Zacatecas, compartió atractivos y estrategias en el Tianguis Turístico de Mérida
- Conexión Turística
- 24 nov 2021
- 3 Min. de lectura
· El secretario de Turismo, Le Roy Barragán, destacó que ese estado es uno de los destinos más románticos y coloniales de México, con mucha historia, gastronomía, arte, museos, arquitectura, y tradiciones.
Por Cairo Bermúdez

Uno de los destinos más románticos y coloniales de México, atractivos al turismo extranjero por su historia, gastronomía, arte, museos, arquitectura, tradiciones, y gente con mucha buena vibra es Zacatecas, que nuevamente se proclama abierto para disfrutarse con las tantas propuestas y ofertas turísticas que posee.
Mostrándose orgulloso de representar a su estado, el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán, compartió con Conexión Turística que ese estado vuelve con fuerza como destino de bodas, fiestas y cultura; es una ciudad que por naturaleza es patrimonio cultural de la nación y después de la Ciudad de México, es el que cuenta con el mayor número de museos, por ello se le ha denominado como un destino eminentemente cultural.
Como los museos emblemáticos, como los de los hermanos Coronel que fungieron: uno, como el Antiguo Colegio de la Purísima Concepción, el segundo como el ex Convento de San Francisco, construidos por la orden Jesuita de estilo barroco del siglo XVI y por otro lado el museo Francisco Goitia que alberga parte del impresionante legado del maestro Felgueres, construido en 1948, diseñado por el arquitecto Máximo de la Pedraja y remodelado en 1978, como residencia oficial de los gobernadores, oficinas públicas y Casa del Pueblo, antes de ser convertido en el museo que es hoy.

Sin mencionar los recintos atractivos que cortan el aliento como el gran Hotel Quinta Real, uno de los más extraordinarios del mundo, construido en la restaurada plaza de toros San Pedro que data del siglo XIX; o bien el emblemático Acueducto, el Teatro Calderón y el gran retablo exterior de la Catedral en la ciudad capital, que sitúan al turista en una de las ciudades más atractivas de México en el segmento colonial.
El secretario Barragán destacó el turismo de romance y las celebraciones de quinceaños, que crecieron bastante después de declarado el semáforo epidemiológico en verde en Zacatecas, al parecer las fiestas de 2020 se acumularon y se realizaron en este 2021.
Le Roy explicó que las estrategias que se están implementando con respecto a la captación de turismo consisten en hacer gran labor de promoción en el centro del país, en la ciudad de México y en los estados aledaños como Nuevo León, por mencionar algunos, de alta proximidad aunque todos son bienvenidos siempre en Zacatecas.

Agregó que para los zacatecanos, la llegada del turismo causa felicidad a los locales, ya que están acostumbrados a recibir turistas y les provoca gozo el compartir su cultura con los visitantes.
Otros de los atractivos, después de visitar los museos y recorrer las plazuelas y callejoneadas, como parte de un tercer o cuarto día de visita las propuestas atractivas están en Jerez tierra del poeta Ramón Lopez Velarde; Villanueva, tierra de los cantantes Antonio, Pepe y Angelita Aguilar. El turismo religioso también figura fuertemente en Zacatecas, con las celebraciones al Santo Niño, la de San Judas Tadeo en Villanueva y así se conjugan las propuestas y ofertas que han provocado el crecimiento de visitantes.
Por otro lado, no puede faltar la propuesta del ecoturismo, con infinidad de rutas para los racers, cuatrimotos y motocicletas, que últimamente están en boga.
Zacatecas es uno de los estados que trabajan en la alianza de “Viaja en Corto”, menciona finalmente el secretario Barragán, estrategia que nació del alto índice de visitantes de los estados contiguos y fue como decidieron aliarse entre ellos para crear rutas terrestres y disfrutar de esta región de México, brindando al viajero una excelente conectividad.

Comments