top of page
Buscar

ATMEX 2025 inaugura en Oaxaca con un llamado a transformar el turismo en una herramienta de bienestar social y salud mental

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 14 mar
  • 4 Min. de lectura

·         Durante la ceremonia inaugural, a cargo de la Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda, Antonio del Rosal subrayó el papel fundamental que juega el turismo de aventura en la transformación de la sociedad y la salud mental de las personas.


Por Víctor Hugo Rubio



Oaxaca, Oax., 11 de marzo de 2025 – Con un mensaje contundente sobre la importancia del turismo de aventura y naturaleza como agente de cambio social y herramienta de salud mental, Antonio del Rosal, director general de Experiencias Genuinas y coordinador general de ATMEX, encabezó la inauguración de la XIV edición de Adventure Travel México (ATMEX) 2025 en el Centro de Convenciones de Oaxaca.


Durante la ceremonia inaugural, Antonio del Rosal subrayó el papel fundamental que juega el turismo de aventura en la transformación de la sociedad y la salud mental de las personas.


Hay dos máximas que describen este superpoder del turismo que quiero compartir. La primera es que nadie protege lo que no ama, y nadie ama lo que no conoce. Las experiencias turísticas vivenciales tienen el poder de cambiar nuestro entendimiento del entorno de una forma que pocas herramientas pueden. Ni discursos políticos ni campañas mediáticas tienen el impacto de llevar a una persona a interactuar con la naturaleza y con su gente, enfatizó.


Del Rosal señaló que caminar por los bosques de agua de la Sierra Norte de Oaxaca puede ser más efectivo que cualquier campaña de concientización sobre el desperdicio de agua, pues el contacto directo con el entorno permite desarrollar una conexión profunda



El turismo como herramienta de cohesión social


Citando a Mark Twain, Del Rosal resaltó cómo el turismo ayuda a combatir los prejuicios y permite un mayor entendimiento entre las personas.


“Viajar es fatal para los prejuicios. Nos permite entender al vecino, caminar una milla en sus zapatos y conocerlo no como un adversario, sino como una persona con retos y sueños similares. Nuestro sector es fundamental para reconstruir el tejido social”, afirmó.


En este sentido, destacó que el turismo de aventura y naturaleza debe ser una bisagra para convertir el Plan Nacional de Desarrollo en realidad, promoviendo la reconciliación social y la sostenibilidad económica de las comunidades.


Turismo y salud mental: una prioridad para el sector


Uno de los puntos más innovadores de esta edición de ATMEX 2025 es la incorporación de la salud mental como un eje central del turismo de aventura.


“El turismo no solo es una actividad de ocio, sino una medicina para la mente. Viajar tiene un impacto directo en nuestra estructura cerebral, generando nuevas conexiones neuronales que fortalecen la salud mental. El contacto con la naturaleza también altera la secreción hormonal y mejora nuestra respuesta a los estímulos externos, explicó Del Rosal.


Ante el alarmante incremento en el consumo de fármacos para tratar el estrés, la ansiedad y la depresión, Del Rosal hizo un llamado a considerar el turismo como un componente clave en las políticas de salud pública.



ATMEX 2025: Oaxaca como epicentro del turismo de aventura


Al inaugurar el evento, Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca, destacó que ATMEX permitirá consolidar alianzas, intercambiar conocimientos y fortalecer un sector en crecimiento exponencial.


Oaxaca es el epicentro del turismo de aventura, un espacio donde naturaleza, cultura y sustentabilidad se encuentran. Sigamos construyendo un turismo más justo, sustentable y conectado con la esencia de nuestros pueblos, expresó.


En esta edición, el evento beneficiará a comunidades de las ocho regiones del estado, promoviendo el turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas, el Geoparque Mixteca Alta, las 10 Rutas Turísticas, los 65 municipios con vocación turística y los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca.


ATMEX 2025 contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales, quienes compartirán tendencias, casos de éxito y estrategias innovadoras para potenciar el turismo de aventura.


Compromiso con el aprendizaje, la acción y el negocio

Para cerrar su intervención, Antonio del Rosal invitó a los asistentes a cumplir tres objetivos clave durante los días de ATMEX:


  1. Aprender: Aprovechar el programa académico de primer nivel con especialistas del sector.

  2. Involucrarse: Convertirse en agentes de cambio y promotores del turismo responsable.

  3. Hacer negocios: Consolidar alianzas estratégicas y fortalecer la industria.

 

Estoy convencido de que, como industria y sector económico, tenemos en nuestras manos la medicina que la sociedad necesita para sanar, concluyó.


En la edición ATMEX 2025 reafirmó la importancia del turismo de aventura como motor económico, sino también su impacto en el bienestar social y la salud mental, consolidando a Oaxaca como un referente internacional en este segmento.


La ceremonia reunió a destacadas figuras del sector turístico, entre ellas Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca; Arón Jiménez, director de proyectos de la Secretaría de Turismo de Nayarit; María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo de Identidad de Guanajuato; Juana Hernández López, secretaria de Interculturalidad de Oaxaca; y Karime Unda Harp, secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca, entre otros representantes del ámbito turístico y gubernamental.

 

 
 
 

Комментарии


bottom of page