Con “Adventure Lab Bacalar”, redescubre la diversidad natural de la “Laguna de los Siete Colores”
- Conexión Turística
- 4 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Esta empresa especializada en excursiones y experiencias de naturaleza y aventura invita a los viajeros a vivir unas vacaciones memorables, cargadas de relajación y aventura, mientras se preserva conscientemente la flora, fauna y preciados estromatolitos que habitan la icónica Laguna de este pueblo mágico.
Por Víctor Hugo Rubio, enviado

El pueblo mágico de Bacalar, conocido como "el origen o regalo del cielo" rodeado de carrizos, según su nombre en lengua maya, es un destino que conjuga historia, belleza natural y sostenibilidad. Ubicado en el sureste de México, es un sitio privilegiado por su biodiversidad y ecosistemas únicos que requieren un turismo responsable.
“Adventure Lab Bacalar” invita a los viajeros a vivir unas vacaciones memorables, cargadas de relajación y aventura, mientras se preserva conscientemente la flora, fauna y los preciados estromatolitos que habitan la icónica Laguna de los Siete Colores.

Una Experiencia Única y Sostenible
Los visitantes tienen la oportunidad de explorar los rincones poco conocidos de la laguna mediante actividades al aire libre que buscan resaltar la belleza natural del área. Las excursiones en paddleboard y kayak, especialmente las realizadas al amanecer, permiten a los participantes disfrutar del espectáculo del sol emergiendo y reflejándose en las aguas multicolores.
Los recorridos, que incluyen refrigerios y agua embotellada, son aptos para todo tipo de aventureros y destacan por la compañía de instructores certificados PSUPA, garantizando seguridad y profesionalismo. El servicio bilingüe en inglés y español asegura que más visitantes puedan disfrutar plenamente de la experiencia.

Tesoros Naturales y Conocimiento Local
La laguna es más que un paisaje impresionante: es hogar del arrecife de estromatolitos de agua dulce más grande del mundo. Estos organismos, que producen oxígeno y capturan dióxido de carbono a través de la fotosíntesis, tienen una relevancia ecológica extraordinaria. Los estromatolitos en Bacalar, con hasta 10,000 años de antigüedad, son tan frágiles que su contacto humano puede significar la pérdida irreversible de estos ecosistemas, cuyo proceso de recuperación puede tomar cientos de años.
Por ello, Adventure Lab promueve la concienciación sobre la importancia de cuidar estos organismos, subrayando que la parte viva de los estromatolitos se encuentra en los primeros cinco centímetros de su estructura.

Normas para un Turismo Responsable
Para preservar la salud de la laguna y sus habitantes, se han establecido reglas claras que locales y turistas deben respetar:
No tocar ni retirar al caracol chivita de su entorno.
Evitar el contacto directo con los estromatolitos.
No usar la laguna como baño.
No aplicar protector solar ni bronceadores, incluso biodegradables, al nadar en la laguna.
No utilizar la arena de la laguna como mascarilla o exfoliante.
Actividades y Servicios
Entre las propuestas de Adventure Lab Bacalar destacan:
Paddleboard y kayak.
Excursiones en barco y paseos en velero.
Observación del amanecer y deportes acuáticos.
Uso de equipo profesional y seguro con cobertura total.
Información de Contacto
Para quienes buscan un equilibrio entre aventura y respeto por la naturaleza, Adventure Lab Bacalar es la opción ideal para descubrir los tesoros de este paraíso caribeño.
Dirección: Avenida 1, entre calle 24 y 26, 77930 Bacalar.
Teléfono: +52 983 171 6296.
Descubre la esencia de Bacalar con Adventure Lab y forma parte de un turismo consciente que garantiza la preservación de sus maravillas naturales para las futuras generaciones.
Comments