top of page

Acuerdan Air Canada y CUPE llevar componente salarial a arbitraje sin afectar operaciones

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 11 horas
  • 1 Min. de lectura
  • La parte salarial del acuerdo pasará directamente a arbitraje. Todos los demás puntos, incluido el pago en tierra, ya están en vigor. No habrá ninguna interrupción laboral y los vuelos seguirán operando con normalidad.


ree

Air Canada y el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE, por sus siglas en inglés) alcanzaron, en agosto, un acuerdo tentativo de cuatro años. Dicho acuerdo, que no fue ratificado por los auxiliares de vuelo, se logró sin concesiones por parte del sindicato e incluyó mejoras en salarios, pensiones y prestaciones, además de una modernización pactada de la compensación por el trabajo realizado en tierra. Los detalles del acuerdo pueden consultarse aquí (página web en inglés).


Al considerar el posible escenario de no ratificar el acuerdo tentativo, ambas partes acordaron que la parte salarial se llevaría a mediación y, en caso de no llegar a un entendimiento en esa etapa, continuaría con el proceso de arbitraje previamente ordenado por la Junta Canadiense de Relaciones Industriales. Las partes también establecieron que no podría iniciarse ninguna interrupción laboral y que, por lo tanto, los vuelos continuarían operando .


El viernes 12 de septiembre de 2025, CUPE solicitó prescindir del proceso de mediación y que el componente salarial avanzara directamente a arbitraje.


Si bien, Air Canada sigue comprometida con la totalidad del proceso, en un espíritu de cooperación, aceptó la solicitud de CUPE. Esto permitirá que los Auxiliares de vuelo reciban los aumentos salariales y el pago retroactivo, con efectos desde abril de 2025, lo antes posible.


 
 
 

Comentarios


bottom of page