ree

“El pueblo de Rio Grande do Sul está formado por personas de todo el mundo. Sean muy bienvenidos, todos están muy bien recibidos en nuestro estado”, expresó Bock, quien reconoció el papel esencial del periodismo turístico para mostrar, inspirar y transformar a las comunidades.


El funcionario recordó que la actividad periodística vinculada al turismo no sólo informa, sino que promueve el patrimonio cultural y fortalece las economías locales. En este sentido, resaltó los esfuerzos del gobierno estatal por impulsar inversiones en infraestructura turística y capacitación para los trabajadores del sector.


Asimismo, mencionó las acciones emprendidas tras los incendios que afectaron la región en 2024, cuando el gobierno de Rio Grande do Sul lanzó una campaña de promoción turística con una inversión cercana a los 30 millones de reales, cuyo mensaje principal fue la resiliencia del pueblo gaúcho.


“Durante los incendios, Brasil y el mundo abrazaron a Rio Grande do Sul. Nuestra campaña mostró que el estado ya estaba en reconstrucción, preparado para recibir turistas de Brasil y del mundo entero”, afirmó Bock, resaltando el papel del turismo como motor de reactivación económica y cohesión social.


Caxias do Sul: anfitriona y ejemplo de gestión turística


Por su parte, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Caxias do Sul, Felipe Gremelmaier, anfitrión del evento, expresó su satisfacción por recibir a delegaciones internacionales y agradeció el respaldo del gobierno estatal, de la prefectura y del sector turístico local para hacer posible este congreso.


ree

“Dejamos aquí nuestro sincero agradecimiento al Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul por esta gran colaboración que permitió realizar este evento internacional en nuestra ciudad”, señaló Gremelmaier, quien extendió un reconocimiento especial al Convention Bureau de Caxias do Sul, encabezado por Luciani Pérez, y a todo el trade turístico local por su compromiso con la organización del congreso.


El secretario recordó que el trabajo para traer este evento a la ciudad comenzó diez meses atrás, con el apoyo de la periodista y embajadora del turismo Juliana Bevilacqua, quien fungió como madrina de la iniciativa, y del especialista Gustavo Torrico, también embajador del turismo.


“Creyeron en Caxias do Sul y hoy lo estamos viendo hecho realidad. Estoy seguro de que este congreso nos ayudará a divulgar aún más a Caxias para el mundo, mostrando nuestras potencialidades turísticas y nuestra capacidad de organización”, destacó Gremelmaier.


El funcionario subrayó que la ciudad ha trabajado intensamente en los preparativos y reiteró el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo sostenible del turismo y la promoción de sus atractivos naturales, culturales e industriales.


Caxias do Sul se incorpora a la Red Mundial de Destinos Emergentes


Otro momento significativo de la ceremonia fue el mensaje del Secretario de la Casa Civil, Roneide Dornelles, quien acudió en representación del Prefecto de Caxias do Sul, Adiló Didomenico. Dornelles celebró que la ciudad fuera sede del congreso, al tiempo que anunció la firma del convenio que integra a Caxias do Sul a la Red Mundial de Destinos Emergentes, una iniciativa impulsada por la OMPT que busca reconocer y fortalecer a los destinos turísticos con gran potencial de crecimiento.


ree

“Recibir este evento es motivo de orgullo. Caxias do Sul tiene una historia de trabajo, acogimiento e innovación, y es con ese espíritu de unión que recibimos a todos ustedes”, afirmó Dornelles.


Destacó además que el turismo es mucho más que un sector económico:


“Es un instrumento de transformación que divulga nuestra cultura, moviliza nuestra economía y fortalece nuestra identidad. Por eso, este paso de integrarnos a la Red Mundial de Destinos Emergentes es muy significativo para nuestro futuro turístico.”


El secretario concluyó su intervención invitando a los asistentes a disfrutar de la ciudad y su entorno:


“Caxias es la tierra del vino, la tierra de la cultura. Representamos con orgullo la tradición gaúcha de Rio Grande do Sul. Aprovechen nuestra ciudad, estamos juntos en esta caminata del turismo.”



Un congreso que une culturas, medios y destinos


La inauguración del XV Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo marcó el inicio de un intenso programa de conferencias, paneles y visitas técnicas que permitirán a los comunicadores y expertos internacionales conocer de cerca el potencial turístico, cultural y enológico de la región serrana de Rio Grande do Sul.


La cita, convocada por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), reúne a representantes de nueve países de América y Europa, y se presenta como una plataforma de diálogo y cooperación internacional entre los medios de comunicación, la academia, las instituciones gubernamentales y el sector privado.


Con su lema implícito de “comunicar para transformar”, el congreso se consolida como un espacio clave para debatir sobre el futuro del periodismo turístico y su papel en la construcción de destinos sostenibles, resilientes e inclusivos, tal como lo demostraron las intervenciones de los anfitriones brasileños durante esta emotiva jornada inaugural.

 
 
 

Comentarios


bottom of page