· Así lo afirmó Fernando Compeán, director general de Meetings México, al presentar la conferencia “Abriendo Oportunidades en el Nuevo Orden del Turismo de Reuniones”, en el 4° Encuentro de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes.
Por Víctort Hugo Rubio
El Turismo de Reuniones es una industria que no solo no va a sobrevivir a la crisis provocada por la pandemia, sino que incluso va a tener una reactivación y recuperación mayor que la que tendrán otros segmentos de la actividad turística aseguró Fernando Compeán, director general de Meetings México.
Durante el 4° Encuentro de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, el especialista presentó la conferencia “Abriendo Oportunidades en el Nuevo Orden del Turismo de Reuniones”, en la cual recalcó que estas es una industria que no solo va a sobrevivir después de la crisis sanitaria, sino que va a sobresalir sobre otros segmentos.
Explicó que para lograrlo hay que enfocarse en las capacidades propias, en aprender y “ver fuera de la caja”, en no perder de vista la sostenibilidad, el turismo inclusivo y trabajar con otras personas.
El CEO de Meetings México apuntó que el turismo de reuniones tiene su propia personalidad y objetivos; por ejemplo, hablando de eventos híbridos, en su visión, ya se hacían en los congresos y no llegaron para quedarse con respecto a las convenciones, expos y viajes de incentivos; la interacción humana es vital.
Fernando Compeán recomendó a los socios Metro no olvidar que en este segmento el gasto per cápita es mayor, ya que se consumen muchos más productos y servicios que en los viajes de placer; requieren ser inteligentes, imaginativos y creativos para producir experiencias y enmarcarlas en un precio justo.
Los socios Metro, como cada mes, se reunieron en el 4º. Encuentro Promoción Turística del año; en esta ocasión, el patrocinador fue el hotel City Express Plus Patio Universidad y tuvo como conferencista invitado al director general de Meetings México.
El presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, José Luis Medina, recibió a los asistentes con un mensaje en el que se refirió a la importancia de que el agente de viajes realice viajes de familiarización a los diferentes destinos y productos turísticos que existen; esto, además del conocimiento que comparten con sus clientes, les da una fuerte presencia ante las Secretarías de Turismo y los prestadores de servicios, que coadyuva a ofrecer una mejor experiencia a los viajeros.
También dio a conocer que en breve la página web de la Asociación contará con una nueva herramienta que es un directorio electrónico, donde los clientes van a encontrar toda la información de las agencias socias, dirigiéndolos a un contacto directo, encontrando paquetes, promociones, etc., y dándoles la confianza de proveedores serios y seguros.
A su vez, Cecilia Cruz, líder de Tour & Travel de Hoteles City Express, presentó detalles de esta cadena hotelera mexicana que está cumpliendo 20 años en el mercado. 150 hoteles en 70 ciudades del país y en Colombia, Chile y Costa Rica; cinco marcas, City Centro, City Suites, City Express Plus, City Express y City Express Junior; cada una enfocada a diferentes tipos de huéspedes. Una marca mexicana desarrollada por mexicanos comprometidos, evolucionando y construyendo un mejor México para todos.
Acerca de la Metro
La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, A.C. aglutina a las 200 agencias de viajes y empresas turísticas más importantes y potenciales del sector; entre agentes de viajes y socios comerciales a nivel nacional.
Comments