Asume Magdalena Saldívar presidencia de AFEET con un compromiso por el empoderamiento de mujeres en el Turismo
- Conexión Turística
- 15 ene
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 ene
La toma de protesta de la nueva presidenta y la Mesa Directiva 2025 tuvo lugar en el hotel “Presidente InterContinental” Ciudad de México, donde actores de la industria fueron testigos del compromiso y renovación de la AFEET, a la vez que se celebraron los 54 años de existencia de la organización, rumbo a su 55 aniversario este año.
Redacción Conexión

El 2025 marca un hito para la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana A.C. (AFEET), una de las organizaciones más destacadas del turismo en México, al realizarse la toma de protesta de Magdalena Saldívar, como nueva presidenta y la mesa directiva que llevará las riendas de la asociación este nuevo año.
El evento tuvo lugar este martes 14 de enero en el hotel “Presidente InterContinental” de la Ciudad de México, un escenario emblemático donde los representantes de la industria turística y medios de comunicación fueron testigos del compromiso y renovación de la AFEET, y la celebración de 54 años de existencia, y rumbo a su 55 aniversario este 2025.
Magdalena Saldívar cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años de experiencia en la industria turística, en los que ha destacado por el diseño de innovadoras estrategias y servicios en las áreas de mercadotecnia, relaciones púbicas y organización de eventos. Asimismo, ha formado parte de diversas asociaciones como CANCHAM, MPI, y miembro de la mesa directiva de HSMAI y desde el 2018 ha ocupado varios cargos dentro de AFEET. Desde el 2012 es co-fundadora de BeThere México, empresa especializada en múltiples servicios de mercadotecnia turística.

María Magdalena Saldívar: Liderazgo comprometido con el futuro del Turismo
María Magdalena Saldívar asumió la presidencia de la AFEET con un claro mensaje de empoderamiento, innovación y crecimiento para las mujeres en la industria turística. Durante su discurso de toma de protesta, la nueva presidenta agradeció el apoyo de todas las asociadas y destacó la importancia de seguir avanzando en la formación y desarrollo de las mujeres en el sector.
“Queridos amigos, esta es una celebración de nuestro compromiso con el crecimiento personal de las mujeres en la industria turística. En este nuevo periodo de AFEET, continuaremos con las iniciativas transformadoras para empoderar a nuestras asociadas, mismas que hemos llevado a cabo desde hace 54 años, y que este año celebraremos juntos en nuestro 55 aniversario”, expresó Saldívar.
La presidenta destacó las estrategias que se implementarán para continuar con la innovación y la capacitación de las asociadas, asegurando que la AFEET se mantendrá a la vanguardia con el uso de las últimas tendencias en turismo y tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial. “Aumentaremos exponencialmente nuestros esfuerzos de capacitación mediante alianzas con organismos internacionales y nacionales de nuestro sector”.
Apuntó que además, implementarán programas de mentoría donde mujeres con experiencia guiarán a la nueva generación de profesionales compartiendo sus conocimientos”, señaló Saldívar, resaltando la importancia de construir un futuro sólido y colaborativo para las nuevas generaciones de líderes en turismo.
Otro aspecto clave que mencionó fue el compromiso de la AFEET con la sustentabilidad y la innovación, dos ejes fundamentales que impulsarán el crecimiento de la organización en los próximos años. “Nuestro compromiso con la innovación y sustentabilidad impulsará proyectos que incorporan prácticas responsables en las empresas de nuestras asociadas y en toda la industria”, subrayó la nueva presidenta de la asociación.

Saldívar también presentó una iniciativa destacada para visibilizar el trabajo y los logros de las asociadas, un programa de reconocimientos para celebrar las historias de éxito de las mujeres en el sector turístico. Finalmente, agradeció a todas las asociadas y expresidentas de la AFEET por su apoyo, destacando que la organización cuenta en la actualidad con más de 400 asociadas a nivel nacional, y reconoció la labor de las líderes que han sido parte fundamental del éxito de la asociación a lo largo de los años.
Karin Baldamus: Reflexiones y Logros de una Gestión Exitosa
La presidenta saliente, Karin Baldamus, tomó la palabra para compartir los logros alcanzados durante su gestión, destacando el esfuerzo colectivo y el compromiso de todas las asociadas para lograr importantes avances en la profesionalización del sector. “Durante el último año, nos enfocamos en la capacitación de nuestras asociadas, lo que nos permitió ofrecer más de 40 cursos, mientras optimizamos nuestros recursos y conseguimos resultados que superaron nuestras expectativas”, explicó.
Además, subrayó que la AFEET experimentó un crecimiento significativo en sus ingresos, superando en un 19% los resultados obtenidos en 2022, gracias a una diversificación en las fuentes de ingresos y al apoyo de patrocinadores creativos. También mencionó con orgullo la creación de la nueva página web de la AFEET, una herramienta clave para acercar a las filiales y mejorar la comunicación entre asociadas.
La sustentabilidad y la responsabilidad social fueron otras áreas clave que Baldamus promovió durante su mandato, destacando el aumento de apoyos otorgados por la AFEET a proyectos relacionados con responsabilidad social y conservación del medio ambiente.
2024, un año de grandes logros para Aeroméxico y la Industria Turística
El evento también contó con la participación de destacados líderes del sector turístico, como Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Globales de Aeroméxico. En su intervención, Mulinelli celebró el trabajo de la AFEET y expresó su orgullo de ser parte de este evento, destacando el gran año que vivió Aeroméxico durante 2024.
“Este año fue muy significativo para Aeroméxico, ya que celebramos nuestros 90 años de existencia, y logramos un crecimiento impresionante, reconectando con Asia, lanzando nuevas rutas a Estados Unidos, alcanzando un factor de ocupación histórico, y más de 25 millones de pasajeros transportados en 2024”, comentó el directivo
Reconocimientos y agradecimientos especiales
Durante la presentación, Yarla Covarrubias y Carmen Torreblanca, socias de la AFEET, reconocieron el trabajo de figuras clave de la industria, como Mariana Pérez, en representación de “Sabre Corporation”; Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac Norte; Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones; y a Diana Olivares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes, entre otros invitados.
Además, extendieron agradecimientos a todas las presidentas y expresidentas de las filiales de la AFEET, así como a los patrocinadores y colaboradores que han sido esenciales para el crecimiento y éxito de la organización.
Yorumlar