top of page

Juan Ramón de la Fuente: “El turismo es diplomacia en acción y palanca de desarrollo para México”

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 9 horas
  • 3 Min. de lectura
  • El canciller destaca en el Tianguis Turístico 2025 el rol estratégico del turismo en la política exterior del país y su capacidad para impulsar la prosperidad compartida.


Por Víctor Hugo Rubio



Playas de Rosarito, Baja California.- En un mensaje inspirador y contundente, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, subrayó durante la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico México 2025 que el turismo representa mucho más que una actividad económica: es una poderosa herramienta de desarrollo, integración regional y proyección diplomática.


Al tomar la palabra frente a cientos de asistentes nacionales e internacionales reunidos en el Centro de Convenciones de Rosarito, el canciller reafirmó que “el turismo es una palanca de desarrollo, de prosperidad compartida. Es un objetivo que nos une a todas y todos más allá de nuestras diferencias”.


En este contexto, De la Fuente reveló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja activamente en el fortalecimiento del rol de las embajadas y consulados mexicanos como agentes estratégicos para la promoción turística del país en el exterior. “Estamos fortaleciendo la labor de nuestras representaciones diplomáticas para que sean actores mucho más activos en la promoción de México como destino turístico de excelencia”, explicó.


“El turismo también es diplomacia, y quizás, una de las mejores formas de diplomacia que podamos ejercer—”, declaró De la Fuente. Explicó que, a través del turismo, se establecen puentes entre culturas, se rompen prejuicios y se crean lazos de comprensión que trascienden los intereses políticos y las coyunturas geopolíticas.



Si alguna actividad nos conecta con el mundo, es el turismo. Y justo en estos tiempos en los que México se convierte en referente internacional por el liderazgo inobjetable de nuestra primera presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, este encuentro que hoy se celebra en Baja California cobra una trascendencia aún mayor”, afirmó, en alusión a la importancia de continuar con el fortalecimiento de la presencia global de México a través del turismo.


México: una potencia mundial del turismo

El secretario de Relaciones Exteriores enfatizó que “México es una potencia mundial en materia turística”, tanto por su riqueza natural y cultural como por el trabajo conjunto entre los sectores público y privado. “No solo somos uno de los países más reconocidos del planeta, sino también uno de los más visitados. Y vamos por más”, aseguró, en referencia a los objetivos planteados por el nuevo Plan México, que busca posicionar al país entre los cinco destinos más visitados del mundo hacia 2030.


Durante su intervención, De la Fuente también destacó que México recibe actualmente a más de 45 millones de visitantes internacionales cada año, muchos de los cuales provienen precisamente de la región fronteriza de Baja California, una de las más transitadas y activas del planeta. “Esta región es un claro detonador turístico, cultural, económico y comercial, y es un ejemplo vivo del ejercicio de colaboración entre países y pueblos”, apuntó.


Turismo binacional desde la frontera norte


El Tianguis Turístico 2025, realizado por primera vez en la frontera norte del país, ha sido planteado como una edición binacional, lo que refuerza el carácter estratégico de Baja California como punto de encuentro entre México y Estados Unidos. “Esta es una de las fronteras más dinámicas del mundo, y el turismo que aquí fluye representa una experiencia única de integración binacional”, recalcó De la Fuente.


El secretario también reconoció la participación activa de las representaciones diplomáticas extranjeras, empresas internacionales y compradores turísticos de más de 40 países, quienes se han dado cita para construir alianzas, generar negocios y fortalecer la imagen de México como un país confiable, hospitalario y competitivo.

Una diplomacia turística para el futuro


De la Fuente concluyó su mensaje con un llamado a consolidar una diplomacia turística de nueva generación, en la que la SRE jugará un papel más protagónico, en coordinación con la Secretaría de Turismo, los gobiernos estatales y el sector empresarial. “Necesitamos entre todos informar y promocionar a México con orgullo, con visión y con resultados”, sentenció.


El Tianguis Turístico 2025 continúa posicionándose como el evento más relevante del sector en América Latina, y la presencia del canciller Juan Ramón de la Fuente marca un nuevo capítulo en la articulación del turismo con la política exterior del país, abriendo paso a una estrategia donde el desarrollo, la cultura, la inclusión y la cooperación internacional caminan de la mano.


 
 
 

Comments


bottom of page