· Hiran Patel, chef de ascendencia india, con más de una década de experiencia culinaria, abrió las puertas de su restaurante Ghar para realizar un taller de experiencias sensoriales con chefs y sommeliers, en una fusión de la cocina hindú con recetas e ingredientes de la gastronomía mexicana.
Por Víctor Hugo Rubio, 1ª parte.

En el corazón de San Miguel de Allende, Guanajuato, la seis veces declarada ”Mejor Ciudad Pequeña del Mundo”, se encuentra el exclusivo y exitoso “Restaurante Ghar”, un lugar donde la magia de la comida india se fusiona con la riqueza de la vasta y variada gastronomía y la cultura mexicana.
El lugar de ”Celebración de la India” fue Casa Hoyos Hotel Boutique, donde Hiran Patel, chef de ascendencia india, con más de una década de experiencia culinaria, abrió las puertas de su “Restaurante Ghar” para realizar un taller de experiencias sensoriales en torno a la cocina hindú.
Pero esta no es una experiencia cualquiera; es una propuesta de fusión que combina recetas e ingredientes de la cocina mexicana con la exquisita cocina de la India, en colaboración con la Casa Vinícola Tres Raíces, una de las bodegas más importantes de Guanajuato.

Chef Hiran Patel, Un viaje culinario desde Chicago a San Miguel
El chef Hiran Patel es el cerebro detrás de Ghar, un restaurante que ha conquistado a los amantes de la gastronomía en San Miguel de Allende. Su viaje culinario comenzó en Chicago, Illinois, donde dirigió el exitoso restaurante Naansense durante más de una década. Con una sonrisa en el rostro, el chef Patel compartió su historia y pasión por Ghar:
"Soy muy afortunado de llamar a esto mi hogar. Realmente me siento bienvenido aquí. Creo que hay mucha curiosidad en mi cultura en cuanto a la comida y la versión lúdica, y veo mucha curiosidad en cuanto al bienestar y las especias, la parte medicinal de ello. Estoy emocionado de ser una de esas voces de la comida india en este país".
La historia de cómo llegó a San Miguel de Allende es un testimonio de su amor por la comida y la cultura. Durante la pandemia, surgió una oportunidad inesperada cuando una empresa de eventos de catering en San Miguel buscaba a alguien que enseñara a sus chefs mexicanos a cocinar comida india. Sin pensarlo dos veces, el chef Patel aceptó el desafío y se aventuró a viajar a este rincón mágico de México sin saber qué esperar. Lo que encontró fue un pueblo de piedra lleno de encanto y tradición.
Tras pasar siete días trabajando con los locales y enseñando a los chefs mexicanos los secretos de la cocina india, la oportunidad de construir algo nuevo se presentó. El chef Patel se asoció con la empresa de eventos y comenzó a dar vida a la visión de Ghar, que significa "hogar" en hindi. Esta elección de nombre refleja su profundo sentido de pertenencia a San Miguel de Allende y a México, gracias a su experiencia de vida en una comunidad mexicana durante 16 años cuando se mudó a Chicago, Estados Unidos en 1981.
Ghar, en poco tiempo, se ha convertido en un lugar icónico donde los sabores de la India se encuentran con la calidez de México. La pasión del chef Patel por la cocina y su deseo de compartir su cultura a través de los platos han resonado con los comensales, quienes encuentran en Ghar una experiencia única que fusiona lo exótico con lo familiar.

Chef Mauricio Hernández Patraca: Un experto en cocina mexicana tradicional
En el equipo de Ghar, el chef Mauricio Hernández Patraca desempeña un papel fundamental. Originario de la Ciudad de México, Hernández Patraca es un licenciado en gastronomía con una especialidad en cocina prehispánica, cocina mexicana tradicional y conventual. Su enfoque en la cocina prehispánica y la fusión de técnicas coloniales ha encontrado un lugar destacado en el menú de Ghar.
Hernández Patraca compartió su experiencia y su enfoque culinario: "Soy egresado del Instituto del Grupo ISIMA, en el Estado de México, donde me formé y he ido avanzando laboralmente. Mi especialidad es la cocina prehispánica y la cocina mexicana tradicional y conventual. Todo esto lo he llevado a los platillos que tenemos en Ghar, aplicando esas técnicas a la comida".
La visión de Hernández Patraca se alinea perfectamente con la propuesta de Ghar, donde la fusión de sabores y técnicas es fundamental. Su contribución a la experiencia culinaria se refleja en la combinación de ingredientes locales con los sabores auténticos de la India, creando platos que son una obra maestra de la gastronomía fusionada.

Mauricio Lezama: El sommelier detrás de los maridajes espectaculares
Para acompañar esta experiencia culinaria única, el sommelier Mauricio Lezama de la Casa Vinícola Tres Raíces se encargó de seleccionar y maridar los vinos que complementan a la perfección los sabores de Ghar. Lezama nos habló de la colaboración entre Ghar y Tres Raíces:
"Tuve una degustación con ellos en Ghar hace solo dos semanas, les gustaron mucho los vinos, y a mí me encantó la comida de aquí. Entonces también hicimos una mancuerna bastante buena. Posteriormente vamos a tener una cena maridaje donde podrán probar los vinos que tenemos, algunas de las nuevas propuestas".
Tres Raíces es conocida por su enfoque disruptivo en la enología, y Lezama nos compartió la filosofía detrás de su selección de vinos: "Tratamos de hacer las cosas diferentes, para diferenciarnos de un montón de vinos. Hay un montón de competencia, entonces hay que hacer las cosas diferentes para que la gente pueda cautivar su paladar".

El maridaje entre los vinos de Tres Raíces y la cocina de Ghar se convirtió en una experiencia única, donde los sabores se complementaron y realzaron mutuamente, llevando a los comensales en un viaje sensorial inolvidable.
En la segunda parte de este reportaje, exploraremos la contribución de la chef repostera Mayte Rivera Hernández y el exquisito menú que se sirvió en la Celebración de la India en Ghar. Además, nos sumergiremos en la experiencia culinaria de este evento único, que fusiona lo mejor de dos mundos gastronómicos: la India y México.
Principio del formulario

Comments