top of page
Buscar

Tras 2 años sin evento, Valle de Guadalupe y casas vinícolas entusiasmadas por Fiesta de la Vendimia

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

· El subsecretario de Turismo del Gobierno de Baja California, José de Jesús Quiñónez y el presidente del Comité Provino de Baja California, Mauricio Cantú, visitaron la Ciudad de México, para compartir la gran noticia de la realización de las próximas fiestas de las vendimias, del 30 de julio al 21 de agosto.


Por Cairo Bermúdez


Emocionadas y en espera de comenzar las “Fiestas de las Vendimias”, se encuentran las innumerables casas Vitivinícolas mexicanas localizadas en el Valle de Guadalupe, Baja California, después de soportar 2 años con mucha producción de vid, pero sin poder compartirlo con los amantes de esta cultura vinícola y sin esta importante tradición.


El subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado de Baja California, José de Jesús Quiñónez y el Presidente del Comité Provino Baja California, Mauricio Cantú, visitaron la Ciudad de México, para compartir la gran noticia de la realización de las próximas fiestas de las vendimias en el Valle de Guadalupe, dar la cordial bienvenida y conocer los pormenores de las próximas celebraciones en torno al vino y sus casas productoras.


La 32a edición de las “Fiestas de la Vendimia”, iniciarán el 30 de julio y concluirán el domingo 21 de agosto. Cada Casa tiene su estilo y características tradicionales para celebrar el tiempo del termino de la recolección de la vid y recibir a sus invitados con diferentes ofrecimientos que incluyen: cenas maridaje, conciertos, recorridos enológicos, catas especiales y un sinfín de experiencias más dentro de los 7 valles vinícolas que componen el gran Valle de Guadalupe.


Quiñónez ofreció la invitación a experimentar estas fiestas, aunado con las visitas a los diferentes atractivos que ofrece la región, como las propuestas gastronómicas de reconocimiento mundial, la enogastronomía, la cual mencionó, que debiera ser parte de cada alimento o platillo, el ser acompañado con una botella de vino, ya que el vino forma parte de la gastronomía en general.


De no se posible el asistir a las vendimias en la fecha propuesta, compartió que en el mes de noviembre se llevará a cabo el Congreso Mundial de la Viña y el Vino, el cual se realizará en Ensenada, BC y tendrá la la participación de mas de 800 expertos de 48 países; este evento pretende enaltecer el vino mexicano y albergará al 70% de las vinícolas del país y el 75% de su producción nacional, de esta manera se presentará una extensa gama de lo que es el vino mexicano y así podrá el público general, seguir teniendo el acercamiento a esta preciada bebida en esas fechas; el turismo deportivo, cinematográfico y de cultura también predomina todo el año.


Los eventos que ofrece Baja California comienzan desde finales de marzo hasta noviembre. Recomendó visitar la pagina del Gobierno del Estado, así como la de Provino para conocer las actividades que ofrece este azul estado mexicano.



Todas las celebraciones de vendimias y las casas que participan en el comité de Provino, han determinado que cada año se definirá un tema principal a tomar en cuenta dentro de los eventos diseñados en estas fiestas, los temas que caracterizarán este año las vendimias serán: la “Sustentabilidad” y el “Cambio Climático”, factores que afectan directamente esta actividad vinícola desde la siembra, la cosecha y la calidad de su uva, también para seguir creando conciencia en el cuidado del agua y de nuestro planeta, abogando por la adecuación de pequeños cambios en la vida de cada ciudadano y provocar un impacto positivo en favor del medio ambiente.


Mauricio Cantú remarcó, que aunque en los 2 años pasados no se pudieron realizar vendimias, dadas las circunstancias de sanidad, nunca se dejo de sembrar, cosechar y procesar la vid para la elaboración del vino y que estos años venideros serán testigos de grandes cosechas y excelentes resultados en etiquetas, las cuales se podrán disfrutar en poco tiempo.


Esta vendimia tendrá un tono especial, ya que esta cultura vuelve a reunir a los que valoran y gustan de este arte y por ello recibirán las degustaciones de los platillos de los mejores chefs de la región, excelentes catas y hasta celebridades que amenizarán los momentos de estas reuniones.


El estado invitado de este año que participará con las 80 casas vinícolas que componen el Comité Provino, será Querétaro, el cual consideran que se ha mantenido en crecimiento constante y ha alcanzado renombre nacional de calidad vinícola en México y ahora ésta colaboración creará una sinergia fantástica llena de orgullo.


José de Jesús Quiñónez agregó que existe una gran capacidad de hospedaje en la zona del Valle y Ensenada de aproximadamente 2,500 habitaciones, más las de Rosarito, la ciudad aledaña, que comprende alrededor de 1,700 habitaciones, aunadas con las que puede ofrecer Tijuana, que se encuentra a 1 hora de camino.


Concluyeron con datos históricos respecto a las visitas que deben hacer en su viaje por el Valle que componen recorridos como: el Museo del Vino, el primer museo especializado en el vino en México y el recorrido por la primera Cava de Quesos mexicana ubicada en el Municipio de Ojos Negros, en Real del Castillo.


Finalmente citaron la página de bajacalifroniatravel.com la cual expone mas datos relacionado con los destinos y servicios que ofrece el Estado para cualquier gusto vacacional y así puedan cubrir en excelencia, su viaje.


Viaja a la Baja y explora sus alrededores.




 
 
 

Comments


bottom of page