top of page

Gastronomía mexicana brillará en Europa y el Caribe con dos festivales internacionales

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
  • El anuncio se realizó en la Embajada de México en Madrid, ante un auditorio conformado por más de 50 invitados, entre los que destacaron representantes de medios de comunicación europeos, restauranteros, empresarios importadores de productos mexicanos y profesionales del turismo.


Por Verónica Villegas


ree

Madrid, España, 20 de septiembre.– La gastronomía mexicana continúa conquistando paladares y escenarios internacionales. Este viernes, en la Embajada de México en Madrid, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de dos importantes festivales que pondrán en alto los sabores y la riqueza culinaria del país: el Festival Parrilleros del Caribe, que tendrá lugar en Puerto Morelos, Quintana Roo, el 25 y 26 de octubre, y el Festival "Sabor a México", programado para el 22 y 23 de noviembre en París, Francia.


El anuncio se realizó ante un auditorio conformado por más de 50 invitados, entre los que destacaron representantes de medios de comunicación europeos, restauranteros, empresarios importadores de productos mexicanos y profesionales del turismo, todos interesados en la creciente proyección de México como potencia gastronómica mundial.


México en el corazón de París


Durante la presentación, Nicolás Jiménez Roldán, presidente de la asociación París/México y organizador del Festival "Sabor a México", destacó que esta segunda edición contará con la participación de 10 reconocidos chefs mexicanos que viajarán desde distintos estados de la República hacia la capital francesa, para compartir la diversidad y riqueza culinaria del país.


Entre los invitados se contó con la presencia de Jorge Orozco, Embajador de la cocina prehispánica, quien llevará a Europa una propuesta basada en las raíces ancestrales de la gastronomía mexicana. Junto a él participarán destacadps cocineros mexicanos radicados en París y en otros países europeos, consolidando un puente cultural y culinario entre México y el continente.


ree

Jiménez Roldán subrayó que en la edición 2024 del festival se registró la asistencia de más de 2 mil visitantes, cifra que esperan duplicar este año, reflejo del creciente interés de los franceses y europeos en general por la cocina mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.


Puerto Morelos, capital del sabor caribeño


Por su parte, el Festival Parrilleros del Caribe, que se llevará a cabo en Puerto Morelos, Quintana Roo, busca consolidarse como uno de los encuentros gastronómicos más importantes del Caribe mexicano. Reunirá a parrilleros, chefs, productores locales y visitantes nacionales e internacionales, quienes podrán disfrutar de una experiencia culinaria única en un destino turístico de gran atractivo por su ubicación estratégica en el corazón del Caribe.


Este evento no solo pondrá en relieve la creatividad de los parrilleros mexicanos, sino que también contribuirá a dinamizar la economía local, al atraer visitantes y generar una derrama económica directa para hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos de la zona.


ree

Una estrategia de diplomacia gastronómica


La presentación de ambos festivales en Madrid no es casual. España ha sido históricamente una puerta de entrada para la cultura y los productos mexicanos hacia Europa. Al realizar este lanzamiento en la sede diplomática mexicana, se refuerza el papel de la gastronomía como herramienta de diplomacia cultural y turística, fortaleciendo los vínculos entre México, Europa y el Caribe.


Jiménez Roldán subrayó que estos encuentros reflejan el esfuerzo conjunto de asociaciones, chefs, empresarios y autoridades por llevar al mundo el mensaje de que México no solo es un país rico en paisajes y tradiciones, sino también en sabores que cuentan historias y sobre todo construyen identidad.


Con festivales como estos, la cocina mexicana reafirma su presencia en el mapa global y consolida su papel como una de las grandes expresiones gastronómicas del siglo XXI.

Comentarios


bottom of page