Al tomar protesta a la Mesa Directiva de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo que las mujeres son ejemplo de trabajo y productividad.
A su vez, la nueva presidenta de la AFEET, Karin Baldamus Paasche, se comprometió a fortalecer el crecimiento, desarrollo e imagen de la asociación por medio del Networking y la capacitación continua.
Por Verónica Villegas

“Las mujeres emprendedoras son ejemplo de trabajo y productividad en el mercado laboral turístico, que es uno de los que más oportunidades de empleo ofrecen a las mujeres”, aseveró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, ante la nueva presidenta de la AFEET, Karin Baldamus Paasche y muchas de sus socias.
El titular de la Sectur indicó que de acuerdo con el Informe Global sobre las Mujeres en el Turismo, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 39% de la población ocupada en la economía global son mujeres, mientras que en el sector turismo asciende a 54%.

Al tomar protesta a la nueva Mesa Directiva de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), Torruco Marqués dijo que en México de acuerdo con los censos económicos 2019 del INEGI, las mujeres participaron con el 49.1% del personal ocupado en actividades turísticas, y los hombres con el 50.9% del total.
En su mensaje a las socias de la Asociación el secretario de Turismo dijo que “Afortunadamente, dejamos atrás las épocas donde la mujer tenía un papel secundario en la vida pública. El camino para lograrlo ha sido largo pero con paso firme, como lo ha podido apreciar AFEET, durante sus 52 años de existencia”.

Miguel Torruco sostuvo que para crear un futuro sostenible, con economías más fuertes y con mejor calidad de vida para las familias y las comunidades, es fundamental empoderar a las mujeres y desarrollar condiciones para su plena inclusión en la política, la economía, la cultura y los negocios.
El secretario de Turismo subrayó que al cierre del 2022, México tuvo un ingreso de 28 mil 16 millones de dólares por visitantes internacionales, 14% más que en 2019, y un gasto por turismo de internación vía aérea de 23 mil 584 millones de dólares, 19.9% superior al monto alcanzado en 2019. Asimismo, se estima que el PIB Turístico, representó el 8.6% del PIB Nacional, cuando en 2019, fue del 8.5%.

Estas cifras no son producto de la casualidad, dijo el titular de la Sectur, sino el reflejo del esmero diario de todos los involucrados en el quehacer turístico, y en ese sentido, Sectur ha puesto en marcha diversos programas en materia de diversificación, gracias a la colaboración con los gobiernos estatales y municipales.
Ejemplo de ello es la puesta en marcha del programa Barrios Mágicos de México, para que cada entidad federativa cuente con sitios icónicos en sus ciudades, en donde se combinen historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, “un lugar donde se puede descubrir el espíritu y esencia de una ciudad”.

A su vez, la nueva presidenta de AFEET, Karin Baldamus Paasche, se comprometió a fortalecer el crecimiento, desarrollo e imagen de la Asociación por medio del Networking y capacitación continua, fomentando el trabajo en equipo, con el compromiso y entrega de cada una de las asociadas.
“Entrega de cada una de las asociadas y juntas hacer crecer los negocios, para subir y empoderarnos como mujeres y empoderar nuestro negocio. Integrando la sustentabilidad y poniéndole a la sociedad un poco de lo que nos ha dado con programas sociales. Siempre vamos a estar dando y regresando”, apuntó Karin.

La nueva presidenta de la AFEET resaltó que continuará fomentando el trabajo en equipo con cada una de sus asociadas para hacer crecer sus negocios con un enfoque de sustentabilidad y retribución a la sociedad; así como trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría de Turismo y los gobiernos locales, con el propósito de impulsar el turismo en México.
El titular de Sectur reconoció el trabajo realizado en la gestión de Mariana Pérez Ponce de León, al frente de AFEET, y deseó el mejor de los éxitos a Karin Baldamus, quien seguirá consolidando a esta organización en beneficio del turismo.

Mariana Pérez Ponce de León, presidenta saliente de AFEET, expresó: “Los tiempos de Dios son perfectos, es algo que aprendimos durante la pandemia, al reinventarnos. Para nosotros todas las asociadas que me acompañaron durante éstos dos años de gestión fueron para darnos a la tarea de encontrar la oportunidad de poder ser disruptivas y crear nuevas formas de comunicar”.
コメント