top of page

IBTM Americas 2025 consolida a México como potencia del turismo de reuniones en Latinoamérica

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 10 horas
  • 3 Min. de lectura
  • El evento realizado en Centro Banamex de la Ciudad de México contó con la participación récord de 427 expositores, 520 hosted buyers de 15 países y cerca de 5 mil asistentes, IBTM Americas 2025.  


Por la Redacción


ree

Con una participación récord de 427 expositores, 520 hosted buyers de 15 países y cerca de 5 mil asistentes, IBTM Americas 2025 confirmó su posición como el evento más relevante de la industria de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE) en América Latina. Durante dos días, el Centro Citibanamex se convirtió en el epicentro de negocios, innovación y conocimiento, al reunir a los principales actores del sector en un imponente piso de exposición y un programa académico de primer nivel, integrado por más de 80 conferencias, paneles y sesiones especializadas.


Inauguración con mensajes de alto impacto


La ceremonia de apertura fue encabezada por Eleonora García, Show Directora del evento; Luiz Bellini, Director General de RX México; Michel Wohlmuth, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR); Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, y Toni Gámez, directora del Centro Banamex.


En su mensaje, Alejandra Frausto destacó la relevancia del turismo de reuniones para la capital del país. Explicó que este segmento no se limita a la realización de congresos y convenciones, sino que tiene un impacto multiplicador al detonar visitas a la oferta cultural y gastronómica de la Ciudad de México. “El turista de reuniones es un turista cultural y gastronómico. Su presencia amplifica el beneficio económico y social de la ciudad”, afirmó.


Michel Wohlmuth, presidente del COMIR, subrayó que, pese a los retos globales que enfrenta la industria turística, el sector MICE mexicano proyecta confianza, reputación y futuro. Anunció además la instalación de cinco mesas de trabajo para la conformación del Buró Mexicano de Congresos y Convenciones, iniciativa que busca consolidar a México como destino estratégico de grandes eventos a nivel mundial.


ree

En estas mesas se abordan temas como digitalización de los eventos, inteligencia artificial, sostenibilidad y las nuevas dinámicas de los viajeros de negocios.


En tanto, Toni Gámez, directora del Centro Banamex, resaltó la consolidación del recinto como sede estratégica para encuentros internacionales gracias a su modernidad y versatilidad. Reconoció además que la colaboración entre iniciativa privada y gobierno ha sido fundamental para fortalecer la competitividad de México en este segmento.


Motor económico y social


El turismo de reuniones representa el 1.8% del PIB nacional, genera más de un millón de empleos y dinamiza una extensa cadena de valor que incluye a proveedores, hoteles, aerolíneas, destinos y operadores especializados. En este sentido, IBTM Americas 2025 cobra una dimensión estratégica, al proyectar más de 10 mil citas de negocios uno a uno, con potencial de generar millones de dólares en derrama económica para México y Latinoamérica.


Oferta nacional e internacional


La diversidad de pabellones fue otro de los atractivos del evento. A nivel nacional, participaron entidades como Michoacán, Sinaloa, Zacatecas, Morelos, Jalisco, Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua y Quintana Roo. En el plano internacional, Colombia, Guatemala, República Dominicana y Puerto Rico.


ree

La Ciudad de México, epicentro MICE


Los organizadores destacaron que la Ciudad de México no solo funge como sede natural de este encuentro, sino que se ha consolidado como un destino de clase mundial. Actualmente, la capital mexicana ocupa el primer lugar global como destino cultural, superando a ciudades como Londres y París; y el tercer lugar en turismo gastronómico, con 81 restaurantes galardonados con Estrella Michelin.


A ello se suma una gran conectividad aérea, con 1,251 operaciones diarias, así como la posibilidad de realizar escapadas a destinos cercanos como Tlaxcala, Puebla, Morelos y Estado de México, lo que amplía la experiencia de los viajeros de negocios. El turismo en la capital del país representa el 18% del PIB local, consolidando a la metrópoli como un motor económico.


Un espacio para el futuro de la industria


IBTM Americas 2025 demostró que el turismo de reuniones en México no solo es un sector con peso económico, sino una plataforma de innovación, alianzas estratégicas y proyección internacional. Con el respaldo de expositores, destinos, cadenas hoteleras y autoridades, el encuentro abrió nuevas perspectivas para la industria, que se prepara para responder a los desafíos globales con tecnología, sostenibilidad y visión de futuro.

 

 
 
 

Comments


bottom of page