top of page
Buscar

Volaris se expande en los mercados internacionales, aún con categoría 2 aeronáutica

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 8 feb 2023
  • 3 Min. de lectura
  • La aerolínea cuenta actualmente con 200 rutas, 120 domésticas y 80 internacionales, y opera en 71 aeropuertos, 43 dentro de la República mexicana y el resto en 27 terminales internacionales, dijo a Conexión Turística María Fernanda Pereda, Gerente de Distribución y Desarrollo de Mercados - USA de Volaris.

Por Víctor Hugo Rubio


María Fernanda Pereda, Gerente de Distribución y Desarrollo de Mercados USA de Volaris


Volaris, la línea aérea mexicana de ultra bajo costo, se expande, aún con la categoría 2 en seguridad aeronáutica en México, levanta el vuelo y muestra un importante crecimiento en los mercados internacionales, principalmente en sus rutas hacia Estados Unidos, dio a conocer María Fernanda Pereda, Gerente de Distribución y Desarrollo de Mercados USA de la aerolínea.


En entrevista con Conexión Turística la directiva de Volaris destacó que la aerolínea mexicana cuenta actualmente con un total de 200 rutas, 120 domésticas y 80 internacionales, y opera en un total de 71 aeropuertos, 43 dentro de la República mexicana y el resto en 27 internacionales.


Fernanda Pereda subrayó que aunque México mantiene la categoría 2 en seguridad aeronáutica no ha impedido el crecimiento de esa aerolínea: ”Es muy alentador, esperemos recuperar la categoría pronto, pero nosotros tenemos la oportunidad de operar, estos vuelos a Estados Unidos, desde nuestra aerolínea salvadoreña, entonces no nos impide esta expansión como aerolínea para estos mercados hacia Estados Unidos”.



La directiva de Volaris puso como ejemplo de la expansión que está viviendo la aerolínea mexicana, desde hace dos años, la excelente conectividad que tiene con Oakland, con vuelos directos de Ciudad de México a ese destino importante de California en los Estados Unidos. Aquí la entrevista completa.



-Conexión Turística.- Fernanda muchas gracias por la entrevista para Conexión Turística, aprovechando esta participación que tuviste en Visit Oakland y todas las novedades que nos presentaron. ¿Cómo pinta 2023 para Volaris?


-María Fernanda Pereda, Gerente de Distribución y Desarrollo de Mercados - USA de Volaris.- Bueno muchas gracias. Mucho gusto a todo tu auditorio, estamos muy contentos. Volaris está teniendo una expansión enorme. Hemos visto cómo el mercado se ha desarrollado muchísimo, ha crecido muchísimo, la gente quiere viajar. Tuvimos dos años muy difíciles, todos estos destinos. El mercado de Estados Unidos para nosotros es un mercado muy fuerte. No solo con esta estrategia de Visiting Friends and Relatives que nosotros tenemos, que la gente se vaya de vacaciones.



Estamos también con nuevas rutas, estas rutas que tenemos operadas desde El Salvador hacia Estados Unidos: Houston, Oakland, Miami. Entonces es un año para que la gente viaje y conozca nuevos destinos. Que visite Oakland, por ejemplo, es una ciudad increíble.


Esta expansión para nosotros es muy importante y estamos muy contentos de ser parte del viaje de las personas.


-Conexión Turística.- ¿El hecho de que México se mantenga en categoría 2 en seguridad aeronáutica, y que se anuncie que en abril probablemente pasemos a recuperar la categoría uno, no ha impedido que Volaris presente buenas cifras es un aliciente?


-María Fernanda Pereda.- Es muy alentador para nosotros esperemos recuperar la categoría pronto, pero bueno nosotros tenemos la oportunidad de operar, por ejemplo, estos vuelos a Estados Unidos, desde nuestra aerolínea salvadoreña, entonces no nos impide como tú bien dices esta expansión como aerolínea para estos mercados hacia Estados Unidos.



-Conexión Turística.- ¿Qué tanto crecieron los números para Volaris, en las rutas hacia Estados Unidos, porque ahí es donde parece ser que hubo un crecimiento muy importante?


-María Fernanda Pereda.- Sí tuvo un crecimiento importante en este mercado que nosotros llamamos leisure. Como te decía esta gente que quiere viajar a estos nuevos destinos que no son tan conocidos y que están agarrando mucho poder, sobre todo en la gente joven, estos evento que se han estado organizando, festivales de música, festivales, gastronómicos y ha tenido un crecimiento bastante importante.


-Conexión Turística.-¿Finalmente, qué cifras nos puedes compartir?


María Fernanda Pereda.- La aerolínea cuenta ya con un total de 200 rutas, 120 de ellas domésticas y 80 internacionales, y hoy día opera en un total de 71 aeropuertos, 43 dentro de la República mexicana y, el resto, 27 internacionales.



-Conexión Turística.- Muchas gracias María Fernanda por la entrevista y enhorabuena, muchas felicidades.


-María Fernanda Pereda.-Muchas gracias a Ustedes.


 
 
 

Kommentare


bottom of page