top of page

Aunque el flujo de turistas a EU baja, en Colorado crece 24% número de visitantes mexicanos: Liz Birdsall

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 13 minutos
  • 3 Min. de lectura
  • “El flujo hacia Estados Unidos está cayendo, pero Colorado es una excepción. Estamos teniendo un año muy positivo. Nuestros números muestran un aumento de 24% en visitantes mexicanos entre 2023 y 2024, algo notable”, dijo en entrevista la Directora de Mercados Internacionales de la Oficina de Turismo de Colorado.


Por Víctor Hugo Rubio Duarte


ree

En el marco de la misión comercial del estado de Colorado que visitó la Ciudad de México, Conexión Turística conversó con Liz Birdsall, Directora de Mercados Internacionales de la Oficina de Turismo de Colorado, quien encabezó una amplia delegación de destinos, operadores y aliados estratégicos del estado norteamericano.


Birdsall explicó que el objetivo central de esta misión es reforzar la promoción del destino en el mercado mexicano, que ha demostrado ser uno de los más fieles y en crecimiento acelerado para Colorado.}


“Lo más importante que estamos haciendo aquí es promover a Colorado entre los viajeros mexicanos. Venimos con una increíble delegación y estamos emocionados de presentar toda la diversidad que ofrece nuestro estado. Cada destino es distinto y queremos que la gente sepa que siempre encontrará una nueva razón para regresar a Colorado”, enfatizó.


Colorado crece 24% en visitantes mexicanos, pese a la caída de viajeros a EU


Ante la pregunta sobre la caída general en el flujo de turistas hacia Estados Unidos y Canadá, Birdsall explicó que Colorado vive un fenómeno distinto al resto del país.


“Sí, el flujo hacia Estados Unidos está cayendo, pero Colorado es una excepción. Estamos teniendo un año muy positivo. Nuestros números muestran un aumento de 24% en visitantes mexicanos entre 2023 y 2024, algo notable cuando todos los demás reportan descensos. Esto tiene que ver con nuestra hospitalidad, nuestra autenticidad y la relación tan especial que tenemos con México.”


ree

La funcionaria explicó que la preferencia del viajero mexicano por Colorado se ha reforzado gracias a nuevas rutas aéreas, experiencias para todas las edades y la creciente demanda de productos turísticos de naturaleza.


Apuestas invernales: nieve, trenes históricos, cultura y experiencias mágicas


La temporada invernal en Colorado se presenta como una de las más atractivas para el mercado mexicano, no solo por el esquí, sino por la amplia variedad de actividades culturales, artísticas y familiares.


“Tenemos desde eventos deportivos como la Copa del Mundo de ciclismo, hasta experiencias únicas como el famoso tren histórico Durango-Silverton, que en temporada navideña ofrece el mágico recorrido del Polar Express, perfecto para familias”, comentó.


ree

La directiva destacó también las propuestas culturales que sorprenden a los visitantes: “Aspen, por ejemplo, tiene un programa llamado ‘Arte en lugares inesperados’, donde puedes encontrar obras incluso dentro del autobús. En Breckenridge existe un enorme troll de madera que se ha convertido en un ícono. Además hay música en las montañas y una agenda artística que se mantiene todo el año.”


Acciones con aerolíneas y tour operadores


Sobre las estrategias para fortalecer la conectividad, Birdsall mencionó que la misión comercial es una acción clave, pero no la única.


“Trabajamos con todas las aerolíneas. En Guadalajara estuvimos con Volaris, en Monterrey con Viva Aerobus, hoy con Aeroméxico, y hace un par de semanas con United Airlines, que justamente anunció un nuevo vuelo diario y sin escalas Ciudad de México–Denver, operando todo el año.”


Este incremento de conectividad, aseguró, abre nuevas posibilidades para que el viajero mexicano experimente destinos de naturaleza, bienestar y aventura que están alineados con las nuevas tendencias del turismo mundial.


ree

Colorado y la Copa Mundial 2026


Aunque Colorado no fue sede oficial de la próxima Copa Mundial de la FIFA, Birdsall destacó su papel como destino “entre partidos”.


“Denver es un gran lugar para pasar dos o tres días entre partido y partido si viajan a Houston u otras sedes. Estamos muy emocionados por la Copa y por lo que representa para México como anfitrión en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.”

 
 
 

Comentarios


bottom of page