· Esta nueva mesa directiva estará al frente durante el periodo 2022-2024 y forma parte de las 21 filiales que la federación tiene en la República mexicana.
Por Verónica Villegas

La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas hace justicia a la transversalidad del turismo al involucrar a prestadores de servicios que no estaban representados, aseguró el presidente nacional de Fematur, Jorge Hernández Delgado, durante la toma de protesta de José Baltazar Valdés Estrada como nuevo presidente de ese organismo en su filial de Nuevo León.
Hernández Delgado, expresó su beneplácito de la conformación de esta nueva mesa directiva, al frente de la cual estará Valdés Estrada durante el periodo 2022-2024, y que forma parte de las 21 filiales que la Federación tiene en la República mexicana.
El dirigente externó “Nuestra red de filiales ya está consolidando una estrategia que hace realidad y justicia, a la tan cacareada transversalidad del turismo, ya que Fematur está atrayendo a muchos otros prestadores de servicios turísticos que no estaban siendo adecuadamente representados”.
Indicó que la Fematur incorpora giros que no habían sido tomados en cuenta dentro de la cadena de valor turístico, como artesanos, guías de turistas, instituciones de educación superior especializadas en turismo, desarrolladores tecnológicos, consultores, investigadores y promotores turísticos especializados por segmento, así como los sindicatos, lo que permite impulsar la adopción de estrategias turísticas diferenciadas por destino.
El presidente de FEMATUR apuntó: “Estamos aquí para apoyar a Nuevo León y para apoyar el trabajo inteligente y comprometido de José Baltazar Valdés Estrada, para que llegue más turismo y para que más regiomontanos y neoleoneses viajen”. Destacó la innegable vocación turística de Monterrey y el estado de Nuevo León, por su amplia oferta, ubicación fronteriza y la excelente conectividad aérea de más de 56 vuelos diarios.
A su vez, el nuevo presidente de FEMATUR filial Nuevo León, José Baltazar Valdés Estrada, se comprometió a trabajar en el impulso al sector en la entidad, a través del trabajo en equipo. “Hoy llegamos a Nuevo León como Federación a sumar, impulsar e innovar el turismo receptivo en nuestro estado, buscando métodos operativos para encontrar la mejor manera de trabajar en conjunto con el sector turístico en general, fortaleciendo las estructuras ya funcionales e impulsando nuevos desarrollos”, remarcó.
Explicó parte de la amplia oferta turística de Nuevo León y de Monterrey, como destino que cuenta con un amplio abanico de atractivos naturales, valores históricos; culturales para todos los gustos y una exquisita gastronomía.
Mencionó entre los atractivos que mencionó están el Barrio Antiguo, admirando la arquitectura colonial y vida nocturna; y la Villa de Santiago, con sus pintorescas montañas y cascadas.
El nuevo presidente de FEMATUR filial Nuevo León asumió los siguientes compromisos:
“Se tendrá la información de nuestros socios, para así supervisar que se cumpla con los requerimientos y operar confiablemente; Trabajaremos en la capacitación constante con el compromiso de programar sesiones mensuales en nuestros Pueblos Mágicos y municipios aledaños para así promover Nuevo León. Impulsar los productos locales para fomentar su venta inmediata y que estén listos en todas las agencias de viajes”.
Finalmente, Valdés Estrada precisó que el destino es reconocido por su poderío industrial, importancia económica, constante progreso, pero ahora también por las riquezas naturales y culturales que impulsan su turismo. Siendo Nuevo León un estado preparado para recibir a los turistas con lugares maravillosos y los mejores guías turísticos.
En la Toma de Protesta estuvieron presentes Jorge Vasaro Acuilán, subsecretario de inteligencia turística de Nuevo León; Betsabé Rocha Nieto, en representación del alcalde de Monterrey; Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán; Víctor Manuel García, director de Playas y Capta en representación del secretario de Turismo de Tamaulipas; Liliana García Cover, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) filial Nuevo León; y Tulio Bernal Ramírez presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (ANAV), entre otros.
댓글