top of page
Buscar
Foto del escritorConexión Turística

Villa del Carbón Pueblo Mágico, zonas verdes y gran convocatoria para vacacionar en Estado de México

Por Cairo Bermúdez



Excelente decisión, tendrán los turistas visitantes al escoger el Pueblo Mágico de Villa del Carbón, Estado de México, para pasar un lindo fin de semana largo en tiempos de Semana Santa. Este pueblo lindo, siempre presenta toda su oferta tan atractiva dentro de sus colores de naturaleza y artesanías de diferente origen para complacer y seducir a sus visitantes en este tiempo de inicio de primavera, donde comienza la vida a brotar nuevamente entre sus cadenciosas calles.


Aún en estos tiempos, muchos viajeros se han privado de escuchar hablar de Villa del Carbón, pero desde la promulgación del titulo de Pueblo Mágico en el año de 2015, comenzó a tener mas visitantes y afluencia turística que provocaron que este destino se fuera para arriba en escala de popularidad, especialmente para aquellos que gustan de hacer actividades ecoturísticas y de aventura, así como los que gustan de las actividades de charrería.


La riqueza de propuestas culinarias en este pintoresco pueblo, es una de los atractivos de placer que ofrece los clásicos cortes americanos, con esa rica variedad de ganado que los distingue y por otro lado las carnes exóticas, siendo el conejo una de las predilecciones clásicas de los locales; el bisonte, cocodrilo, avestruz, armadillo solo por mencionar algunas, las puedes disfrutar dentro del conocido Restaurante “La Antigua Chiripa”, localizado en uno de los portales tradicionales de la plaza cívica donde estaba la cantina popular del pueblo y antes de eso el paredón de fusilamiento en los tiempos de Santa Ana, de ahí surge el actual nombre de este reconocido restaurante, por ser el portal de la chiripa.



La leyenda popular dicta que, en ese portal, una de las personas destinadas al fusilamiento se salvó de chiripa, fue como marcó con ese nombre este lugar, a la fecha se le conoce como el Portal de la Chiripa. Historias y leyendas como estas se pueden encontrar en cada esquina y serán compartidas por los locales o los aficionados al estilo de vida de este Pueblo Mágico, donde varias familias han encontraron una opción dichosa para desarrollar y seguir disfrutando la vida reubicándose en la localidad y agradecidos con el giro inesperado que dio a sus destinos.


Ese fue el caso del anfitrión Vicente Estrada, quien lleva varias décadas viviendo en Villa de Carbón con su esposa e hijos y ha sido orgulloso promotor de dicho destino. Otro agradable lugareño es el terrateniente Benjamín Reynoso, quien dirige un espacio para fiestas y eco camping llamado Rio del Oro, justo a 15 minutos del Centro de Villa del Carbón en la carretera Tlalnepantla-Villa del Carbón, justo en la presa Benito Juárez, en el cual ofrecen cabañas, tipis, recamaras y espacio para acampar en un área junto a un río provocado por el cause de la presa. Ofrecen varias actividades al exterior como la pesca deportiva, kayaking, senderismo, motocross, cabalgatas y el pleno contacto con la ladera del monte que cobija el cause del río donde las personas disfrutan el sonido que provoca y la fauna que atrae.



El olor a barbacoa de borrego o de res, siempre te acompañara por el camino dirección al centro de Villa del Carbón, invitando a que pruebes las propuestas y el sabor inigualable de su carne y marinado en diferentes platillos y aguas frescas. Llegando al centro de la ciudad, se encuentra un sinfín de tiendas que ofrecen trabajos en piel, originales y artesanales, de colores o naturales, desde botines hasta chamarras y otras prendas muy atractivas.


Este pueblo, tuvo en sus ayeres vocación para extraer carbón, de ahí proviene el nombre con el cual se le conoce ahora. En tiempos anteriores era conocido por los nativos del pueblo de habla náhuatl y otomí como Nin’ontle, lo que significa, Cima del Cerro. En 1713 se le denominó Nuestra Señora de la Peña de Francia por la iglesia erigida con hermosa arquitectura y fiel testigo de la época colonial y finalmente nombrado, por el oficio y actividad de la elaboración de carbón, como actualmente se le conoce, que cabe mencionar que ha persistido no obstante a los diversos intentos por cambiarlo.


Dentro de las demás propuestas artesanales que se trabajan, cuentan con la elaboración del rompope y la cerveza local, que ha tomado gran popularidad entre los degustadores de esta bebida tan popular, esta cerveza se llama Carbonera y es atendida por el maestro cervecero Federico Vázquez Inóco en persona. La Cervecería Carbonera, maneja diversas etiquetas de sabores especiales que seguramente el publico deleitara con fascinación, un imperdible total.



Si estas en busca de algún espacio de ambiente bohemio, con música en vivo, degustación de chocolate artesanal y un ‘vibe’ holístico, el espacio Xocolarte te recibe con deliciosos sabores de bocadillos y bebidas en base a esta semilla ancestral característica de México, entre otros sabores deliciosos y en este caso con toques y estilo especial de elaboración. Aparte, ofrecen talleres y espacios de creación artística, que con el tiempo adecuado de estancia, podrás disfrutar. El mercadito artesanal, siempre ofrecerá degustaciones para conocer el producto de cada uno de los productores de pan, conservas, licores, cervezas, semillas, sales vegetales, fruta y platas endémicas con una sonrisa y la amabilidad que caracteriza a los locales.


De esto y mas se compone el hermoso Pueblo Mágico de Villa del Carbón, con un sin fin de presas, senderos, montes y cerros, mas la deliciosa gastronomía y verbena popular que se da todos los días, invitando a los aventureros a explorar más allá de lo que este relato te puede compartir, por algo se le define como mágico.



Conexión Turística te invita a conocer y disfrutar de este imperdible destino turístico familiar y de aventura, de su cultura, alrededores, festejos, charrería y celebraciones populares, que a corta distancia desde la Ciudad de México se puede llegar sin ningún problema, seguramente te animarán a regresar a cada rato. Tal fue el caso del equipo de Conexión Turística, quienes volverán para seguir explorando lo inexplorado y seguir compartiendo las experiencias y atractivos de este Mágico Pueblo de Villa del Carbón.


60 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page