top of page

Tres restaurantes para pagar tamales del Día de la Candelaria: XUVA’, Molino Macuitl y Cocina de Fieras

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 30 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

·         Si en la rosca de Día de Reyes te tocó el muñequito te dejamos tres opciones para pagar la tamaliza con los chefs Juan Aquino, Gustavo Macuitl e Iván Ortiz, disponibles en la Ciudad de México y en Puebla.

 

Por Azucena Suárez

 


Los tamales protagonizan la celebración del Día de la Candelaria; si este año te toca pagar la tamaliza, te dejamos tres opciones con los chefs Juan Aquino, Gustavo Macuitl e Iván Ortiz, disponibles en la Ciudad de México y en Puebla.

 

XUVA’

Ciudad de México

@xuvarestaurante

 

En XUVA’ preservan el carácter festivo  y celebran el Día de la Candelaria con los aromas y sabores de los tamales que preparan con las técnicas y procesos de la cocina tradicional:

·         Verde con pollo

·         Rajas con quesillo

·         Rajas  con pollo

·         Frijol con chepil

·         Mole negro con pollo

 

En la comunidad Tacuate los tamales se preparan con maíz de elotes tiernos que se muelen en metate hasta adquirir una consistencia de masa; “en el tiempo de nuestros ancestros se elaboraban únicamente con ingredientes endémicos, tras la colonización se integraron elementos provenientes de Europa como azúcar, especias, carne de cerdo y manteca, mismos que aportan una textura suave y potencializan los sabores”, explicó el chef Juan Aquino.

 

El chef Juan Aquino recibirá los pedidos de tamales en el teléfono 55124939-55 para entregar el viernes 2 de febrero en XUVA’ que se ubica en Salvador Díaz Mirón #128 de la colonia Santa María la Ribera; una oportunidad para visitar este espacio culinario que sorprende por su belleza y calidez. Pieza de tamal en 60 pesos, litro de atole de arroz o champurrado en 150 pesos.

 

Molino Macuitl

Puebla

@macuitl.molino

 

El chef Gustavo Macuitl de Molino Macuitl cocinará cuatro variedades de tamales que estarán disponibles en Puebla:

·         Pipián rojo con costilla de puerco y habas verdes

·         Mole de chipotle con tempexquistles y gallina criolla

·         Quelites y queso fresco con salsa de guajillo

·         Chocolate con garambullo

 

El chef Gustavo Macuitl atenderá los pedidos en el número 222215-4360 con entrega el 2 de febrero, fecha en que también se podrán disfrutar en este espacio culinario que se ubica en El Carmen #81, San Juan Cuautlancingo, Puebla. Pieza de tamal en 60 pesos, litro de atole de Maíz remojado, Cacahuate blanco, Tejocote con té limón, Coyol o Fresa con poleo en 100 pesos.

 

“En San Jerónimo Tecuanipan se acostumbra la tamaliza, en cada hogar te reciben con tamales que se rellenan de acuerdo a la temporada y los guisos disponibles, así como atole con diferentes tipos de preparación. En Molino Macuitl buscamos enaltecer el valor de nuestros ingredientes, principalmente las razas de maíces endémicos y nativos del pueblo”, señaló el chef Gustavo Macuitl.

 


Cocina de fieras

Ciudad de México

@cocinadefieras

 

La tamaliza de Cocina de fieras tendrá opciones dulces y saladas; los chefs Iván Ortiz, Gustavo Macuitl y Omar García tendrán disponibles:

·         Pipián verde con panceta de puerco

·         Chilorio con costilla de cerdo

·         Tamal mole de Olor (Macuitl) con plátano macho

·         Tamal dulce de durazno con chilacayote

 

En Cocina de Fieras nos inspiramos en los ingredientes y en las tradiciones, en cada opción de tamal y atole encontrarán un homenaje a nuestras raíces culinarias, desatacó el chef Iván Ortiz.

 

Disfruta de los tamales de Cocina de Fieras para llevar o comer en el restaurante que se localiza en Medellín #265, colonia Roma Sur. Una docena de tamales más dos litros de atole de Pinole con calabaza de castilla o Maíz azul con té limón por 960 pesos.

 

 
 
 

Comments


bottom of page