top of page
Buscar

Presidente de Conextur, Víctor Enríquez, proyecta un 2025 lleno de oportunidades para el turismo mexicano

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística
  • Aunque no se ha alcanzado el nivel de 2019, los números muestran un crecimiento significativo. “El turismo en México durante el 2020-2024 ha superado a los periodos anteriores, como el 2020-2023 y 2020-2022. Esto es un reflejo del esfuerzo conjunto de todos los actores de la industria”, afirmó.



El panorama para la actividad turística en México durante 2025 se vislumbra lleno de oportunidades, los datos y las cifras así lo demuestran, consideró el presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (Conextur), Víctor Enríquez.


En una comida de Fin de Año, celebrada en el restaurante “La Pescadería Condesa”, que reunió a representantes de los medios especializados en turismo, Víctor Enríquez dio a conocer los retos y logros de Conextur, además de compartir sus perspectivas sobre el panorama turístico, y los planes del organismo para el futuro.


Enríquez abrió la conversación con una noticia importante: continuará al frente de Conextur hasta el 2026. “Me da mucha alegría porque voy a seguir un año más como presidente. Espero que todos ustedes nos acompañen en este nuevo ciclo para llevar la promoción de México a más mercados internacionales”, expresó.


Un balance positivo del periodo 2020-2024


Al reflexionar sobre el desempeño del turismo en México durante los últimos años, Enríquez destacó que, aunque no se ha alcanzado el nivel de 2019, los números muestran un crecimiento significativo. “El turismo en México durante el 2020-2024 ha superado a los periodos anteriores, como el 2020-2023 y 2020-2022. Esto es un reflejo del esfuerzo conjunto de todos los actores de la industria”, afirmó.


En este sentido, subrayó la importancia de la infraestructura turística, como los puertos, que permiten la llegada de un mayor número de visitantes internacionales. “Nosotros, como Conextur, estamos comprometidos a contribuir con el Estado en la promoción del turismo en México”, añadió.



Retos para el turismo mexicano


Entre los desafíos para el periodo 2025-2026, Enríquez destacó la necesidad de mejorar la calidad del servicio al turismo internacional. “Debemos ofrecer un mejor servicio, con calidad humana, porque esa es una de las grandes fortalezas del mexicano”, mencionó.


Además, hizo un llamado a la Secretaría de Turismo para que reconozca la labor de Conextur como un actor clave en la promoción de la riqueza cultural, colonial y gastronómica de México.


Presencia en FITUR 2025


Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue el anuncio de la participación de Conextur en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se llevará a cabo en Madrid, España. “Estaremos presentes con siete empresas en el pabellón de México. Conextur y su servidor estaremos ahí para apoyar y contribuir no solo con la Secretaría de Turismo, sino también con los proveedores, para promocionar y atraer turismo internacional a nuestro país”, aseguró.


La presencia de Conextur en esta feria, una de las más importantes del sector a nivel global, refuerza su compromiso con la internacionalización del turismo mexicano y su promoción en mercados estratégicos.



Un futuro prometedor para el turismo en México


Víctor Enríquez puntualizó que Conextur se prepara para enfrentar los retos del 2025 con estrategias enfocadas en la calidad del servicio, promoción internacional y colaboración con el sector público y privado. La participación en eventos clave como FITUR y el fortalecimiento de la infraestructura turística son piezas fundamentales para continuar posicionando a México como un destino líder a nivel mundial.

29 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page