· Por el lanzamiento, la aerolínea ofrece tarifas iniciales desde USD $599 en Clase Turista y USD $1,999 en Clase Premier. Representará un crecimiento del 21% en su capacidad total de asientos mensuales entre México y España.
Por Víctor Hugo Rubio

Aeroméxico conectará de forma directa a Guadalajara y Madrid, a partir del próximo 15 de diciembre, con tres vuelos semanales, lo que representará un incremento del 21% en su capacidad total de asientos mensuales entre México y España, así como la posibilidad de atender a más clientes de Aeroméxico Cargo.
La aerolínea bandera de México precisó que la ruta será operada con equipos Boeing 787 Dreamliner y los clientes podrán viajar de manera directa desde la perla tapatía a España sin necesidad de hacer escala en la Ciudad de México, lo que hará más ágil y cómoda su experiencia de viaje.
Indicó que la nueva ruta se suma a los 14 vuelos semanales que opera Aeroméxico desde la Ciudad de México a la capital española, con la que conecta desde hace más de seis décadas. Destacó que por el lanzamiento, Aeroméxico ofrece tarifas iniciales desde USD $599 en Clase Turista y USD $1,999 en Clase Premier.
El gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, comentó: "El 15 de diciembre estará llegando a nuestra ciudad el primer vuelo que será de Madrid a Guadalajara. Hoy se da un paso por el que muchos han luchado durante mucho tiempo, a Aeroméxico mi agradecimiento por su solidaridad con Guadalajara y con nuestro estado, al Grupo Aeroportuario del Pacífico también como un promotor fundamental en este logro
El mandatario estatal reconoció el trabajo de Germán Ralis, quien -dijo- al frente de la Secretaría de Turismo ha encabezado las gestiones, así como al equipo de Alejandro Guzmán, junto con Ernesto Sánchez y todo el equipo del gabinete económico, quienes han empujado esta iniciativa que hoy se convierte en una gran noticia para Guadalajara.
A su vez, Andrés Castañeda, vicepresidente Ejecutivo de Digital y Experiencia al Cliente de Aeroméxico, apuntó: “Conectar al Estado de Jalisco de manera directa con España y el continente europeo, marca una nueva etapa en Aeroméxico. Este anuncio es solo una parte de los planes que tenemos para crecer en este Estado y en otros que demandan nuestros clientes, incluyendo oportunidades para el transporte de carga. Agradecemos a las autoridades del Gobierno de Jalisco por su gran disposición y a todo el equipo del Grupo Aeroportuario del Pacífico, porque esto es posible gracias a esfuerzos conjuntos”.

Raúl Revuelta Musalem, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) expresó su satisfacción por concretar un proyecto de largo plazo: “Estamos muy contentos de materializar este esfuerzo de más de 20 años, con el que logramos una ruta directa a Europa desde y hacia el Aeropuerto de Guadalajara. Esto es prueba del progreso de Aeroméxico y que confía en el crecimiento y modernización del Aeropuerto Tapatío”.
Subrayó que aun en época de pandemia, GAP invierte más de 15 mil millones de pesos a través del “Plan Guadalajara 2020-2026”, que incluyen la remodelación de la Terminal 1, la construcción de una segunda pista y de la Terminal 2.
Aeroméxico anunció la incorporación de nuevas aeronaves de última generación, cuyas entregas iniciaron el pasado mes de junio. Así, la aerolínea bandera de México seguirá incrementando su red de conectividad, ofreciendo un mejor servicio con los más altos estándares de seguridad y con aviones modernos, eficientes y menos contaminantes.
Finalmente, se informó que Aeroméxico Cargo puede atender servicios en 41 aeropuertos de la República Mexicana y en múltiples destinos internacionales de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, así como Asia y Europa.
Kommentare