Viven “pesadilla” pasajeros en las terminales del AICM por prohibición de la SICT a taxis de aplicación
- Conexión Turística
- 20 sept 2024
- 2 Min. de lectura
La prohibición de las autoridades del AICM para que taxis de aplicación puedan recoger pasajeros en las terminales 1 y 2 ha generado caos, molestias, enfados, y fuertes reclamos de los usuarios.

Foto: El País
Por Verónica Villegas
Autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes convirtieron el “puente” vacacional de las fiestas patrias en una pesadilla para los viajeros nacionales e internacionales que arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Lo anterior debido a la prohibición para que taxis de aplicación puedan recoger pasajeros en las terminales 1 y 2 de la terminal aérea la cual ha generado caos, reclamos, molestias, enfados, y fuertes reclamos de los usuarios.
Todo empezó el viernes 13 de septiembre y se puso peor durante las fiestas patrias, cuando cientos de pasajeros tuvieron problemas por falta de transporte, largas filas y larga espera de más de una hora para los pasajeros pudieran tomar un taxi de las bases concesionadas de las terminales 1 y 2, mientras que otros viajeros tuvieron que salir de la terminal aérea y caminar hasta medio kilómetro para abordar un taxi de aplicación como Uber y Didi.
Visiblemente molestos y agobiados, muchos pasajeros reprobaron las medidas de las autoridades de que los taxis de aplicación solo pueden ser abordados fuera del aeropuerto; ante lo cual los viajeros señalaron que esto no solo es molesto e inapropiado, sino incluso peligroso.

El viernes 13 de septiembre, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México difundió un par de videos en los que muestra los paraderos o puntos de abordaje para los servicios de taxis de aplicación, en ambas terminales, los cuales se ubican fuera del AICM.
La medida de las autoridades de la secretaría de Comunicaciones desató fuertes críticas en las redes sociales, en la radio y la televisión. La crisis del transporte se agudizó e 17 de septiembre, cuando la Terminal 2 del Aeropuerto vivió un caos y largas filas de pasajeros algunos de ellos encolerizados.
Cabe señalar que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) decidió detener el proceso de reforma al Reglamento de Autotransporte Federal, con el que se busca regular el acceso de los servicios de transporte por aplicación a los aeropuertos del país, permitiéndoles operar de manera legal y regulada en zonas federales.
Pero, la secretaría de Comunicaciones decidió suspender la reforma luego de una reunión que sostuvo con los representantes de los taxis de base que operan en el AICM, los cuales argumentan que los taxis de aplicación como Uber y Didi, no pagan impuestos como si lo hacen los taxis que operan concesiones. Lo cierto es que los taxis de aplicación tienen obligaciones fiscales según indica el SAT.
Comments