top of page
Buscar

Ventajas de usar el “Cross Border Xpress” al viajar a California o estados vecinos en Estados Unidos

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

· Estas vacaciones de verano es una opción rápida y sencilla que ofrece muchas ventajas para cruzar la frontera de Tijuana a San Diego, si llegas por vía aérea a esta ciudad de Baja California, y a un costo muy accesible.


Por Víctor Hugo Rubio



Si vas a viajar a alguna ciudad del estado de California, en los Estados Unidos, o de algún estado vecino como “Las Vegas”, Nevada, o Arizona, una opción rápida y sencilla que te ofrece muchas ventajas para cruzar la frontera de Tijuana a San Diego, es usar el “Cross Border Xpress”.


El “Cross Border Express” (CBX) es un puente que comunica a las ciudades de Tijuana y San Diego, para quien llega por vía aérea al aeropuerto Internacional de Tijuana. A diferencia de otros cruces fronterizos, este es un cruce rápido cuyo costo es de $35 dólares en temporada alta, ida y vuelta, con pasaporte, visa, pase de abordar y boleto de CBX en mano, en 5 minutos estarás en Estados Unidos, incluidos filtros de Migración y Aduana.


Una de las grandes ventajas de CBX es que puedes planear tu viaje como nacional, pero visitando ciudades de los Estados Unidos y vas a ahorrar al volar a Tijuana, en lugar de San Diego o Los Ángeles. Al llegar al aeropuerto en tu ciudad de origen en México, no tendrás que hacerlo con tres horas de anticipación -como ocurre con los vuelos internacionales- sino sólo con 2 horas.



Al llegar a las instalaciones de CBX en Tijuana, tendrás 3 opciones. La primera: ya habrás hecho el pago de tus boletos de CBX junto con tu boleto de avión (con el código TJX, en lugar de TIJ) en cualquiera de las 3 líneas nacionales que vuelan a Tijuana. O bien podrás adquirir tus boletos directamente en los mostradores y cajeros automatizados en el propio aeropuerto, o si los prefieres podrás comprarlos a través de la aplicación CBX, disponible en Google Play y App Store, y en www.crossborderxpress.com.


Al respecto de la reactivación del flujo de pasajeros, tras la fase critica de la pandemia, el CEO de Cross Border Xpress (CBX), expresó: “Estamos felices porque no solo se ha reactivado, sino que tuvimos un crecimiento de casi el 30 por ciento, con respecto a 2019, y en relación con 2020, en cuyos primeros meses fue la tercera ola de la pandemia, crecimos casi al doble. Este año ya nuestras estimaciones nos indican que estaremos llegando a poco más de 4 millones de pasajeros, es decir 32 por ciento arriba de 2019”.



Goytortua destacó la importancia del proceso de ampliación que recién concluyó del puente fronterizo del CBX: “Dos cosas padrísimas que les podemos compartir, la primera es que concluimos nuestra expansión del área de Migración y Aduanas en Estados Unidos, en donde crecimos al doble en el número de posiciones que teníamos para hacer migración y aduana, esa se abrió en el mes de febrero y está 100 por ciento concluida”.


Recordó que Grupo Aeroportuario del Pacífico inauguró una nueva terminal, denominada el “Edificio Procesador”, en Tijuana, un edificio de 40 mil metros cuadrados en el cual se recibe a pasajeros de CBX, cuando cruza el puente de San Diego a México, en lugar de bajar a Migración y Aduanas, se mantienes en el mismo nivel del puente y llegas a un área completamente nueva, renovada, donde se amplía la capacidad de atención.


“Está creciendo 3 ó 4 veces la capacidad que teníamos y con un proyecto maravilloso. Esta ampliación permitirá que existan pasajeros internacionales que salgan o lleguen al aeropuerto de Tijuana que podrán no hacer migración en México, sujeto a que las autoridades lo aprueben, y permitirá hacer ese cruce, o tomar esa decisión de irte a Estados Unidos o quedarte en México. Es una infraestructura básicamente a largo plazo”, acotó.


Por último, Jorge Goytortua apuntó que: “Esto va a estimular la llegada de nuevas aerolíneas a Tijuana, va a estimular que existan conexiones de Centroamérica, Sudamérica y Asia específicamente, con el fin de que este aeropuerto llegue a 17 millones de usuarios hacia 2035 y nosotros -CBX- a 7 millones en este mismo periodo”.




 
 
 

Comments


bottom of page