¡Todo listo para ATMEX 2024¡ Quintana Roo será el epicentro del Turismo de Naturaleza y Aventura
- Conexión Turística
- 23 oct 2024
- 3 Min. de lectura
La Feria más importante de este importante segmento turístico se realizará del 26 al 29 de octubre en Chetumal, Tulum y Bacalar, y promete ser un punto de inflexión para la industria, tener networking, y avanzar en sostenibilidad.
Este año, el evento más importante en su ramo no solo fortalecerá las relaciones comerciales, también ofrecerá a los participantes un programa amplio de actividades formativas, conferencias y experiencias inmersivas.
Por Víctor Hugo Rubio

La Feria de Turismo de Aventura de México (ATMEX) llega a su edición 2024 con un anuncio histórico: por primera vez en sus más de 12 años de trayectoria, el evento se celebrará en Quintana Roo, los próximos 26 al 29 de octubre. Esta nueva sede marca un punto de inflexión para consolidar a México como líder global en turismo de aventura y naturaleza.
El estado de Quintana Roo, famoso por sus hermosas playas, selvas exuberantes y biodiversidad incomparable, se alza como un epicentro para el turismo de aventura en México.
ATMEX 2024 se ha posicionado como un evento clave para los principales actores de la industria turística, al ser el punto de encuentro entre proveedores, compradores, expertos, y medios de comunicación tanto nacionales como internacionales.
Este año, la feria no solo pretende fortalecer las relaciones comerciales, también ofrecerá a los participantes un amplio programa de actividades formativas, conferencias y experiencias inmersivas que conectarán a los asistentes con la riqueza natural y cultural de Quintana Roo.
Un programa diseñado para la transformación del sector
El evento de 2024 promete una agenda robusta con Conferencias Plenarias en las que expertos de México y el extranjero compartirán sus conocimientos sobre las tendencias globales del turismo de aventura. Estas ponencias proporcionarán una visión integral del estado actual del sector, sus oportunidades y los desafíos futuros. Los temas abarcarán desde la sostenibilidad y el turismo responsable, hasta las innovaciones tecnológicas que están transformando la forma en que las personas interactúan con la naturaleza.
Uno de los componentes más valorados del evento será su énfasis en el networking. ATMEX ha creado un entorno único para que los participantes establezcan relaciones duraderas con otros profesionales del turismo de aventura, tanto a través de reuniones presenciales como mediante su plataforma virtual. Estas interacciones son fundamentales para el crecimiento del sector, impulsando nuevas colaboraciones y proyectos que beneficien tanto a empresas como a destinos turísticos.
Oportunidades de negocio y crecimiento
El Marketplace de ATMEX 2024 será uno de los espacios más vibrantes del evento. Aquí, las empresas y proyectos tendrán la oportunidad de presentarse ante compradores y medios de comunicación especializados, abriendo la puerta a alianzas estratégicas que pueden llevar al crecimiento de la industria a nuevos niveles. Además, el formato de reuniones “uno a uno” permitirá maximizar las oportunidades de negocio en un entorno optimizado para la interacción directa.
Aparte de las oportunidades comerciales, ATMEX 2024 también incluirá un programa de talleres y cursos, diseñados para mejorar tanto las habilidades técnicas como las competencias personales de los participantes. Con temas que abarcan desde la gestión empresarial hasta la conservación ambiental, estos talleres brindarán a los asistentes herramientas prácticas para enfrentar los retos actuales del turismo de aventura.
Experiencias inmersivas en la naturaleza
Quintana Roo no es solo el anfitrión ideal para el evento, sino también el escenario perfecto para que los asistentes experimenten de primera mano la diversidad de paisajes que ofrece el estado. Como parte del programa de Viajes de Familiarización (Fam-Trips) y Aventuras de un Día, los participantes podrán explorar algunos destinos de aventura más fascinantes de la región, desde cenotes y arrecifes hasta reservas naturales.
Estas experiencias no solo destacan el valor turístico del estado, sino que subrayan la importancia de preservar sus recursos naturales y culturales para futuras generaciones.
Quintana Roo: Líder en Turismo de Aventura
Esta edición de ATMEX permitirá a los participantes descubrir joyas ocultas más allá de los destinos turísticos tradicionales, consolidando a México como un destino de clase mundial para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza.
ATMEX 2024 no será solo un evento de aprendizaje y networking, sino una inmersión total en la naturaleza y una oportunidad para establecer conexiones comerciales que fortalezcan la comunidad de turismo de aventura en el país.
El evento promete marcar un antes y un después, posicionando a México como un referente global en este tipo de turismo y subrayando el papel clave que juegan eventos como este en el desarrollo sostenible de la industria.
Para más información sobre el programa y cómo participar, visita la página oficial de ATMEX 2024. https://atmex.org/
Comments