En entrevista para Conexión Turística, el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga, subrayó que BC busca atraer a turistas internacionales y nacionales con una oferta única que combina gastronomía, enoturismo, turismo de salud y bienestar, además de una innovadora propuesta de "Two Nation Vacation".
Por Víctor Hugo Rubio
Miguel Aguiñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California
El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, destacó las estrategias de promoción turística del estado, enfocadas en la diversificación de mercados y en el fortalecimiento de la conectividad aérea y terrestre, en el marco de una cena de Fin de Año, en el restaurante Migrante de la colonia Roma, que reunió a tour operadores mayoristas y medios especializados en turismo, quienes disfrutaron de un menú preparado con productos traídos todos directamente desde Baja California.
En entrevista exclusiva para Conexión Turística, Aguiñiga Rodríguez subrayó que la región busca atraer a turistas nacionales e internacionales con una oferta única que combina gastronomía, enoturismo, turismo de salud y bienestar, además de una innovadora propuesta de "Two Nation Vacation", que permite a los visitantes disfrutar de dos naciones, México y Estados Unidos, en un mismo viaje.
Diversificación de mercados y conectividad estratégica
Baja California se ha convertido en un referente en materia de conectividad. Además de contar con los aeropuertos de Tijuana y Mexicali, el estado aprovecha su cercanía con los aeropuertos de San Diego y Los Ángeles en Estados Unidos, así como con otros destinos clave como Los Cabos y La Paz.
"Tenemos vuelos que conectan directamente desde Tijuana a Beijing y Shenzhen, en China, lo que nos posiciona como la mejor entrada al mercado de Asia-Pacífico. Esto permite a los visitantes realizar un viaje multidestino, conociendo Baja California y el sur de California en una sola experiencia", explicó Aguiñiga.
Además, destacó las conexiones directas que tiene Tijuana a ciudades como Las Vegas y Phoenix, que amplían las opciones para el turismo internacional. Este enfoque multidestino, popular entre viajeros europeos y asiáticos, responde a la tendencia global de maximizar la experiencia de viaje visitando múltiples lugares en un solo itinerario.
Aquí la entrevista completa dando clik en el video
Gastronomía, un pilar turístico y económico
El secretario resaltó que, los datos que dio a conocer la Organización Mundial del Turismo (OMT), hoy ONU Turismo, de que el 30% del presupuesto del viajero se destina a la gastronomía, representa una gran oportunidad para Baja California, uno de los estados líderes en la gastronomía.
"Baja California tiene la gastronomía más revolucionaria de México. Somos uno de los estados con más menciones y estrellas en la reciente llegada de la Guía Michelin a México. Además, producimos el 70% del vino mexicano y somos reconocidos como el “oasis de la cerveza artesanal', lo que nos permite ofrecer el maridaje perfecto para cualquier visitante", afirmó Aguiñiga.
La región, famosa por su Valle de Guadalupe, ha sido clave en la consolidación del enoturismo en México, atrayendo a turistas nacionales e internacionales interesados en degustar vinos de alta calidad y experimentar la propuesta culinaria de sus reconocidos restaurantes.
Promoción constante y alianzas estratégicas
El secretario enfatizó que la promoción turística en Baja California es permanente y estratégica, siguiendo las directrices de la gobernadora del estado. Eventos como la cena de fin de año en Ciudad de México son parte de una iniciativa para acercar la oferta turística a mercados clave y posicionar a Baja California como un destino de talla internacional.
"Somos muy estratégicos en identificar a qué mercados queremos llegar. No paramos en la promoción porque sabemos que Baja California tiene mucho que ofrecer", remarcó.
Un destino que lo tiene todo
Con una oferta que abarca desde playas icónicas como Rosarito hasta el enoturismo en el Valle de Guadalupe, pasando por experiencias urbanas en Tijuana y el turismo de bienestar en Tecate, Baja California se posiciona como un destino versátil y atractivo para todo tipo de viajeros.
La combinación de su riqueza natural, cultura gastronómica y conectividad internacional la convierten en una opción ideal para quienes buscan experiencias únicas y de alta calidad.
Miguel Aguiñiga, Secretario de Turismo de Baja California, y Vivian Salazar, Directora del Fondo de Promocipón Turística de Baja California
Conclusión: Baja California, un referente turístico en ascenso
La visión del gobierno de Baja California y su Secretaría de Turismo es clara: consolidar al estado como un destino multidestino que atraiga a visitantes de todas partes del mundo. Con una conectividad privilegiada, una gastronomía de clase mundial y una oferta turística diversa, Baja California está lista para convertirse en un referente global.
La iniciativa "Two Nation Vacation" y la apuesta por mercados europeos y asiáticos son muestra de la innovación y el dinamismo con los que el estado enfrenta los desafíos del turismo moderno.
Commentaires