top of page
Buscar

Será Cumbre Mundial del WTTC, en Cancún, plataforma para la recuperación del Turismo

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

· Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, indicó que participarán 600 delegados de forma presencial y más de 30 mil de manera virtual.

· Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, dijo que el evento generará inversiones y promoción e impulsará el desarrollo social de los destinos.

Por Víctor Hugo Rubio Duarte

La Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, a realizarse del 25 al 27 de abril en Cancún, bajo el lema “Uniting the World for Recovery", será la plataforma para la recuperación del sector turístico, aseguraron la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, y el Gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

La presidente del WTTC y el mandatario estatal coincidieron en que el turismo está listo para reiniciar el proceso de recuperación y dieron a conocer los detalles del encuentro global, que se realizará de manera híbrida en dos vertientes: con 600 delegados de manera presencial y más de 30,000 de manera remota, a través de una plataforma digital.

En conferencia de prensa, en Cancún, Quintana Roo, Guevara Manzo hizo un llamado: “Es momento de que todos, autoridades, empresarios y sociedad, trabajemos juntos y saquemos adelante a este sector. Hoy más que nunca, debemos realizar nuestro evento, que marcará el camino para la recuperación de 100 millones de empleos este mismo año en el sector de los viajes y el turismo, que ha sido severamente golpeado por la pandemia de COVID-19”.

Comentó que existe confianza en el gobierno de Quintana Roo, y recordó que fue uno de los primeros destinos globales en recibir el Safe Travel Stamp por la aplicación de protocolos de higiene y sanitización.

Gloria Guevara informó que a la fecha se tiene confirmada la participación de CEOs, líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo, así como más de 50 oradores de primer nivel de países como Estados Unidos, Francia, España, Portugal, Grecia, Perú y Arabia Saudita, entre muchos otros.

Detalló que en la Cumbre Mundial se presentarán diversas iniciativas relacionadas al sector de viajes y turismo en materia de sustentabilidad, agenda digital, impacto social y el empoderamiento de la mujer en el sector (Women in Global Travel), con gran impacto en materia de equidad de género.

En su oportunidad, Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo, afirmó que la Cumbre Mundial del WTTC “será un gran evento que generará inversiones y promoción, pero también impulsará el desarrollo social en los destinos, así como el empoderamiento de la mujer. Estos factores, le darán mayor fortaleza a la cumbre, que marcará un antes y un después en el sector”, remarcó.

Carlos Joaquín señaló que se trata de un gran evento en el que todos los destinos del Caribe mexicano estarán representados, al tiempo que resaltó que para las autoridades es de gran importancia el cuidado de la salud de los visitantes, por lo que hizo un llamado a los viajeros a cumplir con todos los protocolos de higiene, sanitización y sana distancia.

La Cumbre Mundial del WTTC será el primer gran evento presencial del sector turismo a nivel global en este año, y se espera que demostrará cómo se pueden hacer las cosas bien, bajo estándares de bioseguridad para la protección de la salud de los participantes.

Finalmente, el WTTC subrayó que el sector de viajes y turismo, que genera uno de cada cuatro empleos en el mundo, está enfrentando el reto más importante de toda su historia. La crisis sanitaria lo ha impactado severamente y más de 174 millones de empleos se han visto afectados. La aplicación de la vacuna contra el COVID-19, el uso de pruebas rápidas y cubrebocas, así como la implementación de protocolos de higiene y seguridad, representan una luz al final del túnel, permitiendo una recuperación gradual del sector.


40 visualizaciones1 comentario

1 Comment


Sergio Palma
Sergio Palma
Mar 19, 2021

Excelente conferencia del día de hoy por la mañana que aclaró muchas dudas que existían sobre la forma y los criterios a tomar para la reactivación del turismo en el mundo y en nuestro país.


Gracias Conexión Turística por el reportaje tan claro que ponen a nuestra disposición.

Like
bottom of page