El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó el compromiso del gobierno y sociedad para fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico y social. Los alcaldes de Tampico, Altamira y Ciudad Madero resaltaron excelente conectividad terrestre y aérea del destino.
Por Verónica Villegas
El sur de Tamaulipas, reconocido como la segunda región más segura de México según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el INEGI, invita a los mexicanos a disfrutar del turismo en la zona conurbada de Tampico-Miramar, un paraíso natural rodeado de ríos, lagunas y el mar.
Gracias a nuevas vialidades, llegar desde la Ciudad de México a Tampico toma solo cuatro horas y media en automóvil o 40 minutos en avión, convirtiéndolo en uno de los destinos de playa más cercanos y accesibles desde la capital.
En un encuentro con representantes de agencias de viajes, líneas aéreas y medios de comunicación en la Ciudad de México, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó el compromiso del gobierno y la sociedad para fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico y social. Acompañado de líderes municipales y empresarios del sector, subrayó que “Tamaulipas seguro te enamora” no es solo un eslogan, sino un reflejo de la paz, la tranquilidad y la calidad de vida que define a la región.
Los alcaldes de Tampico, Ciudad Madero y Altamira destacaron la excelente conectividad terrestre y aérea que facilita el flujo de visitantes hacia esta región, consolidada como un referente en turismo nacional.
Infraestructura y Seguridad: Claves del Éxito Turístico
La región sur de Tamaulipas cuenta con una sólida infraestructura hotelera y espacios especializados para grandes eventos, como congresos, ferias y exposiciones. Este año, la zona ha recibido 3.9 millones de visitantes, con una ocupación hotelera promedio del 55.4 %, cifras que reflejan su popularidad entre los turistas.
El reciente éxito del Congreso Mexicano del Petróleo, que atrajo a más de 7,000 visitantes, es un claro ejemplo de la capacidad de la región para organizar eventos de gran magnitud, ofreciendo servicios certificados y atención de calidad.
La baja incidencia delictiva y la percepción de seguridad han convertido a esta zona en un destino confiable, posicionándola entre los 10 estados más seguros del país. La presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, subrayó que esta seguridad es uno de los principales atractivos para los turistas nacionales e internacionales.
Oferta Turística Diversificada
Tampico-Miramar ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos, desde torneos de pesca en sus lagunas y el mar hasta una vibrante vida nocturna y eventos culturales. Su riqueza natural y su privilegiada ubicación hacen de esta región un destino turístico único en México.
La oferta también incluye una combinación de atracciones urbanas y naturales, como playas certificadas en Ciudad Madero, reservas ecológicas y un rico patrimonio arquitectónico en Tampico. Estas características han impulsado el desarrollo de restaurantes y servicios de alojamiento, los cuales concentran casi un tercio de los empleos del sector terciario en Tamaulipas, según el INEGI.
Un Esfuerzo Conjunto para Promocionar Tamaulipas
La reunión también contó con la participación de Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico; Erasmo González Robledo, presidente municipal de Ciudad Madero; y Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira, quienes presentaron las fortalezas y bellezas de la región. Asimismo, líderes de la industria, como Alberto Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, destacaron el potencial de esta área para atraer a turistas de todo el país.
Un Llamado a Disfrutar del Paraíso Tamaulipeco
El sur de Tamaulipas, con sus encantos naturales, infraestructura moderna y altos estándares de seguridad, se perfila como el destino perfecto para disfrutar del fin de año. Tampico-Miramar no solo promete una experiencia inolvidable para los visitantes, sino que también reafirma su lugar como un baluarte del turismo nacional.
La invitación está hecha: los paisajes, la calidez de su gente y su riqueza cultural y natural esperan para recibir a los viajeros en este cierre de 2024.
Comments