Valle de Bravo fortalece su futuro turístico con el nacimiento de HOREPRES y el respaldo empresarial del Estado de México
- Conexión Turística
- 22 may
- 3 Min. de lectura
Este nuevo organismo empresarial, integrado por actores clave de la industria turística local, fue respaldado públicamente por el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), representado por su presidente, Mauricio Masud Martínez, durante un emotivo acto celebrado en este Pueblo Mágico.
Por Víctor Hugo Rubio

Valle de Bravo, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país, dio un paso trascendental en su desarrollo económico y sustentable con la presentación oficial de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Prestadores de Servicios (HOREPRES).
Este nuevo organismo empresarial, integrado por actores clave de la industria turística local, fue respaldado públicamente por el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), representado por su presidente, Mauricio Masud Martínez, durante un emotivo acto celebrado en este Pueblo Mágico.
Masud Martínez destacó la importancia de consolidar esfuerzos para profesionalizar la industria turística y responder con eficacia a los retos internacionales y locales. “Hoy más que nunca, ante la coyuntura que vivimos, necesitamos trabajar unidos, certificarnos, profesionalizarnos y ofrecer experiencias de calidad a los visitantes”, expresó. Subrayó que Valle de Bravo tiene en el turismo una vocación natural, y que su potencial debe ser aprovechado con una visión ordenada, sostenible y a largo plazo.

Durante su discurso, el líder empresarial anunció con entusiasmo que HOREPRES se integrará como el organismo número 68 de Concaem, lo que garantizará su participación activa en proyectos de promoción turística no solo en el Estado de México, sino también a nivel nacional e internacional. “Traemos proyectos que van a posicionar a Valle de Bravo como un destino de clase mundial. Desde el Consejo de Cámaras, cuentan con todo nuestro respaldo”, afirmó.
HOREPRES: una nueva era para Valle de Bravo
La creación de HOREPRES es una respuesta directa a los desafíos pospandemia y a la necesidad de revitalizar el turismo con una oferta más diversificada y alineada a las tendencias globales: bienestar, sostenibilidad, experiencias locales, cultura y naturaleza.
En ese sentido, el presidente de la nueva asociación, Horacio Vargas Gómez, resaltó que este es el inicio de una nueva etapa para el municipio. “HOREPRES nace para fortalecer el ecosistema turístico local con acciones concretas en capacitación, promoción y articulación empresarial”, indicó.

El objetivo de HOREPRES es claro: impulsar el desarrollo turístico ordenado y sustentable de Valle de Bravo, integrar a todos los actores del sector y posicionar al destino como un referente de turismo de calidad en México. Entre los beneficios que ofrecerá la asociación se incluyen:
Capacitación constante para prestadores de servicios turísticos.
Promoción digital y presencia en eventos especializados.
Vinculación con instituciones académicas, organismos públicos y privados.
Participación en la agenda turística estatal y nacional.
Fortalecimiento de la identidad local como atractivo turístico.
Un destino con desafíos… y con visión
Mauricio Masud también hizo un llamado a la conciencia ambiental, recordando los problemas recientes relacionados con el nivel de agua de la presa de Valle de Bravo. “No podemos echar las campanas al vuelo, hay que cuidar nuestros recursos naturales. Solo con trabajo conjunto, eficiente y sustentable lograremos preservar este entorno único que tenemos”, remarcó.
En ese sentido, afirmó que desde Concaem y el Fideicomiso de Promoción Turística se impulsarán proyectos con legado, que no solo beneficien a los empresarios, sino también a la comunidad y al medio ambiente. “Esta región es maravillosa, su gente es cálida y su vocación por el servicio es una fortaleza que debemos aprovechar al máximo”, finalizó.

Con esta nueva plataforma de cooperación y desarrollo, Valle de Bravo se posiciona con mayor fuerza en el mapa turístico de México, en un momento donde el viajero busca autenticidad, cercanía con las comunidades, experiencias inmersivas y responsabilidad ambiental. HOREPRES representa, sin duda, un modelo de asociación innovadora que podría replicarse en otros destinos del país.
Valle de Bravo está listo para escribir una nueva página en su historia turística. Y lo hará, esta vez, más unido y profesional que nunca.
Comments