top of page
Buscar

También Volaris expresa su rechazo a la apertura unilateral del cabotaje

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística
  • La aerolínea mexicana subrayó en un comunicado que: “Hoy en día el mercado aéreo mexicano cuenta con una oferta amplia y suficiente, vuelos a precios competitivos y accesible, por lo que no hay necesidad de abrir los cielos mexicanos a operadores extranjeros”.

Por Verónica Villegas



Volaris, la línea aérea mexicana de ultra bajo costo, se sumó a la postura de rechazo de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y de Aeroméxico a la aplicación del cabotaje en México, de ser aprobada la iniciativa de reforma a la Ley de Aviación Civil y Ley de Aeropuertos.


La aerolínea señala expresamente: “Ante la discusión acerca de la posibilidad de que en México se legisle para cambiar las reglas que limitan el cabotaje, Volaris reitera su negativa a que se ceda unilateralmente participación en el mercado mexicano a aerolíneas extranjeras”.

Abundó que hoy en día el mercado aéreo mexicano cuenta con una oferta amplia y suficiente, vuelos a precios competitivos y accesible, por lo que no hay necesidad de abrir los cielos mexicanos a operadores extranjeros.

Expuso que en los últimos 20 años, el mercado de viajes aéreos en nuestro país se duplicó y cerca del 40% de este crecimiento es atribuible a Volaris. En el 46 por ciento de las rutas que opera, Volaris es la única aerolínea ofreciendo dicho servicio: compite con el transporte por autobús y con su modelo de ultra bajo costo le abre la oportunidad de volar a millones de pasajeros.


Añade que Volaris es hoy líder indiscutible en el mercado nacional haciendo lo que sabe hacer mejor y ha hecho siempre: competir. Volaris nació compitiendo y lo hace todos los días. Lo único que siempre ha demandado es que exista piso parejo entre todos los participantes, así como reglas claras y simétricas en los diversos mercados en donde opera para evitar la competencia desleal e inequidad.

Enfatiza que “considerando lo anterior, ante la posibilidad de que se termine abriendo el mercado mexicano al cabotaje, Volaris exige igualdad de oportunidades. Esto se traduce en la necesidad de contar con reciprocidad real y efectiva para poder realizar cabotaje en aquellos países a los que pertenezcan las aerolíneas que quisieran hacer cabotaje en México”.

La aerolínea mexicana puntualiza: “En resumen, hoy en México no existe necesidad de abrir a operadores extranjeros el cabotaje. Y si se abriera esta posibilidad, exigimos reciprocidad real y efectiva”.


 
 
 

Opmerkingen


bottom of page