top of page

Con cochinita pibil y sabor a Yucatán, se cumplió el reto de servir 5 mil tacos en el Tianguis Turístico 2025

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura
  • Detrás de esta proeza culinaria se encuentra el chef Carlos Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, quien en entrevista con Conexión Turística narró los detalles de la hazaña que puso a vibrar los sentidos de los asistentes al evento más importante de México y uno de los más reñervantes de Latinoamérica.


Por Víctor Hugo Rubio, enviado



Con una receta tradicional, una estrella de la cocina mexicana como protagonista y un espíritu de fiesta compartida, el reto gastronómico del Tianguis Turístico México 2025 se cumplió con sabor a Yucatán, al lograrse la meta de preparar y servir cinco mil tacos gratuitos de cochinita pibil en tan solo cinco días.


Detrás de esta proeza culinaria se encuentra el chef Carlos Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, quien en entrevista con Conexión Turística narró los detalles de esta hazaña que puso a vibrar los sentidos de los asistentes al evento turístico más importante de México y uno de los más relevantes de Latino América.


“Volamos más de cinco mil kilómetros para llegar aquí, pero la pasión por compartir los sabores de Yucatán no tiene distancia. Nos impusimos el reto de preparar cinco mil tacos con nuestra receta tradicional y lo logramos”, afirmó el chef con orgullo.



La cochinita: embajadora del sabor yucateco

Desde el 25 hasta el 29 de abril, día con día, cientos de asistentes, entre ellos secretarios de Turismo, tour operadores, empresarios, medios de comunicación y visitantes nacionales e internacionales, hicieron fila para probar uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana: la cochinita pibil, cocinada al estilo original yucateco, con achiote, naranja agria y cocción lenta.


“Es un gusto enorme escuchar que la gente ama la cochinita pibil. Muchos de los que pasaban por nuestro stand nos decían: ‘¡Esto sí es Yucatán!’”, recordó el chef Carlos Aguirre.


Aunque el food truck que sirvió como cocina itinerante se consiguió gracias a aliados locales en Baja California, el equipo humano y la sazón viajaron 5,000 kilómetros, desde el sureste del país, manteniendo la autenticidad de los ingredientes y métodos tradicionales.



Más que tacos: promoción estratégica del turismo gastronómico

La iniciativa no solo fue un éxito culinario, también se convirtió en una estrategia efectiva de promoción turística y cultural. Según datos del Observatorio Turístico de Yucatán –reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT)–, la gastronomía representa uno de los cinco factores determinantes en la decisión de viaje de los turistas que visitan el estado.


“Nuestra cocina tiene el poder de enamorar. En los estudios del Observatorio, la gastronomía es uno de los principales motivadores para elegir Yucatán como destino. Por eso lo tomamos muy en serio”, afirmó Aguirre Aguilar.


El chef recalcó que la cocina mexicana no solo es patrimonio de la humanidad, sino también una potente herramienta para atraer turistas. Y Yucatán, con sus sabores ancestrales y su herencia maya, tiene mucho que ofrecer.


El reto superado, y con aplausos

La preparación y servicio de los cinco mil tacos fue una experiencia colectiva e intensa. Desde el marinado de la carne, la cocción prolongada al estilo tradicional, hasta el armado final de cada taco, se cuidaron los detalles para garantizar calidad, sabor auténtico y una presentación impecable.


“Repartimos los cinco mil tacos de forma gratuita, como una forma de agradecer y compartir la cultura yucateca con todos. Hoy, la estrella de Yucatán estuvo aquí”, subrayó.



Yucatán: destino de aromas, sabores y experiencias

El éxito de esta muestra gastronómica ratifica a Yucatán como uno de los destinos líderes del país en turismo cultural y culinario. En palabras del chef, “cada estado de México es un universo de sabores, pero Yucatán es una explosión de color, historia y sazón que cautiva”.


Desde las zonas arqueológicas, pasando por sus cenotes, su arquitectura colonial, hasta sus mercados y fondas, la comida yucateca es un viaje en sí mismo, que abarca desde la cochinita y el lechón al horno hasta los panuchos, papadzules y los dulces de anís.


En un Tianguis Turístico marcado por la innovación, la sustentabilidad y el contacto humano, el reto gastronómico de los cinco mil tacos de cochinita pibil fue uno de los grandes momentos de sabor y convivencia, que dejó en claro que la cocina también es un canal de promoción, identidad y turismo.


+“El taco de cochinita es solo la entrada. Lo que queremos es que vengan a Yucatán, lo vivan, lo prueben, lo respiren y lo sientan”, concluyó Aguirre Aguilar.

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page