top of page
Buscar
Foto del escritorConexión Turística

Suscriben AMAV y Sectur de Sonora acuerdo para promover sus Pueblos Mágicos

· El convenio contempla crear, promover y comercializar productos turísticos de Álamos y Magdalena de Kino, además de buscar atraer nuevos segmentos, como el turismo deportivo, para mejorar la ocupación hotelera.


Por Cairo Bermúdez



Con el objetivo de incrementar el turismo de pernocta y reducir la estacionalidad en la ocupación hotelera, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) suscribió una alianza estratégica para el fortalecimiento en la creación, promoción y comercialización de productos turísticos de las rutas de los dos Pueblos Mágicos de Sonora.


El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, indicó que el convenio de colaboración fue suscrito con los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos de Álamos y Magdalena de Quino, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas y Omar Ortez Guerrero, respectivamente, con el respaldo de la secretaria de Turismo de Sonora, Célida López Cárdenas, y el director de Promoción, Fernando Gabriel Gil Lamadrid Cota.


Paniagua Morales detalló que el acuerdo permitirá fortalecer “La Vuelta a Sonora en 8 días”, como un producto turístico, ya que reforzará la promoción de todos los puntos estratégicos de esa entidad, como Punta Peñasco, San Carlos, Hermosillo y sus dos Pueblos Mágicos, Álamos y Magdalena de Kino, con miras a crear una agenda de 24 días con actividades turísticas que se pueden desarrollar a través de todo el estado.



El presidente de la AMAV explicó que la idea es diferenciar el producto turístico que tiene en materia de cultura, historia, gastronomía y naturaleza en los que actualmente se enfocan, así como para eventos importantes y bodas, pues Álamos cuenta con una iglesia muy tradicional y una amplia oferta de hoteles boutique al igual que Magdalena de Quino, cuya noche oscila entre cuatro mil 500 pesos y más de 18 mil.


Además, se busca atraer nuevos segmentos de mercado, como el turismo deportivo, pues Álamos cuenta también con canchas especiales para la práctica de motocross y bicicross (BMX), así como zonas para caminatas y senderismo, a fin de mejorar la ocupación durante la semana, pues actualmente solo los fines de semana tienen se encuentran por arriba del 50%.


Eduardo Paniagua, agregó: “La alianza busca promover que se vendan los días que no se utilizan, la proyección es seguir trabajando con ellos para que sus productos turísticos se vayan consolidando bajo el concepto de ganar-ganar para beneficio de México, la actividad turística y los agentes de viajes que podrán comercializar esos productos a nivel nacional”.



Finalmente, destacó que el principal mercado emisor de turistas para Sonora es Estados Unidos, debido a la conectividad que tiene con muchas ciudades por su amplia frontera con México, así como con la Ciudad de México y Monterrey a través de vuelos directos.




65 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page